Cómo se ve de lejos

Nadie sabe definir qué es la literatura erótica, porque depende mucho la moralidad de una época o de una religión específica. El breve límite entre la pornografía y el erotismo es siempre tan frágil que uno está al borde todo el tiempo. Lo que es prohibido ahora, después es aceptado y visto como algo normal. Sin embargo, una convención general es que el erotismo es aquel que habla sobre los deseos sexuales con maestría literaria.

Por dónde empezar… El Decameron de Boccacio

Toma como pretexto la reunión de un grupo de jóvenes burgueses que se refugian en un castillo para evadir la peste negra durante diez días. Todos acuerdan contarse historias de amor para pasar el tiempo. El problema es que el autor tenía una concepción del amor alejada de los convencionalismos su tiempo. Así, cada una de las cien  historias, diez por cada día encerrados, están llenas de erotismo, de crueldad, de venganzas y de explícitas descripciones donde el cuerpo humano forma parte de todas.

Con qué continuar… Justine o los infortunios de la virtud del Marqués de Sade

Justine y Juliette son las dos caras de la moneda de la sexualidad. La primera es una mujer virtuosa que debe sucumbir al sexo obligada por las circunstancias; por el contrario, Juliette lo hace por gusto. De esa forma Sade se burlaba de las convenciones morales de su época y se ganó la animadversión de gente muy poderosa que lo acabaría mandando a la Bastilla, la ominosa cárcel francesa, en donde redactaría en 15 días este libro. El marqués de Sade es considerado el mayor escritor erótico de la literatura mundial, además de un provocador. Hoy más de dos siglos de publicados sus libros, no ha perdió ni un ápice de su fiereza.

Qué conocer después… Trópico de Cáncer  de Henry Miller

Novela biográfica de las andanzas de Miller en el París de entreguerras, es considerada por muchos como una verdadera obra maestra de la literatura. Narra con desenfado su disipada vida de relacione sexuales, su precaria economía, sus amores súbitos y el sentimiento de libertad que le ofrecía la capital francesa. Llevada a juicio por obscenidad en 1964, Miller y su editorial ganaron el juicio por lo que el norteamericano siguió escribiendo con la misma fuerza hasta llegar a su celebrada Crucifixión rosada integrada por los libros Sexus, Nexus, Plexus.

No se te vaya a ocurrir comenzar con… La historia del ojo de Georges Bataille

En un viaje a España, la pareja conformada por Simone y Georges, gozan regodeándose entre semen, sangre y orina. Bataille era un intelectual francés muy interesado en el erotismo y su relación con la muerte, por lo que, echando mano de descripciones surrealistas y con una trama muy sencilla, crea imágenes repulsivas pero poéticas que necesitan de cierto contexto para ser desentrañadas. Sin embargo, es un libro fundamental para entender la relación entre el sexo y la muerte.

erotica