amos

Cómo se ve desde lo lejos

Como uno de los más grandes escritores del siglo XX, todavía el año pasado era uno de los más fuertes candidatos al Premio Nobel. Pese a no ganarlo, si fue galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras en 2007 y el Premio Goethe 2005, entre otros muchos premios. Su obra es una de las más importantes en lengua hebrea y fue consciencia moral para muchas personas en el mundo.


Por dónde empezar… La bicicleta de Sumji

amos 1Esta es la historia sobre un niño “a quien una vez le regalaron una bicicleta y la cambió por un tren, el tren, por un perro, el perro, por un sacapuntas, y el sacapuntas, por amor”, como dice el propio Oz de su obra. Publicada por primera vez en 1978 y reeditada varias veces en varios idiomas, cuenta la forma en que un niño se hace mayor y con los años va aprendiendo de la vida. Sigue la tradición de bribones inmortales como Huckleberry Finn o Holden Caulfield, Sumji. Una novela breve y memorable.

Encuéntralo aquí.


Con qué continuar… Una historia de amor y oscuridad

amos 2

Esta es la autobiografía del autor, en ella narra su infancia y adolescencia en los años cuarenta y cincuenta, en Jerusalén y en el kibutz de Hulda, dichas décadas marcadas por la trágica existencia de sus padres: Yehuda, un estricto bibliotecario, y Fania, una mujer culta, romántica y soñadora. Atrapado entre ellos, el futuro escritor es un niño que soporta sobre sus frágiles hombros la pesada herencia de sus singulares antepasados y asiste atónito a los grandes cambios que marcarán su vida y la de su incipiente nación. Es sin duda uno de sus mayores obras, y la que más lectores le ganó.

Encuéntralo aquí.


Qué conocer después… Judas

amos 3

El joven Shmuel Ash pasa por un mal momento, al igual que su familia, debido a la falta de dinero, abandona la universidad. Sin embargo, encuentra refugio y trabajo haciéndole compañía a un anciano inválido y sarcástico. A su llegada, una atractiva mujer llamada Atalia advertirá a Shmuel de que no se enamore de ella; ese ha sido el motivo de la expulsión de sus predecesores. Pero la advertencia surte el efecto contrario. Al mismo tiempo, retoma sus estudios sobre la maldita figura de Judas Iscariote.  La supuesta encarnación de la traición y la mezquindad, va absorbiéndole sin remedio, al igual que el deseo por la chica. Uno de sus últimos libros, un regreso a la novela y uno de sus textos más leídos y comentados.

Encuéntralo aquí.


No se te vaya a ocurrir comenzar con… Contra el fanatismo

amos 4Este volumen recoge tres ensayos sobre el extremismo ideológico. Propone un acercamiento respetuoso y razonado a la resolución del conflicto palestino-israelí. También incluye una esclarecedora reflexión sobre los Acuerdos de Ginebra y una larga entrevista en la que se abordan algunos temas espinosos, como la retirada de Gaza, la muerte de Arafat o la guerra de Irak. El último texto que recoge esta nueva edición es una lúcida conferencia del autor en los Países Bajos. Este libro, si bien trata los temas usuales en la narrativa de Amos Oz, es sin embargo, plenamente textos de reflexión.

Encuéntralo aquí.