
Es llamado el deporte ciencia, y durante siglos ha obsesionado a millones de personas. Fue inventado alrededor del siglo VI D.C. en lo que ahora conocemos como la India, es decir, en el Valle del Indo. Con el tiempo se fue perfeccionando y difundiendo por todo el mundo hasta quedar conformado tal cual lo conocemos hoy.
Eso no estaba en mi libro de historia del ajedrez, de Antonio Gude.

Este libro está lleno de anécdotas sobre el ajedrez. Desde las jugadas más increíbles, las partidas más memorables y responde preguntas como: ¿A quién se le ocurrió reproducir el teatro de la guerra en miniatura hace más de quince siglos con figuras que encarnaban los cuerpos del ejército indio? ¿Quién decidió que de la suerte del rey dependía la de la partida? ¿Quién es considerado el mejor jugador de todos los tiempos? Un libro ilustrado con numerosos ejemplos de juegos reales imprescindible para los neófitos así como para la formidable legión de jugadores aficionados en todo el mundo.
Bobby Fischer, Los mejores momentos del genio americano, de Antonio Gude

Bobby Fischer fue uno de los grandes maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975. En su momento venció al soviético Borís Spasski, partida que se consideró “El Encuentro del Siglo”. Luego de este gran momento, no volvió a jugar nunca más en torneos internacionales. Por absurdo que parezca, Estados Unidos, su país de nacimiento, dictó orden de busca y captura contra él en 1992 por haber jugado otro encuentro contra Borís Spasski en la entonces Yugoslavia. En este libro se cuentan sus más grandes logros ajedrecísticos.
Ajedrez para niños, de Sabrina Chevannes

La idea principal de este libro es enseñarle a los niños que el ajedrez es divertido. Para lo cual echan mano de rompecabezas, juegos y demás actividades. Tiene como protagonistas a Jess y Jamie, dos amigos apasionados del ajedrez, quienes nos presentan algunas actividades nuevas, entre otras, Policías y ladrones, Guerras de peones, Caballos hambrientos y Viaje de un caballo. Este libro de actividades le servirá a los más pequeños para convertirse en maravillosos jugadores de ajedrez en muy poco tiempo.
Los jugadores de ajedrez y otros cuentos de la India, de Premchand

Premchand es considerado como el padre de la literatura moderna en hindi, es un escritor enormemente conocido en el norte de la India. Escribió 14 novelas y 300 cuentos, tres de los cuales se presentan aquí en traducción directa del hindi. El primero es uno dedicado expresamente al juego nacional de la India, el Ajedrez.
Novela de ajedrez, de Stefan Zweig
Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo. Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que huye de los nazis. Uno de los pasajeros del vapor se acerca a los dos personajes acompañando al lector a la confrontación entre los dos jugadores. Si Novela de ajedrez nos presenta el choque de dos naturalezas antagónicas, nos muestra también, y en buena medida, la capacidad de resistencia del ser humano sometido a una presión extraordinaria. Y todo ello con unas grandes dosis de intriga y maestría.
Deja una respuesta