Como cada año, llega el verano, época en que se publican muchos de los libros que los lectores más esperan. Pese a los días que vivimos, tenemos un poco de más tiempo para leer. Aquí les dejamos unas cuantas propuestas para que pasen una tarde relajada acompañados de un libro. Hay ensayos y novelas para todos los gustos.
Diez planetas, de Yuri Herrera
La buena ciencia ficción no especula sobre el futuro, sino que utiliza las situaciones para cuestionar el presente. Como es el caso de este libro, en el que Yuri Herrera nos entrega una decena de cuentos en los que hay ecos de las más diversas plumas como Voltaire, Borges y claro, Phillip K. Dick. Un libro de madurez (a la vez que insolentemente juvenil) que reinventa y extrema las obsesiones de uno de los escritores más brillantes del idioma.
Medio siglo con Borges, de Mario Vargas Llosa
Durante años, el premio Nobel peruano, ha admirado a Borges. A lo largo de su vida le ha dedicado numerosos ensayos, conferencias, reseñas, llegando incluso a entrevistarlo. La labor de toda esa vida y la sincera admiración por el genio del escritor argentino, está reunida en estas páginas. Llosa sentencia: »El puñado de libros que escribió, libros siempre breves, perfectos como un anillo, donde uno tiene la impresión que nada falta ni sobra, han tenido y tienen una enorme influencia en quienes escriben en español.»
Encuéntrame, de André Aciman
La intensa relación de amor y sexualidad entre el introvertido Elio y el joven escritor Oliver, tiene una nueva oportunidad varios años después. Aciman se reencuentra con sus personajes luego de mucho tiempo, y lo hace ahora desde la perspectiva de la melancolía y la nostalgia, porque se añoran, se extrañan y volverán a encontrarse. La continuación de Llámame por tu nombre, novela y película que causó sensación entre lectores y espectadores.
Pandemia, de Slavoj Žižek
El filósofo esloveno reflexiona en este libro sobre las implicaciones que tendrá la pandemia del COVID-19 a nivel socioeconómico en el mundo entero. Además de pensar qué tipo de gobiernos deberemos implantar a partir de ahora que los nacionalismo han quedado como parte del pasado. Sentencia: la nueva normalidad tendrá que construirse sobre las ruinas de nuestras antiguas vidas.
El hombre mal vestido, de Guillermo Fadanelli
La nueva novela del mítico escritor Guillermo Fadanelli, una de las voces más ácidas y necesarias del México actual. Una historia en donde viven personajes peculiares en situaciones fuera de lugar, eso sí lleno de sentencias filosóficas que nos harán reflexionar sobre el sinsentido del mundo. En ésta obra, la mente de un ser atribulado se extiende como una zona oscura que recorrerá las certezas más sólidas del lector.