
¿Qué es la novela de no ficción? Es una obra en la que se toman los hechos reales y utilizando las herramientas de la ficción, se crea un relato que intenta acercar al lector lo más posible a la personalidad de los personajes, pero sin inventar, en la medida de lo posible, ningún hecho. El primero que hizo esto fue el argentino Rodolfo Walsh y lo pagó con su vida. Aquí les dejamos a los lectores una pequeña selección de libros que han causado un hito con su salida.
Operación masacre de Rodolfo Walsh
Argentina, en 1956, un levantamiento es sofocado de manera cruenta acabando en el fusilamiento clandestino de cinco civiles. Seis meses después de esto Walsh se entera de la historia y decide investigarla, descubriendo que había siete sobrevivientes de esa masacre y los va encontrando uno a uno, para entrevistarlos y reconstruir los hechos. Esa investigación es la base del relato de este libro que desentraña la forma en que se conducía la justicia en el país sudamericano. Walsh innovó al narrar con técnicas literarias hechos reales, incluso, modificando el libro con nueva información en las sucesivas ediciones.
Honrarás a tu padre de Gay Talese
Una lluviosa noche de octubre de 1964, dos gángsters secuestraron al famoso jefe mafioso Joseph Bonanno, y a la mañana siguiente la policía neoyorquina informó de que estaba muerto. Un año después, Bonanno reapareció de forma misteriosa, y su vuelta desató una sangrienta disputa entre familias mafiosas. Este libro Talese se mete literalmente hasta la cocina de los Bonanno, retratando de una manera fiel todo el tiempo que pasó infiltrado dentro de las familias de origen siciliano. Talese llegó a tal identificación con ellos que incluso le cuestionaron la forma tan agradable como presentaba a estos delicuentes.
Plata quemada de Ricardo Piglia
Franco El Nene Brignone y Marcos El Gaucho Dorda son un par de criminales conocidos como Los Mellizos, son pareja y criminales. Junto a otros compinches suyos, deciden robar un camión blindado en su ciudad de residencia, Buenos Aires, y escapar hacia Montevideo, Uruguay, donde acabarán siendo localizados. La historia narrada por Piglia lleva este hecho criminal sucedido en 1965, a niveles superiores de literatura. Siguiendo paso a paso los pormenores del hecho, pero dotando de mucha humanidad s su personajes, Piglia crea al mismo tiempo una gran novela policial de no ficción y una de las mejores novelas recientes en lengua española.
A sangre fría de Truman Capote
En 1959 los cnvictos en libertad provisional, Richard Eugene Hickock y Perry Edward Smith, entran a robar a la casa de los Clutter, creyendo que hallarían una caja fuerte con diez mil dólares en efectivo. Los Clutter, Herbert Clutter, su esposa Bonnie y sus hijos Kenyon de 15 y Nancy de 16, son asesinados a sangre fría luego de no encontrar la caja, la cual era sola una fantasía. Sería esta noticia la que llevaría a Truman Capote a describir en tercera persona todo el hecho, basándose en entrevistas con la gente del pueblo y con los propios asesinos, quienes fueron encontrados al poco tiempo. La novela, aparecida poco más de 4 años después que la de Walsh, catapultaría lo que se llamó nuevo periodismo y a la larga crearía el nombre de no ficción.
Voces de Chernobil de Alexievich Svetlana
En 1986 un accidente nuclear en Chernobil Ucrania, todavía parte de la URSS, contamina el pueblo y desata la alarma mundial. Esta libro recopilada más de diez años de entrevistas con más de quinientas personas que fueron testigos del desastre: bomberos, liquidadores, políticos, físicos, psicólogos, residentes en la zona afectada, y también familiares de los anteriores fallecidos. Svetlana hace de este libro una especia no novela coral que lo mismo nos hace estremecernos que conocer los más pequeños secretos detrás de este evento que aterró al mundo y que sus efectos no paran.
Deja una respuesta