El jazz se originó en el sur de los Estados Unidos, es un ritmo musical con una profunda raíz africana en la que se mezclan variadas influencias europeas. Los músicos de jazz mantenían una sana relación de igualdad al interior de las comunidades negras, creando con la música una armonía que ayudaba a cohesionarlos a todos. Esa y otras muchas razones fueron las causas por la cual la UNESCO decidió hacer un día internacional dedicado a él y así difundirlo más por el mundo entero. El 30 de abril celebramos al jazz y por lo cual decidimos hacer esta breve lista de cinco discos que sirven para acercarse a uno de los géneros musicales más interesantes.
Inventions and dimensions de Herbie Hancock
Este es el tercer álbum de Herbie Hancock, grabado el 30 de agosto de 1963 para Blue Note Records . El álbum fue relanzado a mediados de la década de 1970. Hancock incluye una percusión latina sin ser un álbum de jazz latino, lo que llamó la atención de inmediato de la crítica especializada. Hancock quería mostrar con esto sus exploraciones en el jazz modal y el post-bop. Herbert Jeffrey Hancock es un pianista, tecladista y compositor nacido en Chicago. A excepción del free jazz, ha tocado prácticamente todos los estilos jazzísticos surgidos tras el bebop. Su vida está dedicada por completo al jazz, convirtiéndolo en toda una figura dentro del género. De formación ingeniero, Hancock fue de los primeros en incursionar en el piano eléctrico. Su música es fácilmente distinguible por sus tonos urbanos y complejos. Es autor de dos de las composiciones jazzísticas más populares de la historia, Watermelon Man y Cantaloupe Island.
Mingus dynasty de Charles Mingus
Charles Mingus graba en 1959 para Columbia Records este álbum, compañero de su otro disco Mingus Ah Um. Mingus, tenía ancestros chinos, razón por la cual en este disco sale en la portada vestido como una especie de bata oriental y un tocado africano. su música siempre es muy compleja, buscando jugar con las repeticiones y con la extensión de las mismas. Durante mucho tiempo bebió de músicas de todo el mundo, haciendo discos en honor a sus influencias latinas o españolas. En este disco da rienda suelta a su gusto por la fusión, creando un mosaico enloquecido en aquel momento en el que el jazz buscaba seguir creciendo. Mingus nace en Nogales, Arizona y muere, luego de una terrible enfermedad en nuestro país, en Cuernavaca. En 1999 fue incluido en el Grammy Hall of Fame. Fue contrabajista, compositor, director de big band y pianista, además de ser un ferviente activista en contra del racismo.
Ahead de Davis Miles
Miles Davis sacó este disco en 1957 editado por Columbia Records, disco que culminaba con una problemática grabación. Fue la primera colaboración de Davis con el arreglista Gil Evans luego de las sesiones de Birth of the Cool. Ahead es una fusión de jazz, música clásica europea y música del mundo. Uno de los grandes discos del jazz, grabado casi de manera improvisada, con unas pocas indicaciones, siguiendo únicamente las direcciones que daba el trompetista. Miles Davis nació en California, Estados Unidos, fue trompetista y compositor. Se trata, sin duda de una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia de la música. Miles era un trompetista que se distinguía de inmediato por la forma en que tocaba, con un sonido suave y melódico, a base de notas cortas, tendente al lirismo y a la introspección.
A love supreme de John Coltrane
Este disco fue grabado por el cuarteto de John Coltrane el 9 de diciembre de 1964 en el estudio de Rudy Van Gelder en Englewood Cliffs, Nueva Jersey. Está dividido en cuatro partes, cada una con una duración superior a las 7 minutos. Este es uno de los discos más influyentes del jazz, que, además siguió siendo completado con el tiempo, incluyendo una versión alternativa del primer tema con la participación del saxo tenor Archie Shepp y del bajista Art Davis. Luego sería incluida la versión en vivo grabada al año siguiente en Antibes, Francia, en la que se agregaron tomas adicionales para ser relanzado de forma doble en 2002. Este disco lo mismo ha influido a músicos de rock, que compositores de música clásica. John Coltrane nace Carolina del Norte en 1923, convirtiéndose en un virtuoso del sax tenor. Su obra siempre tuvo una inclinación hacia la trascendencia y la religiosidad propia del contexto en el que su obra se desarrolló. Este disco, por ejemplo, en su última parte está inspirada en un poema religioso.
The great Summit de Louis Armstrong y Duke Ellington
The Great Summit: The Master Takes es un álbum realizado por Duke Ellington y Louis Armstrong en el que se reúnen 17 selecciones de la única reunión de estudio de Duke Ellington y Louis Armstrong, sucedida en 1961. Todas las composiciones son de Ellington por lo que representan lo mejor del jazz clásico y del estilo New Orleans. Ambos músicos se dejan llevar por el momento, por lo que es un disco muy sencillo de escuchar y disfrutar. El “Duque” Ellington nació en el siglo XIX en Washington D.C. marcando toda una época para el jazz con su piano, su orquesta y sus composiciones. Por su parte, Louis Armstrong nació y creció en Nueva Orleans, abocándose principalmente a la trompeta y dotando a las canciones con su particular tono de voz. Armstrong cambió el enfoque de la improvisación al crear largos solos con su instrumento durante los puentes musicales.