Buscar

Blog de Cafebrería El Péndulo

Librería reconocida como una de las 10 más hermosas del mundo por The Guardian.

mes

diciembre 2017

Cinco libros que leer si te gustan… las novelas cortas

mujer-leyendo-principal-1

La novela corta, novelle o noveleta, es un género que se comenzó a cultivar en Italia a finales de los años 1500. Eran libros pequeños que plagaban las novedades de aquellos años. Sería Miguel de Cervantes Saavedra quien fuera le primero que lo hiciera en español con sus famosas Novelas ejemplares. Julio Cortázar la define como un “género a caballo entre el cuento y la novela”. En el siglo XX menudearía en las revistas ya que muchos escritores amoldaban sus historias para aparecer en estas publicaciones periódicas y así obtener más ingresos. A continuación enlistamos 5 de las decenas de novelas cortas que existen.


Noches blancas de Fiodor Dostoyevski.

9788420665665
Unos días al año, en Rusia, sucede el fenómeno de las noches blancas, es decir, una noche en el que nunca acaba por oscurecer. Tomando como punto de partida la oscuridad iluminada, Dostoyeski desarrolla una particular historia de amor entre dos solitarios. El personaje principal de esta novela se imagina a futuro viejo y solo hasta que conoce a Nástienka. Por cuatro noches y una mañana, la vida del solitario cambia llenándose de esperanza. Breve pero intensa, el maestro ruso nos hace reflexionar sobre la soledad, el amor y el desengaño.

Para comprarlo da clic aquí.


Bartleby, el escribiente de Herman Melville.

bartleby-el-escribiente
Bartleby es un joven copista empleado en un despacho de abogados en Wall Street. Con una figura «pálidamente pulcra, lamentablemente respetable, incurablemente solitaria», lo describe el narrador. Todo marcha bien hasta que un día el copista decide no trabajar más, negándose a hacer cualquier encomienda respondiendo con un amable: “Preferiría no hacerlo”. Este libro es considerado uno de los mejores de Herman Melville. Su empleador no sabe cómo actuar ante esta rebeldía, pero al mismo tiempo se siente atraído por tan misteriosa actitud. Por momentos absurda, por momentos inquietante, es una novela por la que no ha pasado el tiempo.

Para comprarlo da clic aquí.


 

El sentido de un final de Julian Barnes.

9788433977373A través de las memorias del narrador conocemos a un grupo de amigos muy unidos durante el instituto. Conocemos de sus francachelas y sus deseos de saber más de sexo, pero también de literatura y de la vida. Ante la permanente sequía de chicas, comparten muchos de sus deseos, al grado que deciden hacer un pacto de amistad para siempre que es roto apenas uno de ellos cae en desgracia. Con esa trama Barnes se las arregla para hablar sobre la verdad y sobre la mentira, sobre los recuerdos y sobre la necesidad de recrear la historia propia. Barnes dice en algún momento: la Historia son las mentiras de los vencedores, pero también las mentiras con que se engañan a sí mismos los vencidos.

Para comprarlo da clic aquí.


 

Desayunos en Tiffanys de Truman Capote.

9788433920171Holly Golightly es todo estilo, es ese tipo de personas que han refinado su personalidad a tal grado que uno paga por verlas desayunar o simplemente fumar. Es atractiva, sin caer en una belleza arrebatadora, pudo ser lo que ella quisiera, incluso actriz en Hollywood, pero lo rechaza para ser uno de esos personajes que embellecen al Nueva York más sofisticado. Se la pasa bebiendo cócteles y rompiendo corazones, no sabemos mucho de ella, salvo que tiene un grupo de amigos/seguidores muy peculiares, desde un mafioso que cumple condena en Sing Sing y al que visita semanalmente, hasta un millonario caprichoso de afinidades nazis, pasando por un viejo barman secretamente enamorado de ella. Esta novela es una muestra más de la maestría de Capote en la narrativa.

Para comprarlo da clic aquí.


El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez.

8
Un viejo coronel espera con desesperación la carta con la que saldrá de todos sus problemas. Es una carta en la que el gobierno reconoce su labor y le ofrece una remuneración por sus servicios prestados, pero la patria no responde. Está muda. Mientras el coronel lucha día a día contra la vejez, con la pobreza, contra el olvido. Esta novela breve de García Márquez resume muy bien el momento en el que él se sentía, desamparado y sin dinero. Rechazada por varias editoriales, por fin vio la luz en México.

 

Para comprarla da clic aquí.

Cinco libros que conocer si te gusta… el arte de las películas

photo-tournage-coulisse-cinema-TheBirds-04

Desde hace algunos años la industria del cine ha invertido cada vez más en artistas para crear los montajes, los decorados y el vestuario. Si bien antes esto ya sucedía, es hasta hace no más de 30 años que los libros de arte que recopilaban este trabajo comenzaron a llegar al gran público. El espectador de hoy ya espera comprar el libro de arte de su película favorita, ya sea una cinta de animación o una de superhéroes. Estos son solo cinco libros de los muchos que hay.


The Hammer Vault

libro2La vieja casa cinematográfica inglesa Hammer fue una de las que volvió parte importante los decorados de sus producciones. En este libro, que es además un renacer, saca de sus bodegas accesorios, páginas de guiones anotados, carteles no utilizados, diseños de producción, material promocional poco frecuente y correspondencia privada. Cientos de imágenes fijas raras e inéditas ayudan a crear un rico recuerdo del legado de Hammer. Ver a los monstruos bebiendo agua, guiones con tachaduras o cartas de aceptación de los actores o directores, hacen que la aventura cinematográfica cobre nueva vida.

Da clic aquí para comprarlo.


 Penny Dreadul

Art_PennyDreadful_000_CVRv4.inddEsta serie es un punto y aparte dentro de las historias de corte victoriano. Además del éxito que ha tenido dentro de los fanáticos a los monstruos clásicos y a las historias de folletín,  este libro le brinda el goce visual de la época. Cada página está decorada con bellas imágenes brillantes, algunas más victorianas y otras del lado de las verdaderamente espeluznantes. No solo es visualmente deslumbrante, sino que está lleno de información realmente interesante sobre cómo se hizo la serie, quiénes son los personajes desde dentro, y cómo los actores que los interpretan se involucraron en el proceso.

Da clic aquí para comprarlo.


Book of Alien

libro3Podríamos decir que este es uno de los primeros libros de arte de películas pensado como tal. Después de la fallida producción de la cinta Dune, el guionista Dan O’Bannon y el ilustrador H.R. Giger decidieron seguir trabajando juntos, el resultado es Alien, ya dirigida por Ridley Scott. Este libro es un detrás de cámaras de la película. Hay entrevistas con las personas clave involucradas muestra todas las etapas creativas, a través de diseños y bocetos, modelos y vestuario, que entraron en una visión tan única del futuro, y demuestra gráficamente por qué la película ganó un Oscar por sus efectos visuales. Es, además, el recuento de una larga aventura cinematográfica.

 Da clic aquí para comprarlo. 


Art of Jhon Alvin

libros4
John Alvin es uno de los más icónicos creadores de carteles cinematográficos de los últimos 40 años. Trabajó casi siempre en películas de Disney, en cintas como La bella y la bestia, Mulan y Pinocho, pero en otras como Empire of the Sun, Gremlins, Blazing Saddles, Predator y los carteles de Star Wars. Este libro recopila algunos de los mejores trabajos de Alvin, además de arte inédito y bocetos. Cada imagen está comentada por su viuda, con quien vivió 37 años. La vida de Alvin y su arte es un resumen de las grandes pelíuclas de los últimos años.

Da clic para comprarlo.


Guillermo del Toro

libros5
Este libro recopila la exposición presentada en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), antes de pasar a la Galería de Arte de Ontario (AGO) y el Museo de Arte de Minneapolis (MIA). Es pues, el acercamiento más vital al arte de un hombre que ha hecho soñar al mundo entero. Está lleno de imágenes de la exhibición, incluidas las obras de arte favoritas que del director. El libro profundizará aún más en el mundo de él a través de entrevistas y comentarios de figuras notables en el mundo del arte. Es lo más cercano a entrar en su cabeza.

Da clic para comprarlo.

Cinco libros que leer si te gusta… la navidad.

xmas-001

La navidad tal y como la conocemos comenzó a gestarse en la época victoriana, entre la nostalgia de un pasado que ya no existía, la demoledora revolución industrial, que creo una enorme clase obrera en Inglaterra, además del hollín que salía de las chimeneas y se mezclaba con la nieve. Pero dos cosas vinieron a redondear la celebración: el árbol adornado, que fue puesto por primera vez en 1841 por el príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria. Y claro, las tarjetas de felicitación que popularizaron las compañías Marcus Ward & Co, Goodall y Charles Bennett, en 1860. En el terreno literario, cada año se inventaba alguna historia navideña para venderse en los folletines más populares. Nosotros decidimos presentarles 5 ejemplos de esta tradición.


How the Grinch stole Christmas de Dr. Seuss

9217108864
Antes de que se popularizara el nombre Grinch en México, el cortometraje animado, adaptado del popular cuento del Dr. Seuss, lo traducían como “Odilón, el duende que se roba la navidad”. Dr. Seuss es un autor obligado en Estados Unidos, creador de muchos personajes icónicos y de un mundo propio que incluso roza los surreal. Aquí, además de las muy bien armadas rimas con las que está contada la historia, nos hace un bonito cuento navideño en donde la amargura es combatida con amor.

Para comprarlo, da clic aquí.


Navidad en las montañas de Ignacio Manuel altamirano

9786073156547
Un capitán del ejército juarista deambula por las serranías del país, cuando se encuentra con un utópico pueblo creado por un cura español. Ambos se encuentran en la víspera de navidad y discuten, desde sus visiones encontradas, diversos temas.  Novela corta escrita por encargo, para el folletín Álbum de navidad, de La Iberia, coordinado por Francisco Sosa.  En ella, Altamirano, liberal y progresista, trata de conciliar las dos vertientes del pensamiento de aquellos años, haciendo que sus personajes lleguen a la conclusión de que la paz y el mutuo respeto son los elementos esenciales para todo proyecto humano.

 Para comprarlo, da clic aquí.


Tres cuentos de  Truman Capote

9788433967435
El protagonista es un niño de siete años, al que llaman Buddy, trasunto del propio Truman Capote. Un niño que vive en un pueblo de Alabama, azotado por la Gran Depresión. En el primer cuento quiere hacer pasteles para Navidad, en el segundo la amistad entre el niño y su vieja amiga Sook se ve comprometida porque Buddy comienza a perder la inocencia. En el tercero, Buddy aprende el verdadero significado de las palabras crueldad y compasión. Este breve libro, recopilado por Capote antes de morir, en donde toma como trasfondo la infancia, su propia infancia, y las dos celebraciones más importantes en Estados Unidos.

 Para comprarlo, da clic aquí.


La navidad para un niño galés de Dylan Thomas

_visd_0000JPG00PB7
Este relato nos lleva a un pueblo de la costa de Gales, lleno de gatos, carteros y niños ansiosos por jugar con la nieve, que cayó “durante seis días con sus noches cuando yo tenía doce años, o durante doce noches y doce días cuando tenía seis”, como dice el narrador al principio. Thomas, gran poeta galés, supo mezclar en sus narrativas, la lírica de sus poemas, con un desenfado alcohólico, el cual profesaba diario en su vida. En esta historia, además del idílico cuento de navidad acostumbrado, lo salpica con el exceso en la comida, la bebida y en el tabaco. Un mundo idílico atrapado en la infancia.

Para comprarlo, da clic aquí.


 

Cuentos de navidad de varios autores

9788490651391A partir del siglo XIX, la Navidad como tema en la literatura se ha vuelto una tradición y ha inspirado relatos magníficos, y son muchos los grandes escritores que se han acercado a ella. En esta antología se reúnen narradores de varios países, de distintas tradiciones yd e varios días.  De Berlín a Brooklyn, de un pueblecito sardo a un rancho del Lejano Oeste, de la Provenza a Nueva Zelanda, de un aristocrático salón a un pueblo de mineros, de Dublín a un cohete espacial en todos esos lugares veremos celebrar la Nochebuena, la Navidad, el día de San Esteban, la Nochevieja o el día de Reyes, y en todos ellos ocurrirá algo que ilustre el espíritu navideño o bien lo desmienta.

Para comprarlo, da clic aquí.

 

Cinco películas que ver si no te gusta… la navidad.

55063c667ee2b9eae645e0f03d14ffa0

La navidad es el momento en que la gente deja salir sus “sentimientos más nobles”, en el que de repente nos vemos llenos de buenos deseos y que las ventanas, escritorios, paredes y cualquier sitio se llena de adornos de renos, muñecos de nieve y Santa Closes. El cine sufre algo similar, nos regalan en la tele decenas de películas que si uno no toma precauciones puede darnos un coma diabético. Aquí una lista de cinco películas navideñas o anti navideñas para aquellos que quieran festejar con cara de enojo.


Bad Santa de Terry Zwigoff

51N+2CvOYZL._SY445_Un ladrón alcohólico y desenfadado cada año se contrata de Santa Claus en un centro comercial, para que, una vez que cobra, robar el sitio por la noche. Terry Zwigoff es uno de esos directores que sabe escoger perfectamente sus proyectos, por eso sólo ha dirigido dos películas de ficción y dos documentales. Esta es una de ellas. Toma la típica historia del milagro navideño, la restriega en el suelo, la embriaga y la llena de cinismo para luego salpicarla de risas. La cinta es una comedia de humor negro y cínico en la cual acabas simpatizando con el antihéroe, un Billy Bob Thornton en estado de gracia.

 


Krampus de Michael Dougherty

81pfP4I5oAL._SY445_Max es un niño algo peleonero y que ya no cree en Santa Claus, lo suyo es el conflicto, además piensa que no hay problema pero esa falta de espíritu navideño ha desencadenado la ira de Krampus: una fuerza demoníaca antigua cuya función es castigar a quienes no creen. Esta especie de demonio, la parte complementaria y mala de Santa Claus, se puso de moda con la venta de las postales viejas en tiendas de diseño, así que una película dedica a él no iba tardar. El encargado de dirigirla y escribirla es Michael Dougherty, quien sorprendiera a propios y extraños con la película Trick ‘r Treat, donde también hizo ambas funciones. Sin embargo, la historia no acaba de ser tan redonda como su trabajo pasado, sin embargo sí sabe meter ese humor negro dentro de la enducolorada celebración navideña.

 


White Reindeer de Zach Clark

d5_white_reindeerSuzanne es una agente de bienes raíces muy exitosa que vive un sueño con su marido. Ambos planean irse a Hawai. Todo va muy bien, hasta que una tarde la chica regresa del trabajo y encuentra su esposo asesinado en su casa. La navidad se acerca y luego del entierro de su marido, una amiga suya le dice que él mantenía una relación con una stripper llamada Autumn. Con el telón de fondo de la navidad nevada, Suzanne repensará su vida al lado de la amante del muerto. El cuarto largometraje de Zach Clark es un agridulce drama navideño filmado con inteligencia, pese a su muy bajo presupuesto.

 

 


Pastorela de Emilio Portes

81uWTdTi3NL._SL1500_El agente judicial Jesús Juárez «Chucho» y cada año interpreta al Diablo en la tradicional pastorela organizada por el padre Benito. Un día el padre muere y el tierno judicial no se entera, y mucho menos sabe, hasta muy tarde, que el nuevo sacerdote, Edmundo Posadas, lo ha sacado de la representación. Chucho no va ceder ante ese papel, que por derecho propio le pertenece, así deba recurrir a los mismísimos demonios del infierno.​ Portes se vale de un tema tan mexicano y tan tradicional como las pastorelas,  para satirizar y llevar al paroxismo la vieja batalla entre el bien y el mal. Lo malo es que uno no sabe quién es el bueno y quién el malo.

 

Para comprarla da clic aquí.


Un negocio brillante de Phil Morrison

All_Is_Bright_film_posterDennis es un ladrón que acaba de salir de la cárcel en libertad condicional. Estuvo cuatro años en reclusión, tiempo que su (ex) pareja, decidió cambiar su vida y decirle a la hija de ambos que él había muerto de cáncer. Sin casa, sin poder ver a su hija y sin dinero, va a buscar a su viejo amigo de correrías, Rene, para darse cuenta que él y su esposa van a casarse. Dennis y Rene, a fin de cuentas, deciden irse de Canadá para vender árboles de navidad en Nueva York. Drama y comedia partes iguales, en las que Paul Giamatti, Paul Rudd y Sally Hawkins se echan todo el proyecto al hombre para sacar adelante esta película independiente.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑