Muchas personas siempre han tenido ganas de escribir un libro pero no saben cómo empezar. Por esa razón se han creado los manuales de escritura. Son guías, según la experiencia de cada autor, para lograr terminar un proyecto literario. Acá te dejamos cinco de ellos.
Coaching para escribir un bestseller, de Nerea Riesco Suárez
Nerea Riesco es autora de varios libros de gran venta en Europa: El país de las mariposas, El elefante de marfil, Los lunes en el Ritz o Las puertas del paraíso. Este libro comenzó siendo una especie de ensayo reflexivo sobre su forma de escribir, pero se convirtió en manual sobre cómo escribir un bestseller. Riesco pone a disposición del escritor las mejores técnicas de los expertos al servicio de la creación literaria, compartiendo su experiencia. Se trata de ir estructurando la novela de forma gradual: tema, argumento, trama, construcción del personaje, narradores. El orden de los capítulos se dispone de manera que los consejos y la teoría se apoyen unos en otros.
Cómo narrar una historia, varios autores.
Este es un manual muy sencillo sobre la escritura, poniendo paso a paso cómo se va de una anécdota a la conclusión de una historia. Inicia con Trabajar con las ideas, continua con loos pasos para la construcción del relato, continua con crear una atmósfera y finaliza con formas de narrar. De esta manera el que quiera iniciar a escribir desde cero se puede ir guiando paso a paso hasta la conclusión. Es un manual sencillo y breve justo para los que quieren ir con más premura.
El taller de la imaginación, de Care Santos.
Este manual, eminentemente práctico, tiene como objetivo llevar la creación literaria a las aulas. Pensado como material pedagógico para los profesores de primaria. El libro propone ejercicios concretos para niños que cursan desde primero hasta sexto de primaria. También aporta claves para la interpretación de estos ejercicios, y propone el punto de vista de psicólogos y pedagogos sobre algunos aspectos muy concretos. Este libro pretende acercar la escritura creativa a los alumnos de un modo divertido.
Taller de escritura el método, de Silvia Adela Kohan
A manera de taller presencial de escritura, este método es un utilísimo instrumento de reflexión y trabajo para todos aquellos que buscan incitaciones para escribir. Está dirigido a profesionales y amateurs de la escritura, a los que aspiren a ser coordinadores de taller, a docentes de primaria y secundaria deseosos de crear y hacer crear en clase, universitarios de Letras y otras. Silvia Adela Kohan es una de las prolíficas y acreditadas teóricas de la escritura.
Curso de escritura para mujeres muy ocupadas, Neus Arqués Salvador
Según la autora de este curso, la persona que escribe vive mejor, más conectada y con mayor conciencia. Agrega que a las mujeres escribir las centra, aunque siempre digan que no tienen tiempo, una de las más comunes y demoledoras forma de resistencia para dedicarse a escribir. Neus asegura que escribir en las mujeres funciona como exposición y al no hacerlo las hace invisibles, y por ello reciben un menor reconocimiento literario. Este curso de escritura proporciona estrategias y herramientas que animan a la escritura. Revisa los conceptos básicos que se suceden en el arco de la creación literaria, partiendo de la idea hasta llegar a la publicación.
Deja una respuesta