alfred-hitchcock

Cómo se ve desde lo lejos

Hoy se le ve como un gran director de cine, un autor en toda extensión de la palabra y ya como un adjetivo: hitchcockiano, término que se utiliza para definir una cinta que toca temas oscuros y misteriosos, además de insuflar una gran dosis de suspenso. Curiosamente, antes se le veía como un director de éxitos taquilleros, que podía convertir novelas policiacas en películas que le gustaban a la gente y obtenían una crítica buena. Sería después de la entrevista con François Truffaut que esto cambiaría. Hoy es un personaje que hizo de su imagen un ícono pop. Hacer una guía es difícil, ya que dirigió más de 50 películas, pasando por distintos periodos, sin embargo creemos que estas son las más representativas.


Por dónde empezar… intriga internacional

hitch1

Un hombre frívolo y de vida relajada es confundido con un espía internacional por una equivocación en un hotel. A partir de ahí se verá inmiscuido en una serie de aventuras que pondrán en peligro su vida. Esta es una especie de cinta de James Bond pero sin James Bond. Hitchcock utiliza todos los lugares comunes de las tramas de espías y les da un giro. El protagonista no es un agente muy bien preparado, el objeto a buscar es lo de menos, y la persecución pie-avión, viene a romper lo hecho hasta eso momento. Amén del niño que se tapa los oídos antes del disparo en una de las secuencias finales.


Con qué continuar… Rebecca

hitch2

Al morir su esposa, la Rebecca del título, Maxim De Winter se va a Montecarlo donde conocerá a una joven humilde de la cual se enamorará. Llevados por el amor, se casan y se van a vivir a Inglaterra, a la mansión de Manderley, residencia habitual de Maxim. Pronto la joven se dará cuenta que Rebecca está en cada muro y cada objeto de la casa. A medio camino entre relato gótico y de suspenso, Hitchcock filma su primera cinta norteamericana con tal maestría que incluso estuvo nominada a 11 estatuillas por parte de la Academia norteamericana, ganando la de Mejor película y Mejor fotografía.

Adquiérela aquí.


Qué conocer después…  Con M de muerte

hitch3

Tom Wendice, un fracasado jugador de tenis, decide matar a su esposa cuando se da cuenta que ella lo engaña con Mark Halliday, un exitoso novelista americano. Pese a que se siente engañado, en realidad lo que quiere es quedarse con la herencia de ella. Para tal actividad, chantajea a un tipo y así librarse de sospechas, pero el crimen sale tan mal que las cosas le estallarán en la cara. Luego de filmar con grandes presupuesto, Hitchccok demuestra que las tramas complejas en lugares cerrados son lo suyo. Aquí le saca jugo a las habitaciones donde sucede la mayor parte de la trama, mostrando con la cámara los sentimientos de los protagonistas.

Adquiérela aquí. 


No se te vaya a ocurrir comenzar con… Vertigo

hitch4

Después de que un compañero suyo cayera por una cornisa y muriera, el detective Scottie Fergusson de San Francisco, decide retirarse del servicio. Aquejado de un vértigo paralizante, por el fatal accidente, vive una vida cómoda hasta que Gavin Elster un antiguo del colegio, lo contrata para que vigile a su esposa Madeleine, una mujer que se cree la reencarnación de una mujer en un cuadro. Para muchos esta es la obra maestra de Hitchcock, incluso hay críticos que aseguran que es la mejor cinta de todos los tiempos. Utilizando grandes adelantos técnicos de la época, con una música hipnótica y las grandes actuaciones de la estrellas del momento, Hitchcock filmó la cinta más celebrada por la crítica pero menos bien recibida por el público.