Cómo se ve desde lo lejos
Como un escritor, pintor, poeta, diplomático y académico mexicano, quien ganó los mayores premios en lengua española, entre ellos el Premio Cervantes 2015, además de hacerse acreedor a las prestigiosas becas de la Fundación Guggenheim (1970-1981) y la de la Fundación Ford (1971). También fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Del Paso era un hombre de amplia cultura, con una voz privilegiada, por lo que pudo conseguir trabajo como locutor en la BBC y en Radio Francia Internacional. Su perdida hace unos días deja huérfana a la literatura en español.
Por dónde empezar… Linda 67, historia de un crimen
David Sorensen, hijo de un diplomático Mexicano, ha crecido en un ambiente muy refinado, recorriendo el plantea con su padre. Acostumbrado a un mundo que no puede permitirse decide casarse con el dinero, encarnado en una americana llamada Linda. Al poco tiempo ella le pide el divorcio, David, negándose a sacrificar el estilo de vida al cual se ha acostumbrado, planea el crimen perfecto: asesinar a su esposa y fingir un secuestro para cobrar el rescate. En 1995, cinco años después de que un infarto agudo debilitara su salud, publica esta novela policiaca, ambientada en San Francisco, California, en donde hace una radiografía de la clase media arribista que desea por todos los medios negar lo que es y vivir en las apariencias. Esta es sin duda, su novela más accesible.
Con qué continuar… Sonetos del amor y de lo diario
Este libro reúne diez sonetos de que abordan diferentes matices del deseo y de lo cotidiano, es decir de cosas o acciones que podrían parecernos mundanos, pero que bajo la mirada y la pluma de Del Paso adquieren nueva luz. Como ejemplo de esto son los poemas le que dedica al huevo pasado por agua, al cuerpo o a las rosas. El maestro demuestra así, el dominio de esta compleja composición poética, dotando todo de humor, pasión y donde el juego amoroso se urden para hablar del sentir humano. Para rematar su talento, esta edición incluye viñetas realizadas por él mismo.
Qué conocer después… Noticias del imperio
La emperatriz Carlota rinde testimonio de la historia amarga y efímera del Segundo Imperio Mexicano. Sus recuerdos, vertidos en una serie de vívidos monólogos, revelan la vida de su esposo, Maximiliano de Habsburgo -quien ha sido fusilado por las fuerzas liberales al mando de Benito Juárez-, desde su infancia hasta los días como emperador de México. Este es su libro más popular, un libro que pese a que requiere un lector muy atento y dispuesto a sumirse en las sutilezas del lenguaje, ha logrado transmitir a muchas generaciones la melancolía y la locura de la efímera emperatriz Carlota.
No se te vaya a ocurrir comenzar con… Palinuro de México.
Palinuro es estudiante de medicina que vive en la Plaza de Santo Domingo, en el viejo centro histórico de la Ciudad de México, lugar de imprentas y donde antes estuvo la Inquisición mexicana. Tiene una relación amorosa y peculiar con su prima Estefanía y encarna en sí mismo la nostalgia de la juventud y el ambiente de cambio y esperanza que permeó todos los años 60 del siglo pasado. Es una novela difícil de seguir ya que es un artefacto artístico de una gran exuberancia narrativa, que parece alejarse de la historia para encerrarse en un deslumbrante ejercicio verbal. Palinuro de México puede alejar a los lectores primerizos, pero una vez que se penetra en su mundo, se obtiene una gran recompensa.
Deja una respuesta