Pacheco-2

Cómo se ve desde lo lejos

Como uno de los poetas más influyentes del México del medio siglo, también como uno de los narradores más leídos, con libros que se siguen reeditando año con año.  También como ensayista y traductor. Fue jefe de redacción del suplemento México en la Cultura y profesor en universidades de México, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, además de ganador del Premio Cervantes 2009.

 

Por dónde empezar… Los elementos de la noche

pacheco 2Los elementos de la noche son los mismos que hacen el mundo: agua, aire tierra y sobre todo fuego. Bajo el signo del fuego, esta poesía se define por su perpetuo movimiento y su incesante lucha de contrarios. En ella la noche aparece como el emblema dialéctico de nuestra desgarradura: principio/fin, luz/oscuridad, pasado/porvenir, sueño/vigilia. La noche es el fin de todo lo que contuvo el día que no volverá, pero es también la prueba de que la vida nunca se detiene y siempre hay otro amanecer. Cuando este libro apareció en enero de 1963, Efraín Huerta escribió.

Encuéntralo aquí.

 

Con qué continuar… El principio del placer

pacheco 3Los elementos de la noche son los mismos que hacen el mundo: agua, aire tierra y sobre todo fuego. Bajo el signo del fuego, esta poesía se define por su perpetuo movimiento y su incesante lucha de contrarios. En ella la noche aparece como el emblema dialéctico de nuestra desgarradura: principio/fin, luz/oscuridad, pasado/porvenir, sueño/vigilia. La noche es el fin de todo lo que contuvo el día que no volverá, pero es también la prueba de que la vida nunca se detiene y siempre hay otro amanecer. Cuando este libro apareció en enero de 1963, Efraín Huerta escribió.

Encuéntralo aquí.

 

Qué conocer después… Morirás lejos

pacheco 4Los elementos de la noche son los mismos que hacen el mundo: agua, aire tierra y sobre todo fuego. Bajo el signo del fuego, esta poesía se define por su perpetuo movimiento y su incesante lucha de contrarios. En ella la noche aparece como el emblema dialéctico de nuestra desgarradura: principio/fin, luz/oscuridad, pasado/porvenir, sueño/vigilia. La noche es el fin de todo lo que contuvo el día que no volverá, pero es también la prueba de que la vida nunca se detiene y siempre hay otro amanecer. Cuando este libro apareció en enero de 1963, Efraín Huerta escribió.

Encuéntralo aquí

 

No se te vaya a ocurrir comenzar con… Inventario: Antología 3 Tomos (1973-2014)

pacheco 5Los elementos de la noche son los mismos que hacen el mundo: agua, aire tierra y sobre todo fuego. Bajo el signo del fuego, esta poesía se define por su perpetuo movimiento y su incesante lucha de contrarios. En ella la noche aparece como el emblema dialéctico de nuestra desgarradura: principio/fin, luz/oscuridad, pasado/porvenir, sueño/vigilia. La noche es el fin de todo lo que contuvo el día que no volverá, pero es también la prueba de que la vida nunca se detiene y siempre hay otro amanecer. Cuando este libro apareció en enero de 1963, Efraín Huerta escribió.

Encuéntralo aquí.