Desde que el cine es cine ha ido acompañado de la música. Aún mudo, el sonido de la pianola o las orquestaciones de breves cuartetos acompañaban las imágenes en pantalla. Cuando en 1927 se estrenó El cantante de jazz la era de la sonoridad había llegado. En esta película, un hombre decide dedicarse a la música pese a que su padre, un rabino ortodoxo, se lo prohíbe. De la misma manera, los viejos maestros del cine no querían que este pudiera hablar e incluso cantar. Pero no lo pudieron evitar. Es tal su éxito que las películas musicales han marcado épocas. Esta es una breve lista de cinco de ellas que todo mundo conoce o debería de conocer.

Vaselina

Basada en un musical del off Broadway, es decir del circuito fuera de las grandes producciones, Vaselina se coló a los premios Tony el año de su estreno, siendo seleccionada como mejor libreto y mejor música, entre otros. Cuando fue llevado a la pantalla grande la química entre John Travolta y Olivia Newton-John hicieron que un éxito rotundo. En la cinta se plasma un mundo idealizado, lleno de canciones y excelentes coreografías. La historia de un chico rudo y una joven fresa, y su romance vacacional, da para hablar de los problemas de una sociedad todavía inocente, que no volvería a ser así. Décadas después, durante una concierto de Olivia Newton-John en un bar, encontró a Travolta entre el público y lo hizo subir al escenario para revivir la grandiosa escena final, ante el beneplácito de los presentes.

grease

West side story

Tal vez una de las comedias musicales más famosas. Dirigida a cuatro manos por Robert Wise y Jerome Robbins, con musicalización de Leonard Bernstein, esta cinta narra de manera contemporánea y en el lado más pobre de Nueva york, la historia de Romeo y Julieta. Un par de chicos, pertenecientes a bandas rivales, se enamoran entre los callejones y las azoteas de la ciudad de los rascacielos; mientras una guerra de baja intensidad entre inmigrantes puertorriqueños e irlandeses tiene lugar. La cinta se volvió referencia para millones de personas que la vieron en el cine y puso muy alto el nivel para producciones subsecuentes. Baz Luhrmann se basaría en esta producción para hacer su propio Romeo+Julieta en la década de los noventa.

WestSideStory

Los miserables

Un chiste muy actual es decir de cualquier situación “el musical”. Y es que la industria de Broadway ha convertido en musical casi cualquier historia, desde caníbales, superhéroes o novelas. Lo curioso es que Los miserables nació como una obra conceptual musical en Francia, para después acabar como un musical  estrenado en Inglaterra. Al principio no fue muy bien recibido pero con el tiempo se ganó al público. La cinta implicó la coproducción de Estados Unidos, Francia e Inglaterra y un elenco por demás peculiar, ya que cuenta entre ellos a Hugh Jackman,  Anne Hathaway, Russell Crowe, Sacha Baron Cohen, que no son actores ligados a este tipo de producciones. Pese a todo, recibió buenas críticas y una considerable entrada en taquilla. Sin embargo, siempre será raro ver cantar a Wolverin y Catwoman en una misma producción.

losmiserables

Rocky Horror Picture Show

Extraña es por lo regular el adjetivo que más se le adjudica a esta película. Basada en las películas de bajo presupuesto de los años sesenta, mezcla de ciencia ficción, terror y musicales, Rocky Horror Picture Show no es un plato para cualquiera. En ella, una joven Susan Sarandon y su esposo en la ficción, sufren una pinchadura de llanta, en su viaje de bodas y van a dar a la mansión del excéntrico Doctor Frank-N-Furter. Sin duda es el encanto Tim Curry el que nos hace seguir hasta el final esta peculiar cinta, abiertamente drag, juguetona y que nos entregó decenas de adaptaciones teatrales en todo el mundo. Cuando la proyectan en cines especializados es todo un espectaculo ver como sus fans le rinden culto yendo disfrazados de los personajes y bailando mientras la cinta se proyecta.

The_rocky_horror_picture_show_poster

Blues brothers

Es increíble como una broma puede desencadenar todo un mito. En el mítico programa de comedia Saturday Night Live, John Belushi y Dan Aykroyd, comenzaron a ahacer un sketch que homenajeaba a la música negra norteamericana. Pero la broma fue subiendo de tono hasta que acabaron grabando un disco y posteriormente filmando una película, dirigida por Jhon Landis. La historia cuenta la vida de dos hermanos, Elwood y Jake Blues que deciden salvar el orfanato en el que vivieron de niños. La película cuenta con la aparición estelar de James Brown, Cab Calloway, Aretha Franklin, Ray Charles y John Lee Hooker. La cinta se volvió motivod e culto de miles de seguidores alrededor del mundo, que incluso acabaron vistiéndose como los protagonistas, de traje, lentes negros y largas patillas. Con el tiempo harían una secuela que no aportaría nada.

blues-brothers