Buscar

Blog de Cafebrería El Péndulo

Librería reconocida como una de las 10 más hermosas del mundo por The Guardian.

mes

julio 2019

Cinco libros que leer si te gusta… la aventura

aventuras banner

Durante el siglo XIX los escritores que hablan de aventuras en lugares exóticos gozaron de gran popularidad. La dificultad de viajar, la gran cantidad de tiempo que tenían los lectores permitían que los escritores hablaran de sitios lejanos, llenos de misterios, de aventureros que se enfrentaba con otras culturas. Esta semana les traemos cinco libros clásicos de aquellos éxitos de lectores y ventas.

 

La flecha negra, de Robert Luis Stevenson

aventuras 2

A las puertas de la Guerra de las Dos Rosas que enfrentaría a las casas de York y Lancaster, un misterioso grupo está enviado un mensaje amenazador enrollado en flechas mortales. El joven aspirante a caballero Richard Shelton se verá envuelto en mil y una aventuras, en una trama llena de sorpresas, en la que no falta siquiera espacio para el amor, pero dominada por la emoción y el ardor guerrero. Escrita por Robert Louis Stevenson bajo el seudónimo de capitán George North y publicada a manera de folletín, pronto acabó convirtiéndose en un éxito rotundo.

Encuéntralo aquí.

 

La llamada de la naturaleza, de Jack London

aventuras 3

Buck es un enorme y querido perro cruza de San Bernardo y Scotch Collie que lleva una buena vida en un rancho del Valle de Santa Clara con su amo, el juez Miller. Un día, el perro es robado y vendido, con lo cual empezaría su aventura en las partes más agrestes y difíciles del norte del continente. Convertido en un perro de trineo, Buck comenzará a dejar salir su parte salvaje y extrañar cada vez menos su casa. Una novela corta clásica e inspiradora del gran Jack London.

 

Encuéntralo aquí.

Sandokán, de Emilio Salgari

 

aventuras 4

En este libro se reúnen las primeras historias de Sandokan, aventurero inspirado en el español Carlos Cuarteroni, quien iba haciendo justicia y luchando contra el imperialismo en Sudeste de Asia (principalmente en Borneo, Malasia y la India) a mediados del siglo XIX. Sandokan es un árabe con grandes habilidades para la espada y la navegación. Su creador, el italiano Emilio Salgari no vio un solo peso de sus exitosos libros debido a que su editor le robó casi todo. Pese a eso, la obra de Salgari sigue vive muchos años después de publicada.

Encuéntralo aquí.

 

La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne

aventuras 5

El serio y solitario Phileas Fogg abandona su vida de escrupulosa disciplina para ganar una apuesta hecha por sus colegas del Reform Club, en la que arriesgará la mitad de su fortuna comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en solo ochenta días. Publicado por entregas en el diario Le Temps desde el 7 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 1872, fue de inmediato una de las novelas más celebradas de Julio Verne, más, cuando sabemos, que Verne apenas si salió de Francia durante su vida, describiendo con precisión ciudades y países que nunca visitó ni visitaría.

Encuéntralo aquí.

 

Las Minas del Rey Salomón, de Henry Rider Haggard

aventuras 6Henry Curtis se embarca al África ardiente para busca de su hermano George, desaparecido en una expedición, cuyo objetivo era encontrar los legendarios tesoros del Rey Salomón. Henry recluta al aventurero Allan Quatermain, el capitán de Marina John Good, ya que sus conocimientos de navegación serán útiles en el desierto. Originariamente se publicó en 1885 y obtuvo un inmediato éxito, que luego ratificarían las traducciones a otros idiomas y las diversas adaptaciones en medios como las revistas o el cine. Allan Quatermain recibió su bautizo como héroe y apareció en infinidad de libros y películas.

Encuéntralo aquí.

5 libros que leer… en el verano

books-3403121_960_720

Llega el verano y con él muchas novedades y rediciones de libros que veníamos esperando o que nos sorprenden, ya sea por su historia o porque complementan la información de algún fenómeno mediático. A continuación les dejamos 5 que podrían gustarles.

 

Una Jaula de oro,  de Camilla Lackberg

verano 1Faye es una mujer con un oscuro pasado, ha conseguido todo lo que siempre había soñado, un marido atractivo, una hija a la que quiere y, sobre todo, estatus social y una vida llena de lujo. Pero no todo es para siempre, por lo que un día su vida perfecta se va al traste que la convierte en una vengadora terrible. Camilla Läcberg es una de las más exitosas escritoras suecas de la actualidad, sus novelas han sido adaptadas a series y películas, además de vender millones de libros en el mundo. Todo esto éxito ha hecho que su nueva novela sea ubicada en las zonas más exclusivas de Estocolmo, mostrando como el lujo, la exclusividad y el crimen van de la mano.

Encuéntralo aquí.

 

Casa que arde de noche / Par de reyes, La Ricardo Garibay

Verano 2Ricardo Garibay es un referente indispensable de la literatura mexicana del siglo XX, un poco olvidado a últimas fechas. Garibay se encargo de desmantelar con ferocidad la idea de un país cándido y exótico, sino también por su talento excepcional para capturar el habla popular mexicana. En este libro se incluyen dos de sus novelas más singulares, ambas situadas en un territorio desolado y fronterizo: La casa que arde de noche, que nos relata el regreso de Eleazar a su pueblo, al burdel de La Alazana, al recuerdo de Sara y su amor incondicional, y Par de reyes, más cercana al western, donde los hermanos Reinaldo y Martín, infalibles gatilleros, buscan vengar a costa de su vida la muerte de su padre.

Encuéntralo aquí.

 

Las casa alemana, de Annette Hess

verano 3Eva Bruhn ha hehco su vida al rededor de la llamada Casa alemana, negocio familiar en torno al cual gira su vida. En 1963 va a celebrarse en Frankfurt el primer juicio de Auschwitz, y el destino hace que Eva acabe colaborando con la fiscalía como intérprete, a pesar de la oposición de su familia. Ella está apunto de casarse, tiene un buen trabajo y sólo espera que su novio acab de decirse a pedirle matrimonio. El juicio comienza y ella inicia a traducir diversos documentos, con lo que se va enterando de las atrocidades cometidas por el régimen nazi.  Pero la verdad de sus vida es aún peor. Esta novela a causado verdadero revuelo donde quiera que se ha publicado por la forma en que la trama va involucrando al lector.

Encuéntralo aquí.

 

La muerte de Jesús, de J. M. Coetzee 

1540-1David, el personaje que apareció en los sus dos libros anteriores, regresa en este para cerrar la saga poética, filosófica del Premio Nobel J. M. Coetzee sobre su vida en un mundo sin memoria. Una vida luminosa y fugaz como un cometa en el cielo. Aquí, como parte de un grupo de niños que juegan al fútbol sin seguir las reglas, conoce a un padre que los invita a jugar contra los niños del orfanato que él dirige. Los muchachos aceptan y en el juego conocen a los niños. David decide irse al orfanato y vivir ahí, sin embargo, ahí muere y es cuando verdaderamente la novela comienza.

Encuéntralo aquí.

 

Stranger Things. Mundos del revés, de Gina MCintyre

verano 5Esta guía ilustrada oficial de Stranger Things es una objeto de nostalgia, por más paradójico que parezca, absolutamente de papel en un mundo donde las cosas deben ser virtuales. Presentado por los hermanos Duffer, creadores de la serie, este libro nos ofrece material inédito y exclusivo para entender y descubrir los secretos de la serie mediante mapas y entrevistas con los actores. El cuidado diseño a todo color pretende imitar un clásico libro de suspense de los años 80. Nos introduciremos en el proceso creativo de los Duffer de la mano de todo el equipo y haremos una profunda inmersión en la cultura y las referencias que inspiraron el ambiente ochentero de la serie.

Encuéntralo aquí.

Guía de lectura para… Armando Ramírez

armando cabezal

Cómo se ve desde lo lejos

Como uno de los cronistas más famosos de la México, como un tipo cercano a la gente y que sabía hablar bien el lenguaje del barrio. Aunque pocos lo recuerdan como guionista y principalmente uno de los narradores más experimentales que ha dado el país, además de formar parte de uno de los grupos artísticos más destacados de los años setenta y ochenta, Tepito Arte Acá.

Por dónde empezar… Chin Chin, El teporocho

Chin Chin el teporocho; Armando Ramírez;Contada en primera persona, este auge y caída de un hombre común, fue alabada por unos y denostada por otros, marcó un hito dentro de la narrativa mexicana. Nunca antes un libro había causado tal revuelo entre la intelectualidad, ni había calado tanto entre los lectores.  Su vigor, intensidad y honda verdad le han permitido mantenerse vigente hasta el día de hoy. Vendedores de droga, prostitutas, asesinos, policías, alcohólicos, seres marginales que intentan salir del círculo de la pobreza y el determinismo social. Tales son algunos de los personajes que pueblan las páginas de este intense drama humano, el cual está escrito con pasión y audacia.

Adquiérelo aquí.

 

Con qué continuar… Déjame

Dejame; Armando RamirezUn periodista llamado como el autor del libro, Armando, llega a Casa España, edificio colonial de cantera y tezontle ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Ene se lugar, mientras prepara un reportaje para la televisión, el periodista y escritor conoce a Lucía, una misteriosa mujer que se convierte no sólo en una obsesión y en un enigma a descifrar, sino también en el vehículo que lo lleva a pasar revista a las mujeres que, a lo largo de su vida, lo guiaron por los vericuetos de la pasión amorosa. Ramírez nos ofrece una novela que mezcla crónica, guiños autobiográficos y ficción. Llena de nostalgia y humor es como una especie de legado autoficcional del cronista.

Adquiérelo aquí.

 

Qué conocer después… Metronautas

Armando 4

Esta es una novela de no ficción que cuenta todo lo que pasa al interior del metro de la Ciudad de México. Todo inicia cuando el Armando Ramírez se acercó al entonces director del Metro y le contó su idea de escribir un libro sobre este transporte. Con toda libertad Ramírez, se infiltró en las 12 líneas, en sus instalaciones y talleres, claro, acabó hablando con todos los trabajadores. Al cabo de semanas de investigación, el libro, se volvió novela. Liga con gran maestría entrevistas para crear un gran libro polifónico.

 

 

No se te vaya a ocurrir comenzar con… Pu o Violación en Polanco

Pu; Armando Ramirez;

Tres personajes, Rodolfo, Abigail y Genovevo, recorren la Ciudad de México en un Delfín, estos enormes autobuses que desaparecieron hace tiempo, bajándose únicamente en el cine, donde, además de apreciar la película, viven su vida. Llena de una forma de narra muy diferente al resto de la literatura mexicana, llena de lenguaje soez, violencia y mucho sexo, es sin duda una de las novelas más fuertes y que más experimentales de Armando Ramírez.

Cinco libros que leer si te gusta… el rock

dia mundial del rock

El 13 de julio de 1985 se realizó el concierto benéfico Live Aid, un evento que sucedió de forma simultánea en el Estadio Wembley de Londres, Inglaterra y en el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia, Estados Unidos. Propiciado por Bob Geldof, con motivo de recaudar fondos en beneficio de Etiopía y Somalia, ha sido uno de los eventos musicales más influyentes del siglo XX. Por esa razón cada año en esa fecha se celebra el día mundial del rock. Debido a esto nosotros les proponemos 5 libros que hablan sobre el rock.

 

Paul está muerto y otras leyendas urbanas del rock, de Héctor Sánchez

Rock 5Este libro es una recopilación de mentiras, de leyendas urbanas que han permeado la escena del rock y que mucha gente cree que son reales. Y es que el mundo del rock ha sabido crear y recrear sus propios mitos urbanos de manera inigualable y para todos los gustos: delirantes, excesivos, crueles, escatológicos, trágicos, heroicos, patéticos. Héctor Sánchez recoge una selección de los mejores, todos ellos narrados con excelso conocimiento y el humor que requiere la ocasión. Muertes prematuras y extravagantes, fiestones más que desbocados, cameos de ultratumba, sexo con tiburones, nazis sabiamente enmascarados, fantasmas latosos y otros fenómenos paranormales.

Adquiérelo aquí.

Fargo rock city, de Chuck Klosterman

Rock 4

Este señero libro de Klosterman, es al mismo tiempo un libro de memorias, ensayo y estudio antropológico, lleno de mucho humor. Cuenta con maestría el auge y la caída del heavy metal y de algunos de los grupos más populares de los años 80 y 90, como Guns N? Roses, Poison, Bon Jovi, Def Leppard, Metallica, entre otros. Chuck es un fan irredento del metal, nacido en Wyndmere, Dakota del Norte, un lugar en el que habitan más vacas que personas y en el que los temas de conversación habituales son la cosecha, el correcto cuidado del ganado agropecuario y los secretos del arte de reparar un tractor. Klosterman  fue calificado como “uno de los principales críticos culturales de Norteamérica” por la revista Entertainment Weekly y como “el nuevo Hunter S. Thompson” por la revista People.

Adquiérelo aquí.

 

Anatomía de la canción, de Marc Myers

Rock 3

El crítico e historiador Marc Myers tiene una columna en el influyente Wall Street Journal, columna donde ha ido publicando las historias detrás de muchas de las canciones más famosas de la música popular en inglés. Aquí recopila varias de ellas para narrarnos 45 temas que han dejado una huella indeleble en la memoria de nuestro tiempo. Los protagonistas de esos impactos tejen el relato contándole al lector los secretos y las peripecias de sus aventuras creativas. Entre las canciones cuyos orígenes se narran en este libro hallaremos “Whola Lotta Love”, de Led Zeppelin, “Mercedes Benz”, de Janis Joplin, “Maggie May”, de Rod Stewart, y “Time After Time”, de Cyndi Lauper. Mil curiosidades con cabezas de cartel como Mick Jagger, Jimmy Page, SmokeyRobinson, Grace Slick, Debbie Harry o R. E. M.

Adquiérelo aquí.

 

El hotel de los corazones solitarios, de José Agustin

Rock 2

Recopilación de los textos más filosos y roqueros de José Agustín, el autor mexicanos que le arrebató la voz a los escritores mayores. Este volumen, primero de una serie de textos poco conocidos del autor, reúne crónicas y ensayos de José Agustín. Del blues del Misisipi a las tornamesas de Tijuana, de la melancolía de José Alfredo al cine de Orson Welles, José Agustín explora con su libertad y estilo característicos los derroteros de la música, las letras y, por qué no, del cine para ofrecer al lector un atisbo a su visión personalísima del mundo. El resultado es un libro ecléctico, cuyo eje es la pasión incansable que su autor tiene por la música y la palabra.

Adquiérelo aquí.

 

Después del rock  de Simon Reynolds

Rock 1Desde las columnas de Melody Maker, The Wire, Spin, Rolling Stone, y en cada uno de sus libros publicados, Simon Reynolds se propuso construir el discurso del pop sometiéndolo a una disección ideológica que sin embargo no le ha impedido abandonarse a sus placeres. Su mayor logro deconstructivo es haber eludido las dos grandes metodologías analíticas de la crítica de rock —el lirocentrismo y la interpretación sociológica— para centrarse en la materialidad sonora y considerar las políticas del sonido implicadas en las distintas estrategias compositivas del pop.

Adquiérelo aquí.

Cinco músicos que son… escritores

Cano-1-Audífonos-en-un-libro

Muchas veces los músicos van más allá de la sola creación de canciones y deciden incursionar en la escritura. Algunos de ellos tienen una vocación muy clara con la escritura y la lectura. Otros han iniciado primero con la literatura y posteriormente saltaron a la música. Aquí hay un grupo de ellos que han brindado obras interesantes en ambos campos.

 

El hermano alemán, de Chico Buarque

musica 5

El protagonista de este libro es un trasunto de Chico Buarque, aunque aquí se llama Ciccio. En su casa acumula muchos libros, entre encuentra una inquietante carta fechada en Berlín el 21 de diciembre de 1931. Al leerla descubre que su padre tuvo un hijo con una tal Anne Ernst, un padre duro y ausente. Pero no será hasta años más tarde cuando sienta la necesidad de saber lo que ocurrió con ese medio hermano. Es entonces cuando empieza una búsqueda que le llevará toda una vida. Chico Buarque reconstruye, entrelazando realidad y ficción, a partir de la memoria biográfica y la historia familiar, una historia sobre un hermano que pudo no haber existido.

Encuéntralo aquí.

 

Los Amos, Apuntes sobre las visiones, de Jim Morrison

musica 4

En este libro de poemas, firmado como James Douglas Morrison, el cantante y letrista de la banda de culto The Doors, plasma muchas de sus obsesiones literarias: Nietzsche, Huxley, Baudelaire y Rimbaud, entre otras muchas, además del cine. Materia que estudio en la UCLA. El poemario tuvo un tiraje pequeño, se podía conseguir en lagunas librerías y en los conciertos de la banda. Leugo de este libro publicaría The New Creatures (Las nuevas criaturas) y An american prayer (Una plegaria americana). Libros cuya complejidad puede traducirse como filosofía, ensayos sociológicos o manifiestos conceptuales. Como poeta, su labor es la autoproclamada herencia de vidente de Rimbaud: Si algo quiero alcanzar en mi poesía, es liberar a la gente de las limitadas formas en que miran y sienten. Tras las oscuras circunstancias de su muerte, la leyenda de Morrison sigue entre nosotros, con enorme carga de exceso y sabiduría.

Encuéntralo aquí.

 

Los desesperados, de Joselo Rangel

musica 3Los Desesperados podrían ser la próxima leyenda del rock mexicano, todo lo que necesitan es un poco de suerte y que el asteroide que se dirige hacia la Tierra no impacte en ella. Entre fiestas, conciertos, decepciones amorosas, cultos apocalípticos y avistamientos de ovnis, la banda descubrirá que lo más difícil no es alcanzar la fama, sino mantenerse unida. En su travesía para convertirse en el mejor grupo del universo, Los Desesperados se cruzarán con un singular desfile de personajes: un obsesivo fan, un roadie con una extraña maldición, una maestra de yoga que cautiva a todo aquel que la ve y una versión miniatura de un Principito que se parece a Cerati. La primera novela de Joselo Rangel retrata el mundo del rock de la forma en que sólo el guitarrista de Café Tacvba podría hacerlo: con irreverencia, sentido del humor y, sobre todo, una potente narrativa con gran ritmo.

Encuéntralo aquí.

 

Diarios de bicicleta, de David Byrne

musica 2David Byrne siempre ha sido un músico muy interesado en muchos temas, en entender otras culturas, en ver de otras maneras la vida, por lo que en sus giras, además de cumplir con sus compromiso, decide caminar o montar en bicicleta. El detonante de este libro lo describe en el prólogo:  En aquellos tiempos, mi vida estaba más o menos restringida al centro de Manhatan —el East Village y el SoHo— y enseguida me di cuenta de que la bicicleta era una forma fácil de hacer recados durante el día o de trasladarme de manera eficiente a bares, galerías de arte o locales nocturnos, sin tener que buscar un taxi o la parada de metro más cercana. Ya sé que uno no piensa normalmente en que salir de copas y montar en bicicleta sean cosas compatibles, pero hay muchas cosas que ver y oír en Nueva York, y descubrí que moverme de un sitio a otro en bicicleta era sorprendentemente rápido y eficaz.

Encuéntralo aquí.

 

La Llama, de Leonard Cohen

musica 1Este libro contiene poemas, canciones y notas personales inéditas con prólogo de su hijo Adam. La razón de la aparición de este volumen es compendiar en un solo todo muchas d elas obsesiones del cantante y poeta canadiense. Concebida por el propio Cohen como un elocuente adiós a este mundo, esta recopilación póstuma de su obra tanto inédita como publicada es una generosa muestra del sinuoso periplo y la amplia variedad de registros y voces de un poeta y cantante absolutamente singular. Lírico y filosófico a un tiempo, feroz y corrosivo por momentos, este volumen incluye nuevos poemas sobre la guerra, el arrepentimiento y la amistad, como el conocido homenaje a Enrique Morente; las letras de las canciones de sus cuatro álbumes más recientes; fragmentos escogidos de los numerosos cuadernos que guardó con celo desde la adolescencia hasta el día final; y, entreverada en el texto, una emocionante y sorprendente serie de autorretratos y otros dibujos.

Encuéntralo aquí.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑