Buscar

Blog de Cafebrería El Péndulo

Librería reconocida como una de las 10 más hermosas del mundo por The Guardian.

mes

abril 2020

Cinco libros que leer sobre… viajes.

586d123c27b8a.r_1483544026875.0-3-644-325

Los libros sobre viajes recopilan las vivencias de la gente cuando abandonan su casa. En este breve listado reunimos a cinco escritores aquejados del mal del viajar, el de no poder parar y vivir en el viaje perpetuo, narradores que han plasmado en papel todas sus experiencias alrededor del mundo.

 

Viajes con Heródoto, de Ryszard Kapuscinski

viajesTomando como inspiración los nueve libros de la Historia de Herodoto, Kapuscinski inicia un viaje en el que el espíritu del griego lo acompaña. Este libro son en realidad dos viajes en distintos tiempos, debido a los paralelismos en ambos autores. Herodoto nos cuenta sobre lo que él consideraba “el mundo”, mientras que Kapuscinski se centra en los detalles locales, ya que él conoce “el mundo” de otra forma. El periodista nos regala detalles narrativos contados con total intensidad literaria por la cual se hizo famoso y muy querido.

Encuéntralo aquí.

 

En la Patagonia, de Bruce Chatwin

en-la-patagonia_9788499423128Chatwin es uno de los grandes escritores viajeros que han existido. En este, el primero de sus libros, cortó todo nexo con el Sunday Times Magazine, el periódico dodne laboraba, con un simple telegrama: me voy a la Patagonia y ahí  estuvo seis meses.  Cuando era niño, en su casa, un tío suyo le había enviado a su abuela un trozo de piel de “brontosaurio” encontrado en una cueva de la Argentina. Ese pedazo de piel resultó ser en realidad de un Milodonte, pero esa mentira serviría tiempo después como detonante para su viaje. Chatwin es un viajero desenfado, que busca hablar con las personas y perseguir mitos como el de Bucht Cassidy y Sundance Kid, quienes se dice, murieron en las pampas argentinas. Chatwin deja hablar a los peculiares personajes con los que se topa y nos brinda una visión más allá del típico turista que no se sale de la ruta de trazada.

Encuéntralo aquí.

 

Viajes en la América ignota, de Jorge Ibargüengoitia

americaEn este libro se reúnen las crónicas que realizara Jorge Ibargüengoitia durante sus viajes a Latinoamérica. En ellas el guanajuatense hace gala de su humor y su agudeza para revelar el sentir de una región que no se da cuenta de su gusto por ser colonizados, lo cual se refleja en una serie de contradicciones. Nos narra el día a día en una ciudad norteamericana y como los latinos se hacen ver en esa región. Además, muestra la demagogia del régimen cubano, cuando todavía era bien visto en el mundo. En todas las crónicas reunidas aquí hay una mirada muy aguda a las formas de comportamiento, pero principalmente al latinoamericano que quiere insertarse muy a la fuerza en el mundo moderno, pero sin dejar atrás la carga del pasado. Es pues, Ibargüengoitia en estado puro.

Encuéntralo aquí.

 

Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta, de Robert M. Pirsig

9788415601951Fedro emprende un viaje en moto. Mientras recorren las carreteras de Estados Unidos, el arte del mantenimiento de la motocicleta pasa a ser una bella metáfora de cómo conjugar el frío y racional mundo tecnológico y el cálido e imaginativo mundo del arte. Como en el Zen, se trata de concentrarse, observar y apreciar los detalles, hasta llegar a fundirse con la propia actividad, ya sea ésta una caminata por el bosque, escribir un ensayo o tensar la cadena de una motocicleta. El viaje, entendido como el anhelo de recorrer diferentes lugares del mundo pero también como una travesía interior, sirve a Pirsig para guiarnos en las cuestiones filosóficas del arte y la técnica, el valor y la utilidad, la dialéctica y la retórica, guiado por los guiños de la carretera.

Encuéntralo aquí.

 

El mundo en moto con Charly Sinewan, de Carlos García Portal 

cccUn buen día, Charly Sinewan decidió abandonarlo todo para dedicarse a lo que realmente quería: dar la vuelta al mundo en moto y contarlo. Desde entonces, lleva dando la vuelta al mundo en moto por etapas, compartiéndolo en directo a través de sus redes sociales y muy en especial a través de YouTube, donde cada domingo (o casi) sube capítulos en los que comparte su viaje, las cosas que le pasan, los lugares por los que pasa, y los personajes que encuentra en el camino. Hasta la fecha, ha viajado por los cinco continentes y ha estado en muchos países.

Encuéntralo aquí.

 

Cinco libros que leer si quieres practicar… Yoga.

yoguis

El Yoga es una disciplina que engloba lo físico y mental en una misma práctica. La palabra yoga proviene del sánscrito “Ioga”, que significa «unión». En occidente se popularizo hasta muy entrados los años 60. El sistema más extendido está basado en cinco principios: la Savasana (relajación), la Pranayama (respiración) las asanas (ejercicios), la Dhyana (pensamientos positivos) y la meditación. En estos días de confinamiento ha funcionado muy bien para muchos su práctica, por lo que les propones cinco títulos interesantes.

 

Yoga de la meditación, Stephen Sturgess.

yoga 5.jpEste libro toma como punto de partida la vertiente del Yoga de Patanjali, que propone ocho pasos de energía interna: prana (fuerza vital), chakras (centros de energía), nadis (canales de energía) y kundalini (potente energía en la base de la columna que espera ser despertada). El libro contiene consejos claros y muestra como ejecutar paso a paso una gran variedad de posturas yóguicas, prácticas de purificación, ejercicios de respiración y técnicas de meditación que te ayudarán ir más allá de los cuerpos sutiles y adentrarte en una mente vital y satisfecha. Puedes elegir alguna de las secuencias del Yoga de la Meditación que te permitirán sacar el máximo provecho de las valiosas prácticas que se recogen en el libro.

Encuéntralo aquí.

 

Yoga y gestación, de Isabel Coca

Yoga 4

Un embarazo implica un cambio en el cuerpo y la mente. La manera como acojamos al recién nacido será de vital importancia en su futuro desarrollo. Este libro muestra la importancia y utilidad del yoga en este momento tan especial de la vida como es la gestación y el parto. Para toda mujer es esencial prepararse para dar la bienvenida al nuevo ser y la práctica del yoga, desde la experiencia y singularidad de cada mujer, puede ser una contribución decisiva para dicha preparación. El espíritu y los contenidos del libro están orientados a una práctica fácil y progresiva del yoga, a la par que rigurosa, sin olvidar las necesidades cambiantes de la gestación, teniendo en cuenta las dificultades y contraindicaciones de esta práctica durante el embarazo.

Encuéntralo aquí.

 

Yoga Nidra, de Dr. Richard Miller

Yoga 3Este libro es adecuado tanto para principiantes como para practicantes avanzados. Según dice el autor, el Yoga Nidra ofrece una manera incomparable de experimentar la culminación del arte del yoga, y acceder a las recompensas físicas, emocionales y espirituales más profundas que su práctica nos aporta. En este libro, Richard Miller comparte con nosotros los pasos básicos de esta disciplina, adónde conduce cada paso, y qué beneficios podemos obtener durante el proceso. Esta práctica te llevará experimentar una relajación profunda, a liberarte del estrés crónico, a disfrutar de un sueño reparador, a resolver muchos de los rompecabezas de tu vida, y a experimentar una mayor sensación de armonía en tu existencia diaria y tus relaciones.

Encuéntralo aquí.

 

Yoga para nerviosos, de Hermógenes

Yoga 2

Yoga para nerviosos es un libro que nos muestra que curarse no es dejar de sentir los síntomas. Curarse, afirma el autor, es cambiar represión por comprensión, ignorancia por sabiduría, ansiedad por plenitud, desesperación por coraje, fatiga por energía, agitación por inquietud, egoísmo por solidaridad. Es un libro para todos aquellos que aspiran a la paz. Como afirma el autor, se les ofrece un excelente tratamiento natural sin condicionamientos ni efectos colaterales. El alma sensible hallar belleza. Jos Hermgenes de Andrade es una figura prominente del Yoga  Internacional. Fundador y Director Técnico de la Academia Hatha Yoga Hermgen, también lo es de la Sociedad Brasilea de Estudios de Yoga. Pionero de la Yogaterapia y de la Medicina Holística en Brasil.

Encuéntralo aquí.

 

Taller de yoga para niños, de Marianna Roigé y Ariadna Civil

yoga 1Los niños están en constante desarrollo y los cambios que experimentan afectan a su cuerpo, a su mente y a la relación con los demás. El yoga les ayuda a crecer saludablemente por dentro y por fuera. Los niños son yoguis por naturaleza. Llegan al mundo con un equipaje lleno de talentos y dones particulares: movimiento ágil, buena postura, presencia, curiosidad, actitud abierta y gran capacidad para aprender y descubrir cosas nuevas. Taller de yoga para niños es un manual práctico para iniciar a los pequeños en el mundo del yoga. Este taller va dirigido a toda persona vinculada a la educación ya sea en el ámbito profesional o familiar.

Encuéntralo aquí.

 

 

Otros cinco juegos que conocer… si te gustan los juegos de mesa.

descarga

Los juegos de mesa han sido desde tiempos ancestrales, motivo de reunión familiar. En el sureste de Turquía fueron halladas 49 pequeñas piedras talladas con pinturas semejantes a dados, con una antigüedad de 5000 años. Objetos parecidos en Siria e Irak, lo que parece indicar que los juegos de mesa se originaron en aquellos emplazamientos. Aquí les presentamos cinco para que jueguen en familia o con amigos.

 

King of New York: juego de mesa

juegos 5

King of New York es un juego independiente de su hermano mayor, King of Tokyo. El objetivo del juego es conseguir 20 puntos de victoria. En cada turno los jugadores lanzan seis dados hasta tres veces y llevan a cabo las acciones según los resultados. Las garras hacen daño a otros jugadores, los corazones sirven para recuperar nuestra salud y la energía nos sirve para conseguir cartas de habilidades especiales, que podremos usar para llevar a cabo efectos únicos. Sin embargo, debido a esta idiosincrasia estadounidense, los jugadores pueden intentar ganar puntos de victoria a través de la fama; convirtiendo a su monstruo en una superestrella.

 

Encuéntralo aquí.

 

Catán Juego de Tronos: juego de mesa

juegos 3

Está basado en el clásico Catan. Los jugadores toman el rol de los Hermanos de la Guardia Nocturna y utilizan estos recursos para fortalecer su dominio en el norte mediante construir caminos, asentamientos, reclutando guardias para su patrulla; o comprando cartas de desarrollo. Cada una de estas acciones aumenta el poder y reconocimiento de los jugadores mediante puntos de victoria. El objetivo de los jugadores será el mismo que el del Catan original; el primer jugador en obtener 10 Puntos de victoria gana el juego y se convierte en el Lord Comandante de la Guardia Nocturna.

Encuéntralo aquí.

 

Star Wars: juego de ajedrez

juegos 4

El ajedrez es considerado un deporte, y nació en Europa durante el siglo XV. Es en realidad una evolución del juego persa shatranj, que a su vez surgió a partir del más antiguo chaturanga, La tradición de organizar competiciones de ajedrez empezó en el siglo XVI. El primer campeonato oficial del mundo de ajedrez se organizó en 1886. Actualmente es un juego con reglas claras a nivel internacional, contando con una federación mundial. Con esta variación de Star Wars los niños y adultos podrán hacer los movimientos correctos y engañar a los oponentes. Pueden formar parte de los Rebeldes o del Imperio y tratar de poner a su oponente en jaque mate.

Encuéntralo aquí.

 

Inkognito: juego de mesa

juegos 2

Inkógnito es un juego de deducción para 3-5 jugadores. Los jugadores adoptan el papel de agentes secretos en pleno carnaval de Venecia. Con una máscara ocultando su cara, se mueven discretamente a través de las calles y los canales de la ciudad, buscando una información secreta. Este juego único se juega por parejas, aunque los jugadores no saben quién es esta pareja secreta. Los jugadores deben descubrir, usando un sistema de deducción basado en cartas, cuál de los otros jugadores es su pareja, y una vez descubierto, trabajar juntos para cumplir su misión, o tratar de engañar a los otros jugadores para estropear sus planes.

Encuéntralo aquí.

 

Stack The Bones: juego de jenga

juegos 1Jenga es un término que significa construir. La palabra es de origen Swahili, un idioma africano y es ene se continente donde nace el Jenga. Fue inventado por Leslie Scott, una mujer británica, que hizo una variación de un viejo juego ghanés que aún se juega: el Takaradi. Hay muchas versiones del Jenga, pero este tiene forma de hueso y con una calavera en la cumbre. La manera de jugar este es la siguiente: debes remover uno de los bloques en forma de hueso que componen la torre y colocarlo en la parte más alta para completar el último estrato. La pieza en forma de cráneo debe permanecer en la cima, por lo que debes moverla cuando necesites completar el nivel más alto. El último jugador en mover un bloque sin derrumbar la torre será el ganador.

Encuéntralo aquí.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑