Buscar

Blog de Cafebrería El Péndulo

Librería reconocida como una de las 10 más hermosas del mundo por The Guardian.

mes

octubre 2018

Cinco novelas que hablan… sobre la muerte de un ser querido

proyecto-mixquic-mixquic3

La muerte de un familiar, de una pareja, de un amigo muy cercano es algo que afecta de muchas maneras a la persona que sufre el duelo. Para apaciguar el golpe, para encontrar una manera de manejarlo los y las escritoras han buscado sublimarlo a través de la literatura. Aquí cinco libros en los que cada uno de los autores habla sobre su sufrimiento haciendo verdadera arte en el camino.


El olvido que seremos de Héctor Abad  Faciolince

Muerte 1Este libro habla de Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, quien fue asesinado en Medellín, Colombia por paramilitares el 25 de agosto de 1987. Su hijo, de nombre homónimo, se encargará de contarnos la vida de este particular personaje: “Cristiano en religión, marxista en economía y liberal en política”. Era un hombre que luchaba por causas justas, que oía a Bach y Beethoven en su estudio, que cuando fue asesinado llevaba en el bolsillo un soneto que inicia: “Ya somos el olvido que seremos…” Este libro lo sufrió su hijo al escribirlo hasta que por fin vio la luz logrando en todos lados un éxito instantáneo.

Adquiérelo aquí.


Di su nombre de Francisco Goldman

Muerte 2

La escritora Aura Estrada, esposa de Francisco Goldman, falleció de manera repentina en una playa de Oaxaca en el verano de 2007, dejando obra inédita y un enorme hueco en la vida de todas las personas que la conocieron. Durante mucho tiempo, mientras vivía el luto, el autor norteamericano escribió esta novela fragmentaria en la que cuenta la vida de la joven mujer, en la que lo mismo narra su relación amorosa, pero principalmente, hace un retrato de carne y hueso de una persona que sientes conocer y tener aprecio mientras avanzas en la lectura. Su vida es la vida de muchas mujeres mexicanas.

Adquiérelo aquí.


Canción de tumba de Julián Herbert

Muerte 3

Este libro narra la precaria vida de Guadalupe Chávez, prostituta y madre del autor del libro, quien espera paciente la muerte ya que está enferma de leucemia. Mientras está en el hospital con su progenitora, el autor, comienza a recordar su vida al lado de ella, una existencia de pobreza y marginación, que en manos de cualquier otro podría ser un descenso a la porno miseria, pero que en la pluma de Herbert se vuelve un recorrido por la vida de gente que nunca ha sido retratada en la literatura mexicana. Con momentos líricos importantes, este libro no deja indiferente a nadie.

Adquiérelo aquí. 


También esto pasará  de Milena Busquets

Muerte 4

En su infancia, para ayudarla a superar la muerte de su padre, su madre le dijo: “El dolor y la pena pasarán, como pasan la euforia y la felicidad”. Tiempo después, la madre muere y es ahí donde arranca la historia. Esta novela de Milena Busquets desborda vitalidad, a pesar de comenzar con un entierro y girar alrededor de una pérdida. La manera en que el personaje principal va viviendo su duelo, la forma en que es narrado, sus reflexiones, sus recuerdos de la infancia, las vivencias con la madre, todo configura un lienzo de recuerdos que permiten entender cómo aquella niña, ya grande, entiende que todo pasará.

Adquiérelo aquí.


El cerebro de mi hermano de Rafael Pérez Gay

Muerte 5

El hermano mayor de Rafael Pérez Gay sufre de una enfermedad degenerativa y al mismo tiempo mortal. Triste por la decaída de él decide narrarnos su día a día de esos días aciagos, los recuerdos de él con su hermano, sus discusiones y afinidades El cerebro de mi hermano es un relato de la evolución de un padecimiento degenerativo en el seno de una familia. Recuerdos, emociones, temores y expectativas, el singular proceso de adaptación a lo impensable, el dolor de atestiguar la extinción de un ser querido, pero también la historia compartida, los años, los lugares, las pasiones conjuntas, la apertura a la conciencia del propio final, el ajuste de cuentas inexorable con lo vivido.

Adquiérelo aquí.

Cinco novelas que leer si te gustan… los lugares embrujados

la-casa-embrujada

Tal vez la definición de Guillermo del Toro sobre qué es fantasma pueda definir lo que sucede con los lugares embrujados: “Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez. Un instante de dolor quizás. Algo muerto que parece por momentos vivo aún. Un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar”. Las casas embrujadas, los hoteles, incluso, los parques de diversiones son, sitios donde las cosas tienden a repetirse, donde la nostalgia, la historia o algún evento traumático no deja de estar presente. En estos cinco libros pueden verse como esas premisas crean grandes historias.


El castillo de Otranto de Horace Walpole

embrujada 1

Conrado, el hijo débil y poco agraciado de Manfredo, señor de Otranto, va a contraer nupcias con Isabella. Sin embargo, sobre la familia hay una maldición que mata a Conrado. Manfredo, preocupado por su descendencia, se divorcia de su esposa y contrae nupcias con la prometida de su hijo muerto. Novela que sentó las bases de la literatura gótica, con castillos embrujados, maldiciones familiares y peculiares giros de tuerca que implicaban locura y deseo. Esta es un clásico que, cuando uno inicia en estos menesteres, acabará leyendo casi obligado.

Adquiérelo aquí. 


La casa infernal de Richard Mathenson

embrujada 2

En 1940 una expedición de cinco personas se internó en la infame Casa Belasco, “el Éverest de las casas embrujadas”, para desentrañar los misterios de la que era considerada como la casa más peligrosa del mundo. Tres décadas después, el millonario Rolf Randolph Deutsch contrata a cuatro extraños, entre ellos el único superviviente de la masacre de 1940, para demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la Casa Belasco. Vuelta de tuerca y homenaje sobre la novela de Shirley Jackson, La Maldición de Hill House. Esta es sin duda una de las novela señeras de casas embrujadas.

Adquiérelo aquí.


Apartamento 16 de Adam Nevill

embrujada 3

En Londres, en el exclusivo edificio Barrington House, hay un apartamento que se ha mantenido vacío durante cincuenta años. Apryl, una chica recién llegada de EUA, hereda de su tía abuela Lillian, ese departamento. La chica decide investigar que sucede en Barrington House en específico en el departamento 16. Esta es su primera novela del inglés Adam Nevill, en la que deja cuáles serán las constantes en su literatura: un argumento complejo lleno de hilos, de matices y sobre todo de presencias terroríficas y de horror, locura y misterio. Además, agrega un elemento autobiográfico, él fue durante algún tiempo portero y velador de un edificio de lujo en Londres.

Adquiérelo aquí.


Joyland de Stephen king

embrujada 4

Devin Jones, un anciano, recuerda aquel verano de 1973, en el que trabajó en un parque de diversiones llamado Joyland, ubicado en el pueblo costero de Heaven’s Bay, Carolina del Norte. Tenía 21 años y para sacar algún dinero, decidió trabajar en sus vacaciones, lo que no sabía era que en la »casa de los horrores» habitaba un fantasma, que un niño discapacitado que tiene visiones proféticas y que un asesino en serie ronda por ahí. King decide escribir una novela policiaca para la editorial Hard Case Crimen, sin embargo no puede evitar llevarla hacia el terror y la nostalgia de los años 70. El resultado es un híbrido entre el misterio y el horror.

Adquiérelo aquí.


La casa de las hojas de Mark Danielewski

embrujada 5

En este libro hay dos historias paralelas: la de un joven Johnny Truant, quien vive en la ciudad de Los Angeles a principios de los años noventa; y la del mismo Truant, años después, cuando encuentra un manuscrito. La historia que se narra en dicho manuscrito viene a transformarlo todo. Un matrimonio compra una casa en el campo es más grande en el interior que en el exterior. Este descubrimiento desencadenará una serie de tramas en las que las mismas unidad y armonía familiar se verán sometidas a esa arquitectura de pesadilla. Esta es una novela que se ha convertido de culto, escrita de manera experimental, conjugando tintas, salto de capítulos, impresiones y códigos con los que el lector deja de ser sólo un espectador para internarse en ella.

Adquiérelo aquí.

5 escritoras que leer si te gusta… el terror

Halloween Witches Coven

La literatura de terror siempre ha estado enraizada con nuestros miedos más profundos. vio su época de oro en el siglo XIX, cuando el romanticismo hizo que la gente viera bien expresar los deseos más profundos. Pese a que hay muchos escritores muy famosos, hay un buen grupo de mujeres que han brindado, casi siempre desde el relato corto, una visión distinta de lo que trata el terror. Aquí presentamos apenas un puñado de grandes autoras del género.


Pilar Pedraza

terror1

Esta española, doctora en historia y profesora de Cine y Cine de Vanguardias en la universidad de esta ciudad, es además de una laureada ensayista, (con su libro Descenso a las criptas de la literatura y el cine ganó el premio Ignotus al mejor libro de ensayo del 2005), es además, escritora de ficción. Su obra se centra mucho en la locura, la tortura y la presencia siniestra de lo sobrenatural, siempre ponderando las relaciones con lo femenino. En su obra, va deshebrando la manera en que la mujer es vista como un monstruo, desde la seductora asesina, la androide sin alma o el cadáver que revive para torturar a los vivos.

Adquiérelos aquí.


Anne Rice

terror2

Sus padres la bautizaron con el nombre masculino de Howard Allen, pero ella se hacía Anne desde pequeña. Estaba destinada a escribir terror desde pequeña, nació en octubre, mes del Halloween y en una de las comunidades más religiosas y supersticiosas de Estados Unidos, Nueva Orleáns. Rice acabaría doctorándose en 1972 en Escritura Creativa, justo en ese año moriría de leucemia su hija. Este evento hizo que Anne Rice se dedicara de llano a escribir. Su obra se centra en reinventar las tradiciones clásicas del terror. Lo mismo trastocó al vampiro, a las brujas, pero también a la Bella Durmiente, los licántropos e incluso a las momias.

Adquiérelos aquí.


Daphne du Maurier

terror3

Daphne du Maurier fue parte de una familia muy famosa, muy talentosa y querida de Inglaterra. Gracias a la vida sin sobresaltos de sus padres, quienes compraron una casa de vacaciones en Cornwall, ella pudo irse allá para dedicarse exclusivamente a escribir. Su primera novela, The Loving Spirit, se publicó en 1931 y su éxito fue un gran éxito. Durante mucho tiempo, fue considerada como una novelista romántica, lo cual no es de todo cierto. Hitchcock, gran admirador de ella, consideraba Rebecca, La Posada De Jamaica y los cuentos  contenidos en No mires ahora y otros relatos, eran grandes historias de misterio y suspenso, no por nada adaptó esas novelas y el cuento Los pájaros a la pantalla grande.

Adquiérelos aquí.


Shirley Jackson

terror4

Shirley Jackson nació en San Francisco, California, pero luego de casarse acabó yéndose a vivir a North Bennington, Vermont, casi en la frontera con Canadá. Esa pequeña población de 1.400 habitantes le era hostil a ella, como lo había sido la escuela cuando era niña, ya que no coincidía con los cánones de belleza californianos. Además, Jackson creía en la brujería y en las supersticiones, pero no tanto en los fantasmas. Maestra del terror y del misterio, de las casas embrujadas y los personajes perturbados, le gustaba encerrarse a escribir bajo llave deseando que sus hijos no la interrumpieran. Y de esas cosas cotidianas, las casas, los vecinos y los niños, es de donde proviene su literatura.

Adquiérelos aquí.


Ángela Carter

terror5

Carter nació en el condado de Sussex, lugar que tuvo que abandonar siendo niña debido a los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Al terminar la contienda se instaló con su familia en Londres, donde su padre trabajó como periodista. Se casó y estudió literatura inglesa en la Universidad de Bristol, y tal vez sea debido a eso que su literatura se nutre de un extenso bagaje literario de referencias explícitas y ocultas. En su obra mezcla sus grandes influencias de la literatura clásica, en especial la inglesa, de Dickens a Shakespeare, y una especie de reescritura de los cuentos infantiles.

Adquiérelos aquí.

Guía de lectura para… Haruki Murakami.

murakami

Cómo se ve desde lo lejos

Es visto como uno de los autores más conocidos y leídos de la actualidad. Pasó de ser un narrador de culto, conocido por un pequeño grupo de lectores, a ser toda una celebridad en muy poco tiempo. Esta misma fama le ha generado muchos adversarios. Su literatura está influida principalmente por la cultura occidental, el jazz, la música rock y la generación perdida. Además de traducir a Raymond Carver, F. Scott Fitzgerald y John Irving, se declara como un discípulo de ellos.


Por dónde empezar… Tokio Blues

murakami 2

Un ejecutivo de 37 años, Toru Watanabe, escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los años sesenta. Ahí recordará Con una mezcla de melancolía y desasosiego, a sus dos amores de ese tiempo. Esta es al novela más vendida y de él y la razón principal es que encuentra con maestría como hacer universal una historia de aprendizaje.

Adquiérelo aquí.


Con qué continuar… Baila, baila, baila.

murakami 3Marzo de 1983, un redactor freelance, después de pasar días sombríos, siente la necesidad de ajustar cuentas con el pasado, por lo cual viaja a Sapporo con la intención de alojarse en el Hotel Delfín, donde años atrás pasó una semana con una misteriosa mujer que, de manera inesperada, desapareció de su lado. El hotel ahora no existe y ha sido cambiado por uno nuevo. Escrita inmediatamente después del libro anterior, esta novela supuso la consolidación de Murakami en todo occidente y una afrenta al duro régimen literario japonés.

Adquiérelo aquí.


Qué conocer después… Crónica del pájaro que da cuerda al mundo

murakami 4

El joven Tooru Okada, que acaba de dejar su trabajo en un bufete de abogados, recibe un día la llamada anónima de una mujer. A partir de ese momento, la existencia de Tooru sufre una extraña transformación. Su mujer desaparece, comienzan a surgir a su alrededor misteriosos personajes, y lo real se degrada hasta cobrar tintes fantasmagóricos. Con un personaje francamente aburrido como protagonista, Murakami se decanta por el surrealismo que tanto le gusta y que es marca de la casa. Uno de sus novelas más ambiciosas.

Adquiérelo aquí.


No se te vaya a ocurrir comenzar con… De qué hablo cuando hablo de correr

murakami 5

En 1982, tras dejar el local de jazz que regentaba y decidir que, en adelante, se dedicaría exclusivamente a escribir, Haruki Murakami comenzó también a correr. En este libro contaría mucho de su vida diaria, cómo ve la escritura, como ha sido su vida y su otra gran pasión, el correr. Este libro es un gran regalo para sus lectores más asiduos, también ofrece muchos consejos para otros escritores, pero no así para un lector primerizo que desea saber porque la gente está encantada con el japonés.

Adquiérelo aquí.

Cinco libros que leer si te gusta… el terror contemporáneo.

terror 6

El terror como género tuvo un gran auge en el siglo XIX durante el romanticismo, donde se crearon obras nodales como Frankestein y Dracula, por mencionar las más icónicas. Durante el inicio del siglo XX las revistas pulps de la época le dieron espacio a muchos escritores que acabaron por generar un tipo de terror más urbano o por el contrario, mezclado con la ciencia ficción, para situarlo en regiones cósmicas y de locura, como Lovecraft y su círculo. Sería en los años 70 y 80 que vendría un nuevo auge de este con autores como Stephen King o Clive Barker.  A continuación dejamos cinco libros de terror contemporáneo que muestran la evolución del género.


Heart shaped box de Joe Hill

terror1Judas Coyne, una estrella de rock, fanático de coleccionar cosas relacionadas con la muerte, la brujería y la hechicería, acaba comprando un traje porque el anuncio en internet asegura que viene con un fantasma. Apenas lo recibe su vida cambiará completamente. Primera novela de Joe Hill, al que siempre le endilgan el San Benito de ser el hijo de Stephen King, tuvo de inmediato excelentes críticas. La historia, además de refrescante, es muy ágil y en extremo oscura. Lo curioso es que es muy cinematográfica y nadie se ha dedicado a adaptarla.

Adquiérelo aquí. 


Ladies’ Night de Jack Ketchum

terror2En la Ciudad de Nueva York, un camión pipa con la leyenda Ladies, INC, sufre un accidente y derrama su contenido en la calle. El conductor huye sin mirar atrás, dejando que ese líquido comience a esparcirse. A la manera de La noche de los muertos vivientes, el líquido volverá locas a todas las mujeres que se expongan al líquido volviéndose una noche infernal. Ketchum fue llamado “el hombre más terrorífico de Estados Unidos”, su novelas siempre explotan la parte más oscura del ser humano y este no es la excepción.

Adquiérelo aquí.


El rito de Laird Barron

terror 3Donald Miller, geólogo y académico, ha vivido casi toda su afortunada existencia al borde de un abismo, debatiéndose entre una cómoda ignorancia y un secreto enloquecedor. Ahora, al final, todo debe converger. Donald descubrirá los oscuros secretos que se ocultan en los bordes, en los rincones y las grietas de la realidad y de su propia consciencia, desenterrando verdades aterradoras sobre su esposa Michelle, sus mellizos adultos y todo lo que él conoce y en lo que confía. Novela coral, que salta en el tiempo y en la forma de cómo se narra, es tal vez el mejor libro de Barron, quien ha sido señalado como un gran continuador de la obra de Lovecraft.

Adquiérelo aquí. 


Teatro grottesco de Thomas Ligotti

terror 4

Recopilación de historias de Liggoti que tiene un punto en común, que tan real es la realidad y que tan lejanas están las pesadillas y los monstruos de nosotros. Todos son cuentos desbordantes de creatividad, perturbadores e inquietantes. Thomas Ligotti nació en 1953 en Detroit. Inició su carrera literaria en los años ochenta publicando sus cuentos en diversas revistas de su país pero no sería hasta que las recopiló todas en dos libros Grimscribe, vida y obras y Noctuario en los noventa que saltó a la fama. Pero sin duda, su éxito mundial sería debido a la serie policiaca True detective, ya que su creador dijo que era gran lector de Ligotti.

Adquiérelo aquí. 


El ritual de Adam Nevill

terror 5

Un grupo de viejos amigos se van de vacaciones a los gélidos bosques de Suecia. Todos se conocen desde la escuela y a excepción del narrador, han tenido éxito monetario. Al internarse en la profundidad boscosa y perdidos ya sin remedio, se van dando cuenta lo mucho que han cambiado y que ya no se llevan nada bien. Lo peor es que hay algo que los persigue y no parece ser nada benigno. Segunda novela de Nevill, quien se ha consolidado como uno de los grandes escritores de terror de la actualidad. Este libro ha sido adaptado para una película con un modesto éxito.

Adquiérelo aquí.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑