armando cabezal

Cómo se ve desde lo lejos

Como uno de los cronistas más famosos de la México, como un tipo cercano a la gente y que sabía hablar bien el lenguaje del barrio. Aunque pocos lo recuerdan como guionista y principalmente uno de los narradores más experimentales que ha dado el país, además de formar parte de uno de los grupos artísticos más destacados de los años setenta y ochenta, Tepito Arte Acá.

Por dónde empezar… Chin Chin, El teporocho

Chin Chin el teporocho; Armando Ramírez;Contada en primera persona, este auge y caída de un hombre común, fue alabada por unos y denostada por otros, marcó un hito dentro de la narrativa mexicana. Nunca antes un libro había causado tal revuelo entre la intelectualidad, ni había calado tanto entre los lectores.  Su vigor, intensidad y honda verdad le han permitido mantenerse vigente hasta el día de hoy. Vendedores de droga, prostitutas, asesinos, policías, alcohólicos, seres marginales que intentan salir del círculo de la pobreza y el determinismo social. Tales son algunos de los personajes que pueblan las páginas de este intense drama humano, el cual está escrito con pasión y audacia.

Adquiérelo aquí.

 

Con qué continuar… Déjame

Dejame; Armando RamirezUn periodista llamado como el autor del libro, Armando, llega a Casa España, edificio colonial de cantera y tezontle ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Ene se lugar, mientras prepara un reportaje para la televisión, el periodista y escritor conoce a Lucía, una misteriosa mujer que se convierte no sólo en una obsesión y en un enigma a descifrar, sino también en el vehículo que lo lleva a pasar revista a las mujeres que, a lo largo de su vida, lo guiaron por los vericuetos de la pasión amorosa. Ramírez nos ofrece una novela que mezcla crónica, guiños autobiográficos y ficción. Llena de nostalgia y humor es como una especie de legado autoficcional del cronista.

Adquiérelo aquí.

 

Qué conocer después… Metronautas

Armando 4

Esta es una novela de no ficción que cuenta todo lo que pasa al interior del metro de la Ciudad de México. Todo inicia cuando el Armando Ramírez se acercó al entonces director del Metro y le contó su idea de escribir un libro sobre este transporte. Con toda libertad Ramírez, se infiltró en las 12 líneas, en sus instalaciones y talleres, claro, acabó hablando con todos los trabajadores. Al cabo de semanas de investigación, el libro, se volvió novela. Liga con gran maestría entrevistas para crear un gran libro polifónico.

 

 

No se te vaya a ocurrir comenzar con… Pu o Violación en Polanco

Pu; Armando Ramirez;

Tres personajes, Rodolfo, Abigail y Genovevo, recorren la Ciudad de México en un Delfín, estos enormes autobuses que desaparecieron hace tiempo, bajándose únicamente en el cine, donde, además de apreciar la película, viven su vida. Llena de una forma de narra muy diferente al resto de la literatura mexicana, llena de lenguaje soez, violencia y mucho sexo, es sin duda una de las novelas más fuertes y que más experimentales de Armando Ramírez.