El verano es la temporada de viajes, de subir a los autobuses o a los aviones, el tiempo en que podemos olvidarnos de los pendientes, es el tiempo de las vacaciones y de recuperar las lecturas. Aquí te proponemos cinco libros de distintas temáticas para perder en ellos.

novelasverano

Ready player one de Cline Ernest

En el año 2044 el mundo está sobrepoblado y con severos problemas económicos y ambientales. La gente se refugia en un videojuego de realidad virtual llamado OASIS. El juego le ofrece una existencia placentera a sus usuarios, ya que dentro de él las posibilidades son limitadas. Un día el dueño y creador de OASIS muere y deja dicho que heredará su fortuna al que encuentre un “huevo de pascua” o “secreto”. Todo el mundo se lanza a buscarlo.

Ready player one es un fenómeno literario que comenzó en el ciberpespacio y en el que su autor comenzó a formar un fandom que veneraba los años ochenta y la cultura de los videojuegos de aquellos años. Fue tanto su éxito que incluso Random House decidió republicar su novela volviéndola un éxito internacional, logrando que Steven Spilberg se fijara en él y se ofreciera a dirigir la adaptación cinematográfica. Es buen momento para leer el libro antes de que modifiquen la portada y comencemos a verlo por todos lados.

 

verano1

El Laberinto de los Espíritus de Carlos Ruíz Zafón

Daniel Sempere, el niño de La sombra del viento, ya no lo es más. Sempere no logra recomponerse tras la muerte de su madre y busca respuesta a todos los enigmas. Alicia Gris, un alma nacida en la guerra, le conducirá a él, a su esposa Bea y su fiel amigo Fermín al corazón de las tinieblas para desvelarles la secreta historia de la familia. Pero, Sempere tendrá que pagar un alto precio para conocer toda la verdad. Carlos Ruíz Zafón es un autor raro dentro de la literatura en español, es el primero en lograr ventas similares a los de los grandes bestsellers norteamericanos e ingleses, pero a diferencia de ellos, no tuvo la maquinaria para posicionarlo. Su éxito fue del boca en boca, luego de perder el prestigioso Premio Fernando Lara, es recomendado por uno de los jurados para ser publicado. Así, poco a poco, entre los lectores, fue corriéndose la voz de esta historia.

            Ruíz Zafón se ha negado más de una vez en autorizar se adapten sus novelas ya que asegura, perderían mucho en este proceso. Zafón asegura que «…es imposible hacer una mejor película que la que uno va a ver cuando empiece a leer la novela… sería redundante, irrelevante y totalmente innecesario».

verano2

El pistolero/La Torre Oscura 1 de Stephen King

Es en este libro en donde por primera vez aparece Roland de Gilead, alias el Pistolero quien inicia su recorrido hacia la Torre Oscuro, un mítico lugar que sirve como confluencia de dimensiones. El mundo de El Pistolero es muy parecido al nuestro, en él vive un ente demoniaco llamado El hombre de Negro, némesis de nuestro héroe. La Torre Oscura es el deseo de Stepehn King de crear un universo de magia y hechicería similar a El señor de los anillos, entro otras novelas de caballería fantástica.  King, cuenta, que la idea le vino luego de un accidente que tuvo, en el que, debido al dolor, vio como Clint Eastwood le daba la mano.

Esta serie de novelas ya han sido adaptadas al comic y dentro de poco verán la luz en el cine y en el formato de serie de televisión, por lo que conviene adelantarse a la alharaca mediática y leerlas.

verano3

 

Alack Sinner de José Muñoz y Manuel Sampayo

Alack Sinner es el prototipo de detective apesadumbrado y honesto pero cínico, misántropo y solitario pero defensor de aquellos que no tienen defensa. Es además, un tipo que piensa mucho, con un código moral que lo mantiene siempre al límite. Alack Sinner es creado por los argentinos exiliados en Europa Muñoz y Sampayo. Curiosamente, las aventuras de este detective, posteriormente taxista, iniciarían en España, cuando ambos se reúnen para crear una historia hardboiled. Ninguno de los creadores hablaba inglés ni habían pisado nueva York, pero eso no impidió crear de la nada un mundo tan real que iniciaría en 1975 y terminaría en el 2006.

La mayoría de sus aventuras fueron publicadas en Francia e Italia y hoy, después de muchos años se reúnen en un gordo y hermoso tomo en el que podemos ver la evolución del detective norteamericano pero de alma tanguera.

verano4

 

La vaga ambición, Antonio Ortuño

El protagonista de estos cuentos entretejidos el escritor cuarentón, Arturo Murray lucha y sobrevive entre la catástrofe familiar del pasado y un presente grotesco, construido con malas reseñas, entrevistas vacías, presentaciones a medio llenar y una cuenta bancaria en números cada vez más rojos. Libro mitad ficción, mitad realidad, es en realidad una novela dividida en seis cuentos en el que el humor ácido de Antonio Ortuño, su pluma gil y su prosa diáfana, nos hacen olvidarnos por un momento del mundo para sentir empatía por le dolorido escritor.

La vaga ambición se hizo acreedor al premio internacional y bianual Rivera del Duero, siendo el segundo mexicano que lo gana.

verano5