Tsundoku es como llaman los japoneses a los libros que se apilan en casa, esperando ser leídos. De forma electrónica entrevistamos a Bernardo Fernández BEF, historietista, narrador, ganador de diversos premios, entre ellos Premio Nacional de Novela Otra vuelta de tuerca, el Premio Grijalbo y el Premio Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón.
Le dijimos que nos contara qué libros se apilan en su mesa, listos para ser leídos, y esto fue lo que nos contó:
1.Por un puñado de balas de FG Haghenbeck (Océano). Hagh es uno de los mejores herederos de Chandler. Su detective beatnik/surfer/chicano Sunny Pascal protagoniza una de las más deliciosas series policiacas nacionales. En la tercera entrega de la serie, Luis Buñuel mismo manda matar a… Mejor léanla.
2.Huesos de San Lorenzo de Vicente Alonso (Tusquets). Otra novela negrocriminal, ésta menos fácil de clasificar, delirante combinación de psiquiatras criminólogos, freaks de circo y hermanos gemelos. Alonso es una de las voces narrativas más vigorosas de los nacidos en los 70, y con este libro se aproxima indudablemente a la madurez.
3.They Do the Same Thing Different There (ChiZine Publication) de Robert Sherman. Esta colección de cuentos me guiñó el ojo desde la mesa de novedades del Péndulo Roma. Compilación de cuentos fantásticos inclasificables escritos por un veterano guionista de televisión (al que no conocía). Con pequeñas joyas como «A Joke In Four Panels», «72 Virgins» o «Luxembourg», Shearman es heredero a partes iguales de RA Lafferty y Joe R. Lansdale.
4.Cuadernos japoneses de Igort (Salamandra Graphic). El historietista italiano relata en esta memoir sobre su obsesión con Japón y los mangas, su paso como dibujante por este país, el inevitable shock cultural y la imposibilidad de asimilarse a la cultura nipona, todo divinamente ilustrado.
5.The Osamu Tezuka Story de Toshio Ban, adaptado al inglés por Fredetick Schodt (Stone Bridge Press). Monumental biocómic sobre la vida de Osamu Tezuka, padre de los manga y el anime japoneses, creador de Astroboy y la Princesa Caballero, entre otras series. Ban fue su asistente y es capaz de imitar el estilo de Tezuka de manera sorprendente.
Menciones honoríficas: «The View from the Cheap Seats», compilación de ensayos de Neil Gaiman y «The Big Book of Science Fiction», faraónica antología mundial de cuentos de fantaciencia editado por Jeff y Ann Van Der Meer.
Como vemos, la mesa de BEF tiene una gran variedad de títulos orientados a lo policial y la ciencia ficción, como sus propias novelas.
Deja una respuesta