Buscar

Blog de Cafebrería El Péndulo

Librería reconocida como una de las 10 más hermosas del mundo por The Guardian.

mes

diciembre 2019

Cinco libros que leer si quieres hacer el Guadalupe-Reinas.

BannersGR19-02.jpg

Hace tres años el colectivo Libros b4 Tipos lanzó la iniciativa llamada Maratón Guadalupe-Reinas, que consiste en leer 10 libros de mujeres con diferentes consignas que van variando año con año, del 12 de diciembre al 6 de enero. Sin embargo, lo principal es comenzar a leer más autoras. Aquí les dejamos 5 libros recientes que pueden incluirla en su maratón.

 

La guerra no tiene rostro de mujer, de Svetlana Alexiévich.

lupitaCasi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra.Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos.

Encuéntralo aquí.

 

Los errantes, de Olga Tokarczuk.

lupita1Este es un libro deliberadamente híbrido, que combina varios géneros: la autobiografía, el libro de viajes, el cuento, el ensayo filosófico. Incluye, además, mapas y dibujos. Al igual que un río, arrastra toda clase de materiales: vivencias, sueños, ficciones, minucias. Un libro inquieto, pues, y no pocas veces inquietante, como buena parte de los relatos que contiene: «historias incompletas, cuentos oníricos» subsumidos en un libérrimo cuaderno de viaje hecho de excursos, apuntes, narraciones y recuerdos que en muchos casos tienen como tema el viaje mismo. La ganadora del Nobel 2018 va ganando poco a poco a más lectores en español.

Encuéntralo aquí.

 

El día que no fue, de Sandra Lorenzano.

lupita3Un amor sorpresivo. Una ruptura incomprensible. Dos caras de una misma moneda. ¿Cómo puede convertirse el amor más luminoso y feliz en violencia que lastima, en ausencia que duele? La anónima protagonista de esta novela ha sido expulsada de la vida del ser amado. Viviendo una relación feliz y estable con un hombre, descubrió el verdadero y más completo amor en una mujer. Sin pensarlo dos veces, tomó el riesgo y se lanzó hacia un romance que duraría más de una década. Dice Manuel Rodríguez Rivero de  Babelia: Una novela madura y ambiciosa sobre la memoria, la sumisión y la violencia de género.

Encuéntralo aquí.

 

El amante Polaco, de Elena Poniatowska.

lupita 4La presente novela  es un fascinante viaje a través de dos tiempos narrativos y de dos fuerzas del destino: el de las cortes europeas del siglo XVIII y el de la Ciudad de México en plena ebullición, el de las intrigas palaciegas y las tertulias literarias de la década de 1950, el de los romances prohibidos y el de una vida volcada a la escritura, tan llena de momentos intensos como dolorosos. MAL final de cada capítulo repasa detalles íntimos de su vida, algunos lejanos como el de un primer amor fugaz, a sus 10 años, en el barco donde la trajeron a vivir a México.

Encuéntralo aquí.

 

La virgen cabeza, de Gabriela Cabezón Cámara

descargaLa Virgen Cabeza es una historia delirante que narra la aparición de una virgen en un barrio marginal de Buenos Aires, la cual cambiará la vida de Cleopatra y de la periodista Qüitty. La pluma de Gabriela Cabezón domina un sinnúmero de registros pasando por el humor negro, el razonamiento filosófico, el fanatismo religioso, el deseo sexual, todo ello contrapunteado por las voces de sus dos protagonistas. Si durante toda la novela asistimos al encuentro entre los mundos de estos dos personajes, el final nos lleva a su desencuentro con un final insospechado y contundente en la última línea.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer sobre… la navidad

Libros-que-podrías-leer-esta-navidad

Fue en la época victoriana, es decir en el siglo XIX en Inglaterra, que muchas de las tradiciones que conocemos hoy se popularizaron. Una de ellas fue el árbol de navidad y claro, la de contarnos cuentos inspirados en estas fiestas. Aunque es una tradición netamente sajona, hay también ejemplos de ello en otras culturas. Aquí les dejamos 5 libros con historias navideñas.

Un cuento de Navidad, de Emilio Carballido

nav 1

Emilio Carballido fue uno de los grandes dramaturgos de nuestro país, sin embargo, también fue un prolífico cuentista. En este breve libro se reúne una comedia breve en un acto Aquí el lector encontrará los personajes y situaciones habituales de la obra de Carballido: niños buscando una foto, hombres disfrazados de Santa Claus, malandrines queriendo sacra provecho es decir, personajes comunes y corrientes en situaciones que los harán salirse de su día a día, todo salpicado de ese humor tan peculiar de uno de los dramaturgos más importantes del país.

Encuéntralo aquí.

Navidad en las montañas, de Ignacio Manuel Altamirano

nav 5

Es curioso que una historia escrita por encargo haya sido capaz de prevalecer en el tiempo y ser, tal vez, la más leída de su autor. Fue encargada para el folletín anual de una librería de curioso nombre: Álbum de Navidad. Páginas dedicadas al bello sexo. En ella un capitán del ejército deambula por las serranías del país hasta que encuentra un pueblo utópico donde pasará la navidad. Ahí conoce a diferentes personajes que le harán reconsiderar mucho de lo que él pensaba.

 

Encuéntralo aquí.

Tres cuentos, de Truman Capote

Tres cuentos; Truman Capote

En Estados Unidos la navidad y el Día de acción de gracias son celebraciones muy importantes porque reúnen las familias. En estos tres cuentos provenientes de la pluma de uno de los genios contemporáneos, como lo es Truman Capote, echa mano de recuerdos de la infancia para regalarnos sendas narraciones ambientadas en esta época. En estos relatos sobre la inocencia, el amor y la maldad se condensa todo el talento narrativo de Truman Capote (que no por casualidad admiraba a Isak Dinesen, otra gran contadora de historias). Este libro es, en definitiva, una concisa y magistral lección de literatura, de cómo la experiencia vivida se transforma en obra de arte.

Encuéntralo aquí.

 

Un regalo de Navidad, de Robert Louis Stevenson

nav 3

Dos historias inquietantes. En la primera de ellas, Markheim, protagonista del relato, acude a una tienda de antigüedades para comprar un regalo navideño: lo que allí le suceda en las horas siguientes, enfrentado a sus miedos tanto como a sus esperanzas, cambiará su destino de un modo extraordinario. En la segunda, un oficial inglés que lucha en España durante la Guerra de la Independencia se retira al campo para recuperarse: en una mansión situada entre montañas y paisajes fascinantes tratará de encontrar las claves de una historia de amor y de terror donde lo carnal y lo espiritual apenas se distinguen; ambos se funden inseparablemente en el nombre de una mujer: Olalla.

Encuéntralo aquí.

Cuentos de hadas, de Hans Christian Andersen

nav 2

Los cuentos de Hans Christian Andersen son un traje confeccionado con palabras cuya lectura revela nuestra desnudez. Son cuentos donde la verdad, la melancolía, la tristeza o el amor se esconden tras la fantasía, y esto los hace imperecederos. En 1916 la editorial inglesa George G. Harrap & Co. decidió rescatar los cuentos más célebres del escritor danés y ofrecerle el proyecto a Harry Clarke, un joven dibujante y vitralista irlandés. Cuentos de hadas fue su primer gran trabajo como ilustrador, aquel que le valió un reconocimiento inmediato gracias a su exquisita técnica y su estilo vanguardista

Encuéntralo aquí.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑