Hay escritores que parece que las ideas se les amontonan en la cabeza y sus dedos no son lo suficientemente rápidos para escribirlas. Algunos otros publican tanto como una manera de hacerse recursos. Otros sufren una verdadera compulsión por publicar, que se entremezcla con la sexual. En esta lista se incluyen solo algunos de los muchos escritores y escritoras que han firmado más de 50 libros.
Lope de Vega era de extracción humilde, pero su vida fue sumamente agitada y salpicada de amores. Siempre huyendo de la justicia por diferentes razones, en amasiato con muchas mujeres, el autor tuvo que multiplicar su obra para poder pagar las cuentas de sus constantes viajes y francachelas. Se calcula que escribió unas 1800 obras de teatro, que eran algo así como el cine de aquellos tiempos, por lo que le dejaron buenos dividendos. Se las ingenió para engrosar su obra con 3000 sonetos, 3 novelas largas y 4 novelas cortas.
Nacido en Rusia pero se nacionalizó norteamericano. Siempre precoz, a los cinco años aprendió a leer por sí mismo. A los 19 años publicó sus primeros relatos de ciencia ficción. Aficionado no solo a la ciencia, sino a la historia y a la narrativa, creo una de las más vastas obras de un autor reciente. A la serie de la Fundación, conocida también como Trilogía o Ciclo de Trántor, se suman libros de historia, de curiosidades, recopilaciones de sus artículos en revistas y periódicos, además de decenas de prólogos, haciendo la friolera de entre 400 y 500 títulos firmados por él.
Escritor franco belga, muy dado a la compulsión. Debido a las penurias de su familia trabajo como aprendiz de panadero, de vendedor en una librería y de reportero de nota roja en la Gazette de Liège. Simenon confesó haber tenido más dos mil amantes, la mayoría mujeres de la calle. Era un hombre que no podía evitar el placer. Pese a tener muchos libros destacables, es más conocido gracias a sus novelas policíacas en las que el inspector Maigret aparece. Entre 1920 y 1972 publicó: 80 libros con Maigret como personaje, 115 «novelas duras» es decir, no policiacas y 200 «novelas populares» escritas con seudónimo.
Una frase muy popular en la Francia del siglo XIX era: “Nadie ha leído a todo Dumas ni siquiera el propio Dumas”, haciendo referencia a la cantidad increíble de libros que escribió, ya sea con autores contratados o por el mismo. Se cuenta que escribió cerca de 1200 títulos publicados con su nombre. Dumas era un hombre adinerado, debido al éxito de su pluma. Tenía una mansión y varias amantes, además de coleccionar obras de arte y dilapidar en regalos su dinero, lo cual lo hizo siempre vivir al borde de la quiebra.
King siempre fue un autor muy prolífico, proveniente de una familia humilde, comenzó a escribir desde muy joven en el periódico de la escuela. Nada ha podido impedir que escriba, ni siquiera un terrible accidente de tráfico que casi le quita la vida y que lo dejó con problemas motores y con la vista reducida. King tiene una rutina para escribir muy severa, que implica más de 8 horas de trabajo diario. Es un hombre que no da casi entrevistas y casi nunca sale de su natal Maine. A la fecha ha escrito más de 60 libros, diez recopilaciones de cuentos y algunos libros de ensayo. Escribe tanto que incluso tuvo que inventarse un seudónimo, Richard Bachman, para poder sacar más de una novela al año.