maxresdefault

La llamada música clásica o música de concierto ha generado varios libros que ahondan en sus máximos creadores. Muchos de estos títulos revelan la vida azarosa de los grandes maestros, la vida en las cortes y su relación con su familia. Aquí les dejamos cinco libros sobre cinco grandes maestros.

 

Cinco lecciones sobre Wagner, de Alain Badiou

musica 1

Sin duda la sombra del nazismo opaca la obra del gran genio alemán Richard Wagner. Algunos lo han llamado reaccionario, otros antisemita, otros simplemente lo consideran pernicioso. Alain Badiou, filósofo radical y entusiasta wagneriano, ofrece una lectura detallada de las respuestas críticas a la obra del compositor, entre las que se incluyen los escritos de Adorno y la cooptación por parte del nacionalsocialismo. El libro, además, incluye un largo epílogo de Zizek, que constituye un intento, escrito desde la pasión, de poner de manifiesto la relevancia de Wagner en el mundo contemporáneo.

Encuéntralo aquí.

Recuerdos de Gustav Mahler, de Alma Mahler

musica 2

El austriaco Gustav Mahler es, junto con Richard Strauss, uno de los más importantes autores del postromanticismo. A inicios del siglo XX, Mahler se convirtió en uno de los más importantes directores de orquesta y de ópera de su momento. Aniciando el siglo XX, en noviembre de 1901, durante una velada en casa del profesor de anatomía Zuckerlandl, Mahler conoce a Alma María Schindler. Joven, hermosa e inteligente, había vivido desde siempre inmersa en un ambiente artístico y había recibido lecciones de música y composición de Alexandre von Zemlinsky, antiguo maestro de Schenberg. Tras un noviazgo breve, contraen matrimonio el 7 de marzo de 1902. Este libro constituye el primer documento importante que reveló al Mahler hombre y artista, y hay en él tanta información musical como biográfica, merced a la aguda capacidad de observación de Alma Mahler.

Encuéntralo aquí.

Autorretrato de Mozart, de P. A. Balcells

musica 3La magia de Mozart lo ha convertido en una especie de Rock Star, en una leyenda, en un mito.  Además de genio musical la figura humana de Mozart es tan insólita, exuberante y contradictoria, sumiso y a la vez rebelde, bromista y exigente, idealista, orgulloso y necesitado de afecto que a menudo ha sido falseada por tópicos simplificadores. Este libro explica qué sabemos de su carácter a través de una documentación excepcional y sin intermediarios: su correspondencia. P. A. Balcells, profundo conocedor mozartiano, nos hace llegar así un completo y fidedigno retrato del compositor.

Encuéntralo aquí.

Vida y obra de J.S. Bach, de John Butt

musica 4

La vida y obra de Bach es vista desde diferentes ángulos,  de esta manera este libro constituye una sugerente y clarificadora aportación al conocimiento de esta figura clave en la historia de la música. Articulado en tres partes, en la primera se abordan el contexto histórico, la sociedad, las creencias y la concepción del mundo de la época de Bach; en la segunda, se analizan sus obras, desde las piezas para clave y órgano hasta las «Pasiones» y la «Misa en Si menor», mientras que la tercera se ocupa de lo tocante a su recepción e influencia, tanto en el ámbito compositivo como en el de las prácticas interpretativas.

Encuéntralo aquí.

Beethoven, Tormento y triunfo, de Jan Swafford

musica 5Beethoven, el genio romántico, hombre atormentado y fascinante capaz de componerlas piezas más sublimes, vivió su tiempo con extraordinaria intensidad. Jan Swafford recrea de manera amena y profunda la vida del hombre, del compositor y del genio. Partiendo de la Bonn de la Ilustración en la que Beethoven creció y se empapó del racionalismo y el antidogmatismo que darían forma a su obra posterior, hasta Viena, capital de la música europea donde el compositor culminó su carrera, acompañamos al músico en las múltiples vicisitudes de su vida: la incomprensión de la crítica, su delicada salud, sus fracasos amorosos y su irremediable sordera, que no impidieron su consagración como genio mítico. Un libro hermoso, convertido ya en una obra de referencia.

Encuéntralo aquí.