Nacimiento de la reina Victoria - Historia

La época victoriana marco una forma de hace y pensar en el Imperio británico. Durante el periodo de la Reina victoria, se dieron grandes adelantos científicos, además de urbanos y sociales, al mismo tiempo que seguían conviviendo ciertas ideas mágicas y religiosas. Circunstancias que se reflejan en las novelas de ese periodo. Aquí una muestra de ellas.

Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë

CUMBRES BORRASCOSAS | BRONTË, EMILY El Péndulo

La poderosa y hosca figura del atormentado Heathcliff domina «Cumbres Borrascosas», novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.

Encuéntralo aquí.

La piedra lunar, de Wilkie Collins

La Piedra Lunar de Wilkie Collins Pendulo

El día de su decimoctavo cumpleaños Rachel Verinder recibe el diamante sagrado hindú conocido como «La Piedra Lunar», que su difunto tío le ha legado en su testamento y que se supone que él robó en la India. Esa misma noche la valiosa joya desaparece de la mansión. En torno al misterio del robo se va urdiendo un fascinante relato que van narrando varios de los personajes, entre los que destacan el sardónico mayordomo Gabriel Betteredge, y la señorita Clack, puritana solterona. La Piedra Lunar es una novela llena de intriga e ironía en la que nada ni nadie es lo que parece.

Encuéntralo aquí.

Bajo la verde fronda, de Thomas Hardy

Bajo la verde fronda  Hardy, Thomas EL péndulo

Los músicos de la parroquia de Mellstock, orgullosos de su arte, ven peligrar su continuidad cuando el nuevo párroco compra un órgano para la iglesia que supone reemplazarlos. Las razones del párroco para esta novedad no son solamente musicales: la oportunidad de tener cerca a la que será la joven organista, Fancy Day, ha pesado en su decisión. Pero a la señorita Day la rondan otros dos pretendientes, el hacendado Shiner y el joven Dick Dewy, hijo del buhonero. Bajo la verde fronda, segunda novela de Thomas Hardy, cuenta con un narrador simpático y cordial que parece que comparte escena con los personajes.

Encuéntralo aquí.

Jane Eyre, de Charlotte Brontë

JANE EYRE. BRONTE CHARLOTTE. EL Péndulo

La vida de Jane Eyre da un vuelco tras la muerte de su padre. Acogida en casa de su tía y sus primos, sufrirá maltrato físico y psicológico hasta ser enviada al siniestro internado Lowood, donde vivirá una experiencia de miseria y privaciones. Ya adulta entra a trabajar como institutriz en Thorfield Hall, «campo de espinos» en inglés. Allí conocerá el amor del señor Rochester, tutor de la niña a la que ella enseña. Pero el señor Rochester tiene un pasado oscuro, un pasado que tiene que ver con el lugar donde viven. Cuando Jane descubra el secreto que se esconde en el ático de la mansión, su vida no volverá a ser la misma. En Jane Eyre, Charlotte Bronte demostró una capacidad insólita para describir los sentimientos de los personajes.

Encuéntralo aquí.

David Copperfield, de Charles Dickens

David Copperfield. Dickens, Charles. Libro en papel. 9788494411625  Cafebrería El Péndulo

Un escritor de mediana edad decide redactar sus memorias desde su nacimiento hasta su situación actual. Huérfano de padre desde antes de nacer, la vida de David sufre un giro dramático cuando pierde a su madre con diez años, víctima del maltrato psicológico de su padrastro, el Sr. Murdstone, y la hermana de éste. Tras el funeral, los Murdstone envían a David a Londres para trabajar en una fábrica en condiciones miserables, de las que logrará escapar hacia casa de la hermana de su padre, su tía Betsey Trotwood, quien renegó de él el día de su nacimiento, decepcionada por no tener una sobrina. Allí David reanuda sus estudios y comienza una nueva vida con nuevas esperanzas y responsabilidades.

Encuéntralo aquí.