Cómo se ve desde lo lejos
Como uno de los autores más importantes de la literatura mexicana. Cada libro que sale firmado con su nombre, luego de un periodo de tiempo, a veces años sin libro nuevo, es un bombazo editorial que es comentado por crítica y público. Sexual, transgresor, pero siempre con una cuidada prosa, es hoy uno de los grandes autores en español.
Por dónde empezar… El miedo a los animales
Evaristo Reyes es un reporterillo con alma de escritor, sin embargo, se ha vendido al turbo comandante Jesús Maytorena, uno más corruptos de la policía judicial, quien le ordena investigar a Roberto Lima, un periodista cultural que insulta al presidente en medio de sus artículos. Evaristo se infiltrará en el mundillo literario para darse cuenta que no hay diferencia entre el mundo criminal y el artístico. Poderosa novela con la Serna se ganó decenas de lectores, pero también muchas enemistades al retratar de manera inmisericorde a personajes reales, a los cuales les cambió el nombre. Más allá del cotilleo literario, la novela es una de las sólidas de la literatura negra mexicana.
Con qué continuar… La ternura caníbal
Un duro policía de la Ciudad de México tiene planes para su esposa una vez que éste muera; un infiel norteño le hace una propuesta a su mujer para reactivar su vida sexual; un exiliado español intenta lavar su honor en un país de “agachados”; Octavio Paz fija su mirada magnánima en un humilde escritor de pueblo. Esas y otra historias son las que pueblan La ternura caníbal un volumen donde la mayoría de las tramas se cuentan a través del filtro de las relaciones de pareja. Serna, observador acucioso de la realidad mexicana, había dejado un poco abandonado el cuento, el género en donde mejor se acomoda como ha confesado en varias entrevistas, para dedicarle tiempo a la crónica y a la novela.
Qué conocer después… El seductor de la patria
Sumario existencial de la personalidad de Antonio López de Santa Anna, el caudillo mexicano más controvertido del siglo XIX, esta excepcional novela reconstruye la época más convulsa de nuestra historia y la vida interior de un personaje que pasó de la gloria a la infamia. La penetración psicológica, el dominio del suspenso y el afilado humor que han dado un sello propio a la narrativa de Enrique Serna, se fusionan aquí con una rica investigación documental para crear un fresco histórico apasionante. Es la novela que lo consagró como uno de los más interesantes e inteligentes novelistas de nuestro país.
No se te vaya a ocurrir comenzar con… Genealogía de la soberbia intelectual
Según Serna, la soberbia ha hecho de la gran mayoría de los artistas y creadores se separen y desdeñen a la gente común para mostrarse como una casta aparte, unos seres iluminados y casi perfectos. Los antiguos brahmanes de la India, los oscuros filósofos griegos, las opacas discusiones medievales y la actual literatura incomprensible que recibe reconocimientos y galardones son -desde la perspectiva de Enrique Serna- otros momentos y ejemplos de la historia de una soberbia que, por supuesto, también existe en nuestro país. Este libro es una especie de apostillas a su novela El miedo a los animales, ya que ahonda en lo que en ella satirizaba. Es un ensayo, así que quien se acerque seducido por su narrativa tal vez no disfrute su prosa, o por el contrario, quiera más.
Deja una respuesta