directores
De der. a izq.: Alejandro Jodorowsky, Jon S. Baird, David Cronenberg, Christopher Nolan, y Richard Kelly.

Uno de las convenciones cuando vemos una película es que depositamos nuestra confianza en el protagonista. Como espectadores creemos en todo lo que vemos a través de los ojos del personaje, pero qué sucede cuando nos damos cuenta que tal vez lo que vemos no es real. Aquí cinco películas con finales sorprendentes contadas por narradores no fiables.

 

Santa sangre, dirigida por Alejandro Jodorowsky

Basada en parcialmente en la vida del asesino serial mexicano Gregorio Cárdenas y producida por Claudio Argento, este giallo metafísico nos cuenta la vida de un hombre que sufre un severo trauma en su niñez, que lo llevará a convertirse en sujeto que es obligado por su madre a asesinar mujeres. Con imágenes oníricas que hacen de la Ciudad de México una pesadilla, la historia da un giro final que nos deja en shock.

Filth (Repugnante), dirigida por Jon S. Baird

Basada en la novela de Irvine Welsh, este policial malaleche, trangresor y políticamente incorrecto, juega con todas las obsesiones del autor escocés, es decir: la drogadicción, los bajos fondos y la sexualidad. James McAvoy  es un detective corrupto y misógino que ya no puede distinguir entre la realidad y las alucinaciones, pero eso no evita que siga haciendo su vida diaria. Cuando toma un caso de asesinato no sabe cuán involucrado está.

Memento, dirigida por Christopher Nolan

Debut del inglés Christopher Nolan, con una historia tomada de un cuento de su hermano, Jonathan Nolan. En esta película, la memoria le juega una mala pasada al protagonista, ya que por una enfermedad olvida cada tanto tiempo lo que le ha sucedido. Contada de una manera inusual, el espectador está merced de la historia, de los giros de esta y deberá esperar hasta el final para tener todo el rompecabezas completo.

eXistenZ, dirigida por David Cronenberg

En un futuro cercano, los diseñadores de videojuegos son una especie de rockstars. Los videojuegos se conectan directamente al cuerpo del jugador. Pero es Alegra Geller es la creadora de Existenz, un título que hace que la realidad y la ficción rompan barreras. El problema es que un tipo se obsesiona con ella e intenta matarla. Cronenberg se las arregla para desorientarnos y no poder distinguir que sucede en  el mundo fuera del juego y qué parte es la que fantasea Alegra Geller.

Donnie Darko, dirigida por Richard Kelly

Paradoja de tiempo, retrato de un esquizofrénico, Donnie Darko es una de esas cintas que el espectador no acaba de entender del todo la primera vez que la ve.  Debido al mercado doméstico adquirió naturalización como película de culto, ya que fue un fracaso en taquilla, su estreno coincidió con el 11 de septiembre. Sin embargo, la película ha ido ganando un gran número de fervientes defensores de ella, que buscan explicar la sorprendente historia y que incluso se disfrazan del conejo oscuro que aparece en ella.

peliculas