q
Cómo se ve desde lo lejos
Como uno de los más grandes novelistas que ha dado Estados Unidos, como un escritor que podía burlarse de sí mismo, a través de su alter ego Nathan Zuckerman, que conocía a la perfección la historia de su país y lo mismo podía escribir novelas históricas que ucronias. Como el eterno candidato al Nobel, como el hombre que era tan ordenado que un día simplemente decidió que se retiraba de la escritura y cumplió su palabra. Como uno de los grandes.
Por dónde empezar… La mancha humana
Nathan Zuckerman nos cuenta la historia del profesor universitario Coleman Silk, que un día, al utilizar una palabra fuera de lugar en clase, es víctima de la corte de lo políticamente correcto orillándolo a perder su trabajo. Si no fuera suficiente, al poco tiempo muere su esposa y su vida comienza por colapsarse. Roth dice que la historia se le ocurrió cuando su amigo fallecido, Melvin Tumin, profesor de sociología en Princeton, al pasar la lista vio que faltaban dos alumnos y preguntó a manera de chiste si existían o eran fantasmas (spooks en inglés). Eso le valió para sufrir una persecución al interior de la escuela, menor a la de la protagonista del libro, pero tan real como la descrita.
Con qué continuar… Pastoral americana
A través de los ojos de Nathan Zuckerman conocemos la historia de Seymour Levov, el Sueco, un hombre modélico al cual siguen todos los muchachos judíos de New Jersey; es un gran atleta y mejor hijo, y es el sólido heredero de la fábrica de guantes que su padre levantó desde la nada. Se casó con una belleza como Dawn, ex Miss New Jersey, con la que procreó una hija Meredith. Un día, su hija, participa en una manifestación contra la Guerra de Vietnam, en la que explota una bomba y una persona muera. Es en ese momento que la vida de ensueño de Levov se cae. Esta novela fue ganadora del Premio Pulitzer y la National Medal of Arts. Roth pone en tela de juicio los valores norteamericanos y la idílica vida del norteamericano promedio.
Qué conocer después Nuestra pandilla
Trick E. Dixon es un cuaquero, amante de la paz y convencido del carácter sagrado de la vida humana, que no tiene el menor inconveniente en aplicar la noción de defensa propia a la matanza de mujeres y niños desarmados. Es un maestro de la política, y en su rostro hay siempre una desdeñosa expresión de honradez, pero ello no le impide entrar en batalla con los boy scouts, ni declarar la guerra al gobierno pro-pornografia de Dinamarca, confiando siempre en la indiferencia básica de los votantes. Esta es una sátira que no deja títere sin cabeza, bajo nombres velados aparece todo el equipo del ex presidente Richard Nixon, alguien que incluso le puede jugar el título de diablo al mismo Satán.
No se te vaya a ocurrir comenzar con… El oficio: Un escritor, sus colegas y sus obras
Este título es la mirada de Roth sobre otras literaturas, cosa rara que nunca hacen sus colegas norteamericanos, que son muy dados a verse entre ellos. Lo mismo aparece Primo Levi, que Milan Kundera, Edna O’Brien, Bernard Malamud, entre muchos otros autores y autoras. La pregunta siempre es la misma, ¿cómo ejercen el oficio de escritor? Es un libro diferente al que nos tenía acostumbrado el escritor norteamericano, es en realidad la fascinante relación del pueblo judío con la literatura, las lenguas, la realidad y la Historia. Por lo cual no es conveniente comenzar con él, sino leerlo una vez que se conozcan otras obras.