Buscar

Blog de Cafebrería El Péndulo

Librería reconocida como una de las 10 más hermosas del mundo por The Guardian.

mes

octubre 2020

Cinco libros que leer si te gustan… las casas embrujadas.

Pendulo casas embrujadas blog

Ya sean viejos castillos, casonas a las afueras de las ciudades los fantasmas los visitan por igual. Por eso esta semana te traemos cinco libros en los que las apariciones habitan viejas edificaciones.

La casa en los confines de la Tierra, de William Hope Hodgson.

Pendulo blog La casa en los confines de la tierra:

En un caserón solitario y temido de Irlanda, que constituye el centro de espantosas fuerzas del trasmundo y soporta el asedio de híbridas y blasfemas anormalidades que surgen de secretos abismos inferiores. Esta nueva edición ilustrada con una nueva traducción pone al día la capacidad de W. H. Hodgson para crear atmósferas que oprimen y aterrorizan a quien se asoma a este gran clásico de la literatura de terror.

Encuéntralo aquí.

La caída de la casa Usher, de Edgar Allan Poe

Pendulo  blog La caída de la Casa Usher -

Este cuento largo de Poe tiene todos los elementos del relato gótico: una casa embrujada, un paisaje lúgubre, unos hermanos gemelos, una enfermedad misteriosa. Pese a eso, parte del terror de esta historia es su vaguedad; no podemos decir a ciencia cierta en qué parte del mundo o exactamente cuándo tiene lugar la historia. Estamos solos con el narrador en este espacio embrujado, y ni nosotros ni el narrador sabemos por qué. Es una de las narraciones que el propio autor consideraba la más lograda su obra.

Encuéntralo aquí.

La casa infernal, de Richard Matheson

Blog Pendulo CASA INFERNAL, LA. MATHESON RICHARD.

En 1940 una expedición de cinco personas se internó en la infame Casa Belasco para desentrañar los misterios de la que era considerada como la casa más peligrosa del mundo. Sólo uno de ellos consiguió salir con vida. Treinta años después, el millonario Rolf Randolph Deutsch contrata a cuatro extraños, entre ellos el único superviviente de la masacre de 1940, para demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la Casa Belasco. La Casa Infernal les ha permitido entrar, pero ¿los dejará salir?

Encuéntralo aquí.

Otra vuelta de tuerca, de Henry James

Pendulo blog Otra vuelta de tuerca – Henry James

Perfecta en su sencillez, «Otra vuelta de tuerca» es una de las historias de fantasmas más célebres y leídas de la historia. Sin embargo, el motivo de este favor unánime y continuado reside no tanto en la anécdota que la sustenta, sino en la suprema habilidad con que en ella Henry James levanta de la nada un relato que va dejando al lector sin asideros y creando en él el horror más inquietante: aquel que va dentro del ser humano y lo acompaña desde el origen de los tiempos.

Encuéntralo aquí.

La maldición de Hill House, de Shirley Jackson

La maldición de Hill House: Jackson, Shirley: Amazon.com.mx: Libros

Publicada por primera vez en 1959, La maldición de Hill House es todavía hoy una de las novelas más inquietantes jamás escritas. Tras pasar años entregado al estudio de las «perturbaciones psíquicas» que suelen manifestarse en las casas encantadas, John Montague, doctor en Filosofía y estudioso de lo oculto, alquila Hill House, una mansión solitaria y de siniestra reputación. Ahí se traslada con un grupo de asistentes dispuestos a pasar una temporada en ella. Lo que encontrarán los dejará marcados de por vida.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer si te gustan… Las brujas.

Blog Pendulo Brujas

Cuentos de brujas de escritoras victorianas (1839-1920), varias autoras.

Pendulo blog Cuentos de brujas de escritoras victorianas (1839-1920)

Durante la llamada época victoriana, en el reino Unido, las mujeres de las clases más acomodadas se reunían en círculos en los que se dedicaban a diferentes actividades. El interés por la brujería aglutinó muchas de esas reuniones, donde se contaban noticias, cuentos, tradiciones, y se inspiraban nuevas obras de creación. En este libro, Peter Haining, hace una impecable antología de crónicas históricas, además de ficciones escritas por esas mujeres.

Encuéntralo aquí.

Brujas literarias, de Katy Horan y Taisia Kitaiskaia.

Brujas literarias. 30 escritoras que conjuraron la magia de la literatura.  Horan, Katy / Kitaiskaia, Taisia. Libro en papel. 9786070752070 Cafebrería  El Péndulo

Tanto las brujas como las escritoras han sido símbolo de fuerza, sabiduría y poder. Brujas literarias es una selección de treinta mujeres de letras, de distintas épocas y estilos, en la que se traza una línea que une sus trayectorias y su misticismo. Entre el flujo de conciencia de Virginia Woolf, los dolorosos poemas de Sylvia Plath, la ciencia ficción de Octavia E. Butler, el misterio de Agatha Christie y los rezos chamánicos de María Sabina, este libro funciona como un hechizo para hacernos participar, con otra mirada, de este aquelarre literario.

Encuéntralo aquí.

Aura, de Carlos Fuentes

Pendulo blog Aura: Carlos Fuentes:

Una de las novelas más memorables de Carlos Fuentes y, en suma, de la literatura mexicana. Lúcida y a la par alucinada exploración de esa zona del arte donde el horror engendra la hermosura, donde lo verdadero es lo imposible, donde el amor sacrifica la vida y la inmortalidad tiene un precio que algunos están dispuestos a pagar. En ella se narra la vida de una bruja y de su sobrina, o tal vez, de un amor que no puede ser.

Encuéntralo aquí.

Las brujas de Eastwick, de John Updike

Pendulo blog Las brujas de Eastwick: John Updike:

Años 60, Eastwick, un pequeño pueblo de Rhode Island. En ese sitio olvidado, tres divorciadas han descubierto no sólo que tienen dotes artísticas: Alexandra esculpe, Jane toca el violonchelo y Sukie escribe, aunque sea una columna de chismes en el periódico local, sino que, además, poseen poderes mágicos y son capaces de desatar tormentas, transformar objetos o provocar accidentes. Todo va bien hasta que llega un hombre a romper la cordialidad entre ellas.

Encuéntralo aquí.

Las brujas, de Roald Dahl

Pendulo blog Las Brujas / The Witches (Alfaguara Clasicos)

Este es un libro clásico,  y uno de los más recordados de su autor Roald Dahl. Las brujas de todo el mundo, bajo la apariencia de mujeres corrientes, están celebrando su Congreso Anual. Han decidido aniquilar a todos los niños sirviéndose de un ratonizador mágico. ¿Conseguirán vencerlas el protagonista de esta historia y su abuela? Dahl se adentro en los miedos infantiles, en la representación de las institutrices que lo marcaron durante su niñez, para crear esta historia clásica.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer si te gustan… los fantasmas.

Pendulo blog fantasmas

A la pregunta de qué es un fantasma, responde Guillermo del Toro: Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez, un instante de dolor, quizá algo muerto que parece por momentos vivo aún, un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar. Por eso esta semana te traemos cinco libros sobre fantasmas.

Fantasmas, compilación de Eduardo Berti.

Blog pendulo Fantasmas Eduardo Berti

Las historias de fantasmas tuvieron su apogeo en la Inglaterra victoriana, pero son tan viejas como el deseo de conjurar la muerte por medio de relatos, y sus antecedentes pueden rastrearse en una antigua carta de Plinio el Joven, en los primeros cuentistas chinos o en la tradición de los kwaidan japoneses. Este libro incluye cuentos de Charles Dickens, Margaret Oliphant, Ambrose Bierce, Gan Bao, Amelia B. Edwards, Lafcadio Hearn, Louisa Baldwin, Pu Songling, Guy de Maupassant, Saki, Edith Wharton y Sheridan Le Fanu, entre otros

Encuéntralo aquí.

Ocho fantasmas ingleses, de varios autores.

pendulo blog Ocho fantasmas ingleses:

Ocho destacados escritores contemporáneos reinterpretan las clásicas historias de fantasmas en esta inquietante colección de relatos ambientados en las localizaciones más misteriosas de las islas británicas.  Entre los muros de varios famosos lugares encantados, cada autor encontró la inspiración necesaria para reinterpretar a su manera las clásicas historias de fantasmas, que llevan aterrorizando desde hace generaciones a cuantos lectores se acercan a ellas.

Encuéntralo aquí.

Historias de fantasmas de Japón, de Lafcardio Hearn

Pendulo blog Historias de fantasmas de Japón: Hearn, Lafcadio,

Lafcadio Hearn se enamoró de Japón a tal grado que terminó sus días ahí, no sin antes dedicarse a darle a conocer al mundo todos sus hallazgos. Esta recopilación de historias de fantasmas nipones, es el arduo trabajo de mucho tiempo en el que se dedicó a recopilar y transcribir narraciones orales y de esta manera crear un corpus, que incluso sirvió como base para la famosa película Kwaidan, de Masaki Kobayashi.

Encuéntralo aquí.

La historia de los fantasmas, de Roger Clarke

Blog pendulo fantasmas Ediciones Siruela

No importa lo racionales que seamos, hay poca gente completamente inmune al miedo que provocan lo desconocido y la oscuridad. Roger Clarke traza un recorrido por los casos de fantasmas que más han obsesionado al mundo: desde los hechos reales que inspiraron el clásico de Henry James Otra vuelta de tuerca a los submarinos embrujados de la Primera Guerra Mundial, desde un general cazafantasmas del siglo XVII a los encuentros victorianos en los que cientos de personas se daban cita ante lugares supuestamente embrujados y pasaban la noche entera intentando vislumbrar apariciones.

Encuéntralo aquí.

Espíritu festivo, Cuentos de fantasmas, de Robetson Davies

Pendulo blog Espíritu festivo: cuentos de fantasmas

Durante las tradicionales fiestas de Navidad celebradas en el Massey College de la Universidad de Toronto, Robertson Davies tenía la costumbre de entretener a los estudiantes relatándoles cuentos de fantasmas. Esta antología recoge estos dieciocho cuentos en los que Robertson Davies integra magistralmente tintes de parodia en espeluznantes historias de terror.

Encuéntralo aquí.

Guía de lectura para… Bernardo Esquinca.

BERNARDO ESQUINCA: EL EGO DE LOS ESCRITORES ME CAUSA REPULSIÓN

Con cada libro se ha convertido en uno de los grandes referentes de la literatura de terror en nuestro país, además de incursionar en el policiaco y lo que se conoce ahora como Weird Fiction. Esquinca es uno de los grandes referentes en español.

Por dónde empezar… Las Increíbles aventuras del asombroso Edgar Allan Poe

Pendulo-blog-INCREIBLES AVENTURAS DEL ASOMBROSO EDGAR ALLAN POE, LAS. ESQUINCA BERNARDO.

Este libro presenta una versión de un joven Edgar Allan Poe, que no encuentra la brújula pero  tiene una seguridad, quiere escribir. En Nueva York, se enfrenta con la oportunidad de cerrar un trato con un empresario que está por inaugurar una cámara de maravillas con humanos mutantes, objetos misteriosos y animales amaestrados. En esta novela aparecen personajes históricos que afectan la vida del protagonista, personajes que posteriormente aparecerán en sus obras.

Encuéntralo aquí.

Con qué continuar… Demonia

Pendulo blogDemonia. ESQUINCA BERNARDO.

En este libro Esquinca nos regala una cartografía oscura del Centro de la Ciudad de México. Como el mismo apunta: “Vivía y trabajaba en el Centro; el influjo de sus calles, edificios y personajes comenzó a ser decisivo en la reconfiguración de mi imaginario”. Aquí lo mismo hay la idea de leyenda virreinal, que de cuento moderno, hasta llegar a la noveleta que le da nombre al volumen, donde sucede una posesión demoniaca.

Encuéntralo aquí.

Qué conocer después… Carne de ataúd

Pendulo  blog Carne de ataúd de Bernardo Esquinca

Esta novela narra el nacimiento de la nota roja, género periodístico que desde hace más de un siglo retrata fielmente el alma violenta y oscura de nuestro país.  Eugenio Casasola, reporter de El imparcial, transita un momento de quietud en su carrera y su vida personal, un fantasma del pasado reaparece para robarle la tranquilidad: el asesino conocido como El Chalequero. Eugenio sospecha que quizá la tormenta que se cierne sobre la Ciudad de México sea la encarnación de un mal aún peor.

Encuéntralo aquí.

No se te vaya a ocurrir comenzar con…Ciudad Fantasma

Pendulo blog Ciudad fantasma. Relato fantástico de la ciudad de México (XIX - XXI). ESQUINCA  BERNARDO.

Esta es una antología de cuentos de fantasmas que suceden en la Ciudad de México, hecha por Bernardo Esquinca y el maestro Vicente Quirarte. En ella hacen una recopilación de historias que van desde la conquista a los años más recientes. Como dicen ellos, la ciudad es la reunión de: todos sus avatares, enigmas y leyendas, pues una urbe se conforma por sus revelaciones, pero también por los secretos que guarda”.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer si te gustan… las antologías.

Cafebrería-El-Péndulo-blog-antologias.

Las recopilaciones de cuentos siempre son una llave para llegar a nuevos autores. El antologador se toma su tiempo para crear libros heterogéneos, pero que al mismo tiempo tengan una unidad. Estos libros son puertas a nuevas voces que buscan sus lectores.

Las mejores historias sobre gatos

Cafebrería-el-pendulo-blog-MEJORES HISTORIAS SOBRE GATOS

Los escritores han tenido una relación muy cercana con los felinos. Algunos se han obsesionado con ellos, palian sus soledad con estos animales, y unos más los ven como seres mágicos que los sorprenden con su fragilidad y magia. En este libro se reúnen varios cuentos de diversos narradores y narradoras, que abarcan versiones distintas de este felino que ha fascinado a la humanidad.

Encuéntralo aquí.

Los mejores cuentos de… misterio

Cafebreria-el-pendulo-bLog-Los mejores cuentos de Misterio.

Es en el siglo XIX en el que se consolida la literatura gótica, esa literatura que habla de lo más oscuro del ser humano y lo transforma en sombras fantasmales y monstruos semejantes a la humanidad.  Aquí un puñado de escritores unen esa oscuridad a los juegos de ingenio. Entre ellos están grandes maestro, grandes clásicos como: Doyle, Maupassant, Dickens, Quiroga, Kafka, Lugones, Apollinaire, Defoe, Poe, Saki y Chéjov.

Encuéntralo aquí.

Cuentos populares británicos

Pendulo blog Cuentos populares británicos

Esta recopilación de Katharine M. Briggs, prestigiosa folclorista inglesa, es la más completa de la larga y fecunda tradición que este género tiene en las islas británicas. Encontramos aquí una amplia galería de personajes: princesas y brujas, hadas y duendes, demonios y dragones, reyes de corazón de oro, todos ellos libres del halo etéreo y embellecido que se impuso en las versiones que se contaron a los niños durante gran parte del siglo XX.

Encuéntralo aquí.

Crímenes a la francesa

Cafebreria-el-pendulo-Crímenes a la francesa. Una antología

Una completa y apasionante panorámica de la rica tradición negro-criminal de la literatura francesa a través de sus más destacados representantes. Los relatos de esta excepcional antología, cuidadosamente elegidos y prologados por Mauro Armiño, proponen un recorrido de aproximadamente cien años ;desde principios del siglo XIX hasta la década de 1920; por las más oscuras variantes de la literatura francesa: la detectivesca, la criminal, la policiaca, la judicial, el suspense, el enigma o el misterio.

Encuéntralo aquí.

Cuentos mexicanos

Cafebrería-El-Pendulo-Blog-Cuentos Mexicanos

Memoria e infancia sin los hilos conductores de estos nueve Cuentos mexicanos: la visita de un primo de Chetumal y su insólita aventura en el Parque México; la búsqueda de identidad de María, que padece una grave enfermedad y persiste en seguir llevando en ella “el olor de Cuitzeo”; el reencuentro con la niñez al tener que exhumar los restos familiares por la inauguración de una supercarretera en el pueblo; la obsesión que provoca un antiguo espejo de la época porfirista que no refleja nada. Nueve historias magnéticas, nueve cuentos mexicanos.

Encuéntralo aquí.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑