moscu-ciudad-con.peor-trafico-04

Las urbes, esos lugares que la civilización fue creando y que poco a poco el hombre fue convirtiendo en personajes. Sobre las grandes ciudades han sucedido todo tipo de sucesos y por eso no es extraño que diversos escritores hayan escrito sobre ellas.

 

Manhattan Transfer, de John Dos Passos

ciudades 5Esta espléndida novela cuenta cómo el protagonista, rodeado de cientos de personas que viven en su ciudad, que actúan junto a él y a veces se cruzan con él, intenta vivir en Nueva York durante los años que anteceden y siguen a la Primera Guerra Mundial. En Nueva York, Jimmy Herf, huérfano de padre y madre, es adoptado por su tío, y desde muy joven empieza a trabajar como periodista. Después combate en la guerra, se enamora y se casa con Hellen Thatcher, una actriz divorciada que lo abandona por un rico abogado cuando Jimmy pierde el trabajo y se ve obligado a vivir pobremente, hasta que un día en una reunión de amigos anuncia que va a dejar la ciudad.

Encuéntralo aquí

 

El Maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov

ciudades 4Novela que ha suscitado el entusiasmo de millares de lectores desde su primera publicación. No sólo es una sátira genial de la sociedad soviética, con su población hambrienta, sus burócratas estúpidos, sus aterrados funcionarios y sus corruptos artistas. Acompañado de una extravagante corte, el Diablo llega a Moscú e irrumpe en sus mediocres vidas desencadenando toda una serie de peripecias trepidantes y disparatadas que radiografían las debilidades de la naturaleza humana. Sin embargo, la Moscú de aquellos años se revela tan grande como lo es ahora.

Encuéntralo aquí

 

El juguete rabioso, de Roberto Arlt

ciudades 3Roberto Arlt dibuja con poderosa habilidad las vivencias de un joven y humilde soñador llamado Silvio Astier, y su iniciación a la vida a través de los barrios bajos de Buenos Aires. Con una prosa vigorosa y un estilo asombroso y original, Arlt nos transmite su cosmovisión del hombre contemporáneo. Esta extraordinaria novela de Arlt es un canto a los sueños y a la imaginación, a la palabra y al poder transformador de la literatura. En sus páginas conviven, con inteligente maestría, el humor y la crítica social, la ironía y la reflexión existencial.

Encuéntralo aquí

 

Dublineses de James Joyce

ciudades 2Dublín vista desde diversas historias. Las de infancia: «Un encuentro» y «Araby»; sigue con otras de la adolescencia: «Eveline», «Después de la carrera», «Los dos galanes» y «Casa de huéspedes»; continua con episodios de la vida adulta: «Una pequeña nube», «Revancha», «Arcilla», y «Un caso lamentable»; y se cierra con historias de la vida pública: «El día de la hiedra en la sede del comité electoral», «Una madre» y «La gracia». A ellas se añadió en 1905, «Los muertos». Hay relatos complementarios, como en el tercer grupo de la vida adulta, donde «Revancha» aborda la vida matrimonial, mientras «Arcilla» se ocupa de la vida de una solterona y «Un caso lamentable» de la vida de un hombre soltero. O en el cuarto grupo, «El día de la hiedra en la sede del comité electoral» trata de un tema de la vida política, mientras «Una madre» se dedica a la vida cultural, y «La gracia», a la religión.

Encuéntralo aquí

 

D.F. confidencial, de J.M. Servin

ciudades 1Aunque no es raro escuchar historias de crímenes, vagancia y desenfreno en borracheras, taxis y en los delirios analíticos de colmilludos parroquianos de oscuros lupanares, sí es difícil hallar reproducidas esas crónicas en un periodismo de gran valor literario que rebase lo anecdótico. En este libro, cuyo título es un desfachatado guiño a la obra de James Ellroy, representa un momento muy elevado de la literatura urbana y una caída Libre hacia las zonas más oscuras y delirantes de la realidad mexicana. J. M. Servín, en la mejor línea del periodismo Gonzo, que prescinde de la supuesta objetividad, explora el azar que da forma a la cotidianidad mexicana y a sus increíbles protagonistas: los criadores de perros Pit bull que enfrentan a sus ejemplares en peleas clandestinas; la Mataviejitas que, sin saberlo, cambió su carrera criminal y su libertad por quince minutos de fama; la Madre de todo los Plantones que sumió en el desespero a los habitantes de la ciudad de la esperanza;

Encuéntralo aquí