Muchas veces la genialidad y el buen estado anímico no se llevan bien, tal vez por eso varios autores decidieron quitarse la vida. Algunos fueron consumidos por la depresión y otros no soportaron saber que estaban enfermos. La siguiente es una lista de cinco de los más notables.
John Kennedy Toole. Se irá a la posteridad por ser el autor de La conjura de los necios, libro que han comparado con El Quijote por el enloquecido personaje principal. Cuando acabó de escribir su segunda novela, La biblia de neón, teniendo apenas 31 años y aún inédito, decidió acabar con su vida, sin saber que su obra se publicaría de manera póstuma. Ayudado por una manguera metió los gases tóxicos del escape de su auto al interior, para luego encerrarse dentro de él. Su obra se hubiera perdido de no ser por la insistencia de su madre, quien buscó editor para sus dos libros.
Yukio Mishima. Este autor clamaba por regresar al Japón la grandiosidad de su época feudal, por lo que convirtió su vida en un ejemplo a seguir. Forjó su cuerpo y su mente con gran esfuerzo, dejando grandes obras literarias como Nieve de primavera o Caballos desbocados, además de pulir su fortaleza física. Un día entró a un cuartel militar seguido de cuatro elementos del Tatenokai, un grupo de autodefensa nipón. Luego de arengar a los soldados cometió seppuku, un ritual samurái consistente en rajarse el vientre y sacarse las entrañas, para terminar siendo decapitado por un compañero suyo.
Horacio Quiroga. El maestro uruguayo del cuento corto llevó una vida cruzada por la tragedia. Su esposa también se suicidó y él, en un terrible accidente mató a un amigo con una pistola mientras la limpiaba. Tal vez por eso su famoso cuento La gallina degollada es tan cruel. Cuando se enteró de que estaba enfermo de cáncer se bebió un vaso de cianuro acabando con su vida a los 58 años de edad.
Alfonsina Storni. La poeta argentina, autora de una gran obra poética reunida en varias antologías, también enferma de cáncer, decidió acabar con su vida tal y como lo había hecho su amigo y amante Horacio Quiroga. Aunque hay una versión romántica que dice que se fue hundiendo en el mar, en realidad se arrojó de las escolleras de un club deportivo en Mar del Plata.
Stefan Zweig. El famoso escritor austríaco, autor de Momentos estelares de la Humanidad y Fouche, entre muchos otros, tuvo que huir de su lugar natal debido al ascenso del nazismo. Fue de Viena a Suiza, luego a Alemania e Inglaterra, para finalmente llegar a América. Zweig se instaló por último en Brasil, donde veía cómo el régimen de Hitler prohibía sus libros y parecía avanzar sin detenerse. Deprimido por lo que pensaba era la inminente victoria de un régimen represivo como el nazi, su esposa y él decidieron envenenarse y acabar así con su peregrinar.

Deja una respuesta