gente leyendo 6

De hace unos años a la fecha, la gente ha buscado incrementar la cantidad de libros que lee al año, el problema surge cuando deciden qué libro leer, por lo cual buscan recomendaciones de lectores más avezados. Algunos blogs o redes sociales proponen retos de 12 libros al año con temáticas variables y, como se ha podido ver, algunas resultan muy afortunadas. Estas son solo cinco, cuéntenos, ¿ustedes conocen otros retos lectores?


Reto: Goodreads

gente-leyendo-5Goodreads es una red social creada en 2006 en Estados Unidos; la idea principal de esta red es catalogar libros en una especie de perfil. Cada año propone hacer un reto lector muy sencillo: especificar cuántos libros se leerán al año por parte del usuario. Algunos proponen 8 o 10, algunos 30, los más avezados, incluso 200. Queda en cada usuario poner una cifra.


Reto: Genérico

gente-leyendo-1Este reto lo propone el blog Libros en el Petate y consiste en 40 lecturas a saber:  5 libros de misterio, 2 thrillers, 3 históricos, 2 sobre guerra, 1 novela de humor, 3 amor, 1 infantil, 1 juvenil, 3 familiares: (la vida de una familia o una historia de varias generaciones), 1 terror, 3 exóticos (ambientados en países lejanos o exóticos a nuestra cultura), 2 libros de relatos, 2 de libros sobre libros, 1 de fantasía, 1 de poesía, teatro o ensayo, 5 de narrativa contemporánea, 2 clásicos y 2 auto-editados.


Reto: La vuelta al mundo

gente-leyendo 4

El blog Babelio en español propone viajar por el mundo a través de la lectura. La idea es reunir “40.000 kilómetros”, que son los que mide la línea del Ecuador. Para lograrlo, cada libro leído te da una cantidad de kilómetros, acá las medidas: libro de menos de 100 páginas = 25 km, libro de 101 a 250 páginas = 50 km, libro de 251 a 500 páginas = 75 km, libro de 501 a 700 páginas = 100 km, y los libros de 701 páginas o más = 200 km


Reto: Deshojando libros

gente-leyendo 3La página Deshojando libros plantea hacer el reto poderes: Enero: Supervelocidad, libro corto (de 150 páginas o menos). Febrero: Cronoquinesis, Un libro que esté contado en dos líneas de tiempo o más. Marzo: Ciberpatia, Ciencia ficción. Abril: Omnilinguismo. Leer un libro que su idioma original no sea tu lengua natal. Mayo: Herbogenesis. Un libro en cuya portada aparezca alguna planta. Junio: Multiplicación. Leer un best seller. Julio: Inmortalidad. Leer un clásico. Agosto: Recuperación mental. Leer un libro biográfico. Septiembre: Fusión. Leer un libro basado en otro libro. Octubre: Ilusión. Un libro de fantasía o realismo mágico. Noviembre: Concesión de poderes. Leer un libro recomendado. Diciembre: Negación de poderes. Leer un libro poco conocido.


Reto lector 2019

gente leyendoEste es uno de los retos que más han circulado en redes sociales es este: Enero un libro de menos de 100 páginas, Febrero un libro que siempre quiste leer, Marzo un libro de un autor de tu país, Abril un libro de economía o política, Mayo un libro infantil, Junio un libro que se haya hecho película, Julio un libro publicado hace más de 150 años, Agosto un libro que no terminaste de leer, Septiembre un libro ganador del Nobel, Octubre un libro de un personaje famoso que no sea escritor, Noviembre el libro favorito de un amigo, y Diciembre, un libro para colorear.