Como en muchos otros espacios el trabajo de estas ilustradoras ha ido ganando su espacio. El humor, los deseos carnales, la visión crítica de todo lo cotidiano, el amor, el matrimonio, todo es visto con el particular humor de estas artistas.
Cooltureta, de Raquel Corcoles
La exitosa tira cómica Moderna de Pueblo integra a un nuevo personaje: el Cooltureta, un tipo con un deslumbrante y a menudo irritante conocimiento ‘moderno’. Algunos modernos, además de llevar pantalones de tubo y no saltarse ni un festival de música, asisten a ciclos de cine iraní y leen poesía contemporánea en el metro. Si además contestan con un «ya lo había visto» a los posts de sus amigos en Facebook o se dedican a arquear las cejas cada vez que alguien hace un inocente chascarrillo de bar, es fácil encasillarlos en una categoría especialmente irritante: la del hipster intelectual. Pues esos son El Cooltureta.
Lola Vendetta y los hombres, de Raquel Riba
Lola Vendetta se asoma perpleja a su vida de adulta y debe elegir entre todas las maneras que se le ofrecen de afrontar el mundo y el ¿amor? De niña solo vio hombres valientes, aleccionadores, violentos o con ánimo de salvarla, pero si algo sabe es que no necesita que nadie la rescate. Ahora se despliega ante ella un variopinto panorama de hombres, y muchos, para sobrevivir en sociedad, parecen haberse negado gran parte de sí mismos: la vulnerabilidad, la identidad sexual, las emociones y el miedo. Tal vez haya llegado la hora de guardar la catana e intentar comprenderse. El humor mordaz e inteligente de Raquel Riba vuelve a parecer en este libro.
El placer, de María Hesse
Este libro María Hesse nos cuenta cómo fue su camino hacia el despertar sexual, una senda tortuosa sembrada de culpa, vergüenza y desconocimiento, que sorteó gracias a una insaciable curiosidad y al sabio ejemplo de mujeres que supieron explorar el misterio y el poder de la sensualidad, enfrentarse a los prejuicios de su época, dar un nombre a lo que carecía de él, y allanar e iluminar esa ruta para que otras la recorrieran más ligeras. Mujeres de carne y hueso o de ficción, como Lilith, María Magdalena, Safo, Eve Ensler, Colette, Anaïs Nin, Simone de Beauvoir, Anne Sexton, Mata Hari, Betty Dodson, Marilyn Monroe, Erika Lust e incluso Daenerys Targaryen: gracias a ellas Hesse ha trazado un mapa del placer femenino para que ahora lo exploremos todas.
En blanco, de Catalina Bu
Una recopilación de dibujos, bocetos, pensamientos. Esos que aparecen cuando te sientas en el escritorio frente a la hoja vacía, llena de expectativas y ganas de hacer algo impresionante, el proyecto del año, tu obra maestra, pero te sale mal por los nervios, te pones a rabiar, sale forzado, nada que ver con lo que imaginabas. La música inspiradora se transforma entonces en un ruido insoportable, piensas. ¿Por qué me dediqué a esto? Debí haber estudiado otra cosa. No he tomado agua. ¿Saqué la basura? Te paras de tu silla, te tiras en la cama y te pones a rayar cualquier cosa para calmarte y pasar el mal rato. Una piedra gigante encima de un personaje pequeñito. Un cuadrado dentro de otro cuadrado dentro de otro cuadrado. Ahí está la lucidez.
Bezimena, de Nina Bunjevac
Un libro radical que explora y denuncia la psicología del agresor sexual. Benny es un joven como los demás. De buena familia, con una buena educación, no le falta de nada; Benny mira a las muchachas de una manera muy extraña. En su cabeza toman forma obsesiones innombrables. Tanto, que quizá le resulte difícil vivir en sociedad. Nina Bunjevac es una de las autoras de cómic e ilustradoras más respetadas en la actualidad, cuya obra ha sido comparada con la de Marjane Satrapi, Robert Crumb o Joe Sacco. En este cuento negro para adultos nos conduce, sin concesiones ni tabúes, por el camino poco transitado de la psicología del agresor sexual.
Deja una respuesta