star 1

Geek, nerd, freak, o el españolizado friki, clavadito, entre otros muchos epítetos eran usados para hablar despectivamente de una persona que disfrutaba de los cómics, las series animadas japonesas, cierto tipo de literatura y de series televisivas. Sin embargo, desde hace unos años a la fecha, han dejado ser adjetivos negativos para ser motivo de orgullo. Curiosamente, el llamado Día del orgullo friki lo promovió el bloguero español Germán Martínez. Se celebra el 25 de mayo ya que confluyen tres festividades geek: el lanzamiento de la primera película del universo Star Wars, el Día de la toalla, de la trilogía de la Guía del autoestopista galáctico, y el Magnífico 25 de mayo para los seguidores de Terry Pratchett Discworld.

 

Star Trek

star 2Estamos en el siglo XXII y la nave USS Enterprise viaja por el cosmos encontrando la última frontera. El mundo tuvo un primer contacto con una raza alienígena, llamada Vulcano, con la cual se conformó una Federación Unida de Planetas, una especie de ONU interplanetaria. La humanidad ha dejado atrás sus diferencias, por lo que la tripulación de la nave es multi étnica. Creada por Gene Roddenberry, un pacifista y gran aficionado de la ciencia ficción, Star Trek es una franquicia de cine, televisión y libros, en que se vive la utopía de que la ciencia y la tecnología mejorarán la vida del género humano. Pese a que sus películas y series no son tan populares como otras, su universo expandido es uno de los más extensos, incluyendo varias series, cómics, libros y hasta juegos de mesa y de rol. Muchos científicos, además de varias estrellas de cine, son fans de la saga. Stephen Hawking hizo una aparición especial en la última temporada de Star Trek: la Nueva generación.

Encuentra las aquí.

 

La tierra media

star 3

La Tierra media es un lugar mágico, en ella conviven diferentes razas: hombres, hobbits, elfos, enanos, orcos, entre muchos otros más. Los hobbits son los seres más indefensos de todos ellos. No cuentan con ejércitos, no son guerreros, además de ser son bastante débiles, pero serán ellos quienes carguen con la responsabilidad de muchas aventuras.  En la historia central, de todo este universo, Frodo Bolsón, un hobbit de la Comarca, tiene la misión de destruir el Anillo Único ya que el Señor oscuro, Saurón, quiere recuperarlo y sumir en la destrucción a toda la Tierra media. J. R. R. Tolkien, un filólogo inglés, creo toda una mitología luego de que en 1917, mientras se encontraba en el hospital, tras haber caído enfermo durante la Primera Guerra Mundial. Hace no mucho tiempo, en una encuesta que le hicieron a lectores ingleses, colocaban El señor de los anillos como una de las mejores obras de todos los tiempos.

Encuentra las aquí.

 

Autoestopista intergaláctico

star 4

Una mañana, despertado por el sonido de las máquinas que avanzan hacia su casa, Arthur Dent se da cuenta de que su hogar va a ser destruido para construir una enorme autopista… bueno, su casa y toda la Tierra. Los delfines, los segundos animales más listos sobre el planeta (los terceros son los humanos y los primeros los ratones) ya habían avisado sobre la destrucción, no a causa de la  autopista, sino por lo mal que lo hacemos la humanidad. De esta manera, Dent se convierte en un viajero galáctico que vive varias aventuras. La novela se volvió saga e incluye una serie de televisión, un videojuego, un cómic y hasta una dramatización teatral, convirtiendo a su autor en una figura influyente en el campo de la ciencia ficción y la comedia. Cargada de humor y de bellas reflexiones, esta se ha convertido en una de las mitologías menos conocidas, pero con muchos seguidores alrededor del mundo.

Encuentra las aquí.

 

Mundodisco

star 5

El Mundodisco sería el orgullo de los terraplanistas… si lo conocieran. Este es un mundo plano soportado por cuatro elefantes que, a su vez, se apoyan en el caparazón de Gran A’Tuin. Ese Mundodisco, aunque a veces puede ser victoriano, la verdad es que sigue las reglas de la magia y la hechicería al estilo de Tolkien o de Robert E. Howard. Terry Pratchett, su creador, tiene gran humor, así que no es raro que cada tanto tiempo satirice tanto a los mencionados como a H.P. Lovecraft o William Shakespeare, así como a decenas de mitologías y tradiciones. Lo mismo parodia las novelas de ciencia ficción, las policiacas, las de magos, que las históricas. Pratchett era un autor muy prolífico, llegó a escribir más de 40 novelas, además de cuentos y algunos guiones. El Mundodisco se acabó desbordando, claro hacia la televisión, los cómics y los videojuegos.

Encuentra las aquí.

 

Star wars

Parallel Cosmologies

¿Qué se puede decir que no sea redundante de una saga que todo el mundo conoce, aunque no haya visto una sola película? En los años 70, un joven George Lucas, fanático de los seriales, de las Space Operas, visualizó una historia que homenajeara las películas de Kurosawa, una historia en la que nadie creía, ni estudios, ni amigos, es más, ni siquiera los propios actores y técnicos, que durante todo el rodaje no paraban de reír. Ahora es una de las franquicias más exitosas de la historia, que incluye series comics, libros, juegos, juguetes y cientos de cosas no autorizadas que hacen los seguidores, como películas, cortos y libros. Star Wars detonó lo que hoy llamamos fandom, es decir, un grupo de personas que se sienten unidas por una mismo universo.

Encuentra las aquí.