Cómo se ve desde lo lejos
Para algunos como uno de los más grandes novelistas británicos, para otros, como un novelista policiaco. Estudió historia en Oxford y en 1926 inició su trayectoria periodística en The Times, sitio en el que ascendió hasta ser subdirector. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para el ministerio de Asuntos Exteriores británico y viajó por el mundo en calidad de espía, funcionario y escritor.
Por dónde empezar… El tercer hombre
Poco después de la Segunda Guerra Mundial, Rollo Martins, un escritor de segunda fila, recibe una carta desde Viena de su amigo Harry Lime para que vaya allí a escribir unos artículos periodísticos sobre la ocupación de los aliados. Cuando llega a la ciudad, Rollo se entera de que su amigo ha muerto. Al poco tiempo, el protagonista descubre que Harry ocultaba secretos muy sucios y que del chico que conoció en su adolescencia poco quedaba. Esta es una obra fundamental del género policiaco dedicado al espionaje. Fue la simiente de la película de Carol Reed y que protagoniza Orson Wells.
Con qué continuar… El poder y la gloria
Una magistral evocación de un mundo sumido en la crisis de valores, la incertidumbre ante la vida y la miseria económica. En el México de los años veinte, cuando los miembros del clero eran sistemáticamente asesinados, quedaba un sobreviviente: el padre José. Con la policía tras él, sus rutas de escape se agotan y su oportunidad de sobrevivir es cada vez menor. Pero la clemencia y la humanidad le impiden claudicar y lo alientan a llegar hasta su destino. ¿De dónde proviene su fuerza? De sus convicciones y de la imposibilidad de abandonar a aquellos que lo necesitan y que tanto le importan. Graham Greene era un católico militante que se indignó cuando llegó a nuestro país durante la Guerra Cristera. De esas experiencias salió esta novela.
Qué conocer después… El final del affaire
En 1946, en un Londres en el que todavía se perciben las heridas de la guerra, Maurice Bendrix se encuentra por casualidad con el diplomático Henry Miles, a quien no veía desde hacía tiempo. Henry está casado con Sarah, con quien Maurice había tenido un affaire durante la guerra. Cuando Henry le confiesa que sospecha que Sarah le es infiel, será Maurice, empujado por la curiosidad y los celos, quien decida contratar a un detective privado para averiguar la verdad. El final del affaire es la mejor novela de Greene y también una de las más autobiográficas.
No se te vaya a ocurrir comenzar con… Descubriendo al general
Graham Greene celebró su 80 aniversario con la publicación de este libro: un relato vivo, fuerte y chispeante sobre su relación personal de cinco años con Omar Torrijos, presidente de Panamá de 1968 a 1981, fallecido en un extraño accidente de aviación. Su relación con Torrijos fue siempre controvertida, pero inglés de verdad lo admiraba. Este libro ´se ha ido envejeciendo con el tiempo, sin embargo sus puntales descripciones y sus habilidad para meterse en los sentimientos del general, valen la pena, aunque claro, no se debe empezar con él.