Este 10 de enero de 2017 se cumplió un año de la muerte del genial David Bowie. No solo fue un músico que cambiaba de disco a disco, en vestuario, música y propuesta sino que también lo hacía de lugar de residencia. Sin lugar a dudas, Bowie se ganó su lugar dentro del cine, no únicamente haciendo música para cientos de películas, literalmente, sino apareciendo en varias de ellas. A continuación presentamos cinco que son de visión obligada para los fanáticos del músico inglés.
Dirigida por Jim Henson, el creador de los famosos Muppets, esta cinta cuenta la historia de una chica, la muy joven Jennifer Connelly, que se adentra en un fantástico laberinto en busca de su hermano secuestrado. El gran amo de los duendes, Jareth, quien será el que le complique las cosas, es interpretado por Bowie, sacando su parte maligna. Esta cinta es todo un referente cultural para los jóvenes de los años ochenta y sin duda, la precursora de las grandes cintas de fantasía que vendrían después.
Película clave en la filmografía de Tony Scott, que definió toda una estética de la oscuridad en los años ochenta, con música que marcaría a toda una generación. La trilogía de actuación de Catherine Deneuve, David Bowie y Susan Sarandon le dieron un nuevo sentido al vampirismo, sofisticándolo y llenándolo de elegancia. De esta cinta derivaría una serie televisiva que tomaría Bowie como su anfitrión, volviéndolo una especie de fantasma demonio.
Twin Peaks: fuego camina conmigo (1992)
Película precuela y epilogo de la obra nodal de David Lynch. Como una especie de cierra a su peculiar serie policiaca, Lynch se dispone a contar cosas que nos e habían visto del asesinato de Laura Palmer, incluyendo una breve aparición del detective Phillip Jeffries, encarnado por Bowie. La cinta, ahora vuelta poner en circulación, junto con toda la serie, en su momento causó cierta conmoción, peor también fue motivo de culto para los fans del surrealista director norteamericano.
El gran truco (2006)
Dirigida por el prolífico Christopher Nolan, esta es una película sobre la magia, sobre el siglo XIX, sobre la envidia y sobre la competencia. En ella Robert Angier (Hugh Jackman) se obsesiona con la rivalidad que lleva con Alfred Borden (Christian Bale). En ella aparece Bowie encarnando al mítico inventor croata, Nicola Tesla, haciendo que la película tome rumbos inesperados.
La última tentación de Cristo (1988)
La controvertida cinta de Martin Scorsese, está llena de talento pro todos lados, lo cual o es extraño, ya que la cinta es un dreamteam de gente de cine: Willem Dafoe, Harvey Keitel, con música de Peter Gabriel, con guión de Paul Schrader basado en la novela de Nikos Kazantzakis, y la aparición de David Bowie como Poncio Pilatos, brindándole mucho estilo a este personaje romano que había pasado sin pena ni gloria dentro de la historia de Jesucristo. La cinta, como es conocido, tuvo severos problemas con la iglesia católica, que pidió la prohibieran en varios países.
Deja una respuesta