
A la pregunta de qué es un fantasma, responde Guillermo del Toro: Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez, un instante de dolor, quizá algo muerto que parece por momentos vivo aún, un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar. Por eso esta semana te traemos cinco libros sobre fantasmas.
Fantasmas, compilación de Eduardo Berti.

Las historias de fantasmas tuvieron su apogeo en la Inglaterra victoriana, pero son tan viejas como el deseo de conjurar la muerte por medio de relatos, y sus antecedentes pueden rastrearse en una antigua carta de Plinio el Joven, en los primeros cuentistas chinos o en la tradición de los kwaidan japoneses. Este libro incluye cuentos de Charles Dickens, Margaret Oliphant, Ambrose Bierce, Gan Bao, Amelia B. Edwards, Lafcadio Hearn, Louisa Baldwin, Pu Songling, Guy de Maupassant, Saki, Edith Wharton y Sheridan Le Fanu, entre otros
Ocho fantasmas ingleses, de varios autores.

Ocho destacados escritores contemporáneos reinterpretan las clásicas historias de fantasmas en esta inquietante colección de relatos ambientados en las localizaciones más misteriosas de las islas británicas. Entre los muros de varios famosos lugares encantados, cada autor encontró la inspiración necesaria para reinterpretar a su manera las clásicas historias de fantasmas, que llevan aterrorizando desde hace generaciones a cuantos lectores se acercan a ellas.
Historias de fantasmas de Japón, de Lafcardio Hearn

Lafcadio Hearn se enamoró de Japón a tal grado que terminó sus días ahí, no sin antes dedicarse a darle a conocer al mundo todos sus hallazgos. Esta recopilación de historias de fantasmas nipones, es el arduo trabajo de mucho tiempo en el que se dedicó a recopilar y transcribir narraciones orales y de esta manera crear un corpus, que incluso sirvió como base para la famosa película Kwaidan, de Masaki Kobayashi.
La historia de los fantasmas, de Roger Clarke

No importa lo racionales que seamos, hay poca gente completamente inmune al miedo que provocan lo desconocido y la oscuridad. Roger Clarke traza un recorrido por los casos de fantasmas que más han obsesionado al mundo: desde los hechos reales que inspiraron el clásico de Henry James Otra vuelta de tuerca a los submarinos embrujados de la Primera Guerra Mundial, desde un general cazafantasmas del siglo XVII a los encuentros victorianos en los que cientos de personas se daban cita ante lugares supuestamente embrujados y pasaban la noche entera intentando vislumbrar apariciones.
Espíritu festivo, Cuentos de fantasmas, de Robetson Davies

Durante las tradicionales fiestas de Navidad celebradas en el Massey College de la Universidad de Toronto, Robertson Davies tenía la costumbre de entretener a los estudiantes relatándoles cuentos de fantasmas. Esta antología recoge estos dieciocho cuentos en los que Robertson Davies integra magistralmente tintes de parodia en espeluznantes historias de terror.
Responder