Buscar

Blog de Cafebrería El Péndulo

Librería reconocida como una de las 10 más hermosas del mundo por The Guardian.

Guía de lectura para… Guillermo del Toro

Guillermo Del toro Cafebreria El Péndulo

Guillermo del Toro comenzó como maquillista en pequeños cortos, luego saltó a la televisión con la famosa serie Hora Marcada, donde se encontró con Alfonso Cuarón. Posteriormente consolidó una carrera cinematográfica, que curiosamente, lo llevó a la literatura. En esta guía te recomendaremos algunos de los libros que el tapatío ha escrito en colaboración.

Por dónde empezar… Los Seres huecos

Los seres huecos. TORO GUILLERMO DEL. Libro en papel. 9786075506036  Librería El Sótano

Una vez más Guillermo del Toro y Chuck Hogan hacen mancuerna para entregarnos una saga donde los antiguos monstruos primordiales, se entrecruzan con la ficción policiaca urbana. Los personajes principales, Hugo Blackwood y Odessa Hardwicke, hacen una excelente química que nos hace seguirlos hasta el final, no importa que horrores enfrenten.

Encuéntralo aquí.

Con qué continuar… El Laberinto del Fauno

Laberinto del Fauno, El. Toro, Guillermo del / Funke, Cornelia. Libro en  papel. 9786073181563 Cafebrería El Péndulo

Guerra civil española. Ofelia, una niña obsesionada con los cuentos de hadas, conoce al hombre que será su padrastro, un despiadado capitán del ejército español. Para él, el inquietante y oscuro bosque donde viven es como una jaula, que tan solo sirve de escondite para los combatientes de la resistencia en la interminable y sangrienta guerra civil. Atmosférica y absorbente, inspirada por la cinta ganadora del Oscar, y con material original que amplía la historia, esta arrebatadora novela ilustra espléndidamente que la fantasía es el artilugio más sagaz para develar los milagros y los terrores de la realidad.

Encuéntralo aquí.

Qué conocer después… Trollhunters: Cazadores de trolls

TROLLHUNTERS. Cazadores de Trolls - DEL TORO GUILLERMO y KRAUS DANIEL El Péndulo

La vida en el instituto siempre es complicada. Pero cuando las criaturas de la oscuridad empiezan a acechar por los pasillos en busca de carne humana entonces se vuelve terrorífica. Jim Sturges y su mejor amigo, Tub, conocen de cerca el terror. Lo experimentan cada vez que asisten a clase de gimnasia o sufren el incansable acoso de Steve y su grupo de matones. No saben que un horror mucho más espeluznante los está acechando. Dos magos de la fantasía y el terror, Guillermo del Toro y Daniel Krauss, unen sus alucinantes mundos en una novela ilustrada para jóvenes lectores.

Encuéntralo aquí.

No se te vaya a ocurrir comenzar con… En casa con mis monstruos

EN CASA CON MIS MONSTRUOS. TORO GUILLERMO DEL. Libro en papel.  9786077711261 El Péndulo

Libro de la exposición que albergó más de 900 piezas, mayormente pertenecientes a la colección privada del tapatío, y con la museística creada por Eugenio Caballero. Aquí las piezas, es decir, las criaturas –muchas veces perturbadoras y siempre fantásticas– dialogan contigo. Pero también son un camino por la cabeza del productor, guionista y director de cine Guillermo del Toro.  Él se ha convertido en un hacedor de quimeras, un auténtico doctor Frankenstein que desconoce los límites de la ficción y nos deja abiertas las puertas de su laboratorio para conocer sus más oscuras creaciones.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer si te gustan… las novelas victorianas

Nacimiento de la reina Victoria - Historia

La época victoriana marco una forma de hace y pensar en el Imperio británico. Durante el periodo de la Reina victoria, se dieron grandes adelantos científicos, además de urbanos y sociales, al mismo tiempo que seguían conviviendo ciertas ideas mágicas y religiosas. Circunstancias que se reflejan en las novelas de ese periodo. Aquí una muestra de ellas.

Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë

CUMBRES BORRASCOSAS | BRONTË, EMILY El Péndulo

La poderosa y hosca figura del atormentado Heathcliff domina «Cumbres Borrascosas», novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.

Encuéntralo aquí.

La piedra lunar, de Wilkie Collins

La Piedra Lunar de Wilkie Collins Pendulo

El día de su decimoctavo cumpleaños Rachel Verinder recibe el diamante sagrado hindú conocido como «La Piedra Lunar», que su difunto tío le ha legado en su testamento y que se supone que él robó en la India. Esa misma noche la valiosa joya desaparece de la mansión. En torno al misterio del robo se va urdiendo un fascinante relato que van narrando varios de los personajes, entre los que destacan el sardónico mayordomo Gabriel Betteredge, y la señorita Clack, puritana solterona. La Piedra Lunar es una novela llena de intriga e ironía en la que nada ni nadie es lo que parece.

Encuéntralo aquí.

Bajo la verde fronda, de Thomas Hardy

Bajo la verde fronda  Hardy, Thomas EL péndulo

Los músicos de la parroquia de Mellstock, orgullosos de su arte, ven peligrar su continuidad cuando el nuevo párroco compra un órgano para la iglesia que supone reemplazarlos. Las razones del párroco para esta novedad no son solamente musicales: la oportunidad de tener cerca a la que será la joven organista, Fancy Day, ha pesado en su decisión. Pero a la señorita Day la rondan otros dos pretendientes, el hacendado Shiner y el joven Dick Dewy, hijo del buhonero. Bajo la verde fronda, segunda novela de Thomas Hardy, cuenta con un narrador simpático y cordial que parece que comparte escena con los personajes.

Encuéntralo aquí.

Jane Eyre, de Charlotte Brontë

JANE EYRE. BRONTE CHARLOTTE. EL Péndulo

La vida de Jane Eyre da un vuelco tras la muerte de su padre. Acogida en casa de su tía y sus primos, sufrirá maltrato físico y psicológico hasta ser enviada al siniestro internado Lowood, donde vivirá una experiencia de miseria y privaciones. Ya adulta entra a trabajar como institutriz en Thorfield Hall, «campo de espinos» en inglés. Allí conocerá el amor del señor Rochester, tutor de la niña a la que ella enseña. Pero el señor Rochester tiene un pasado oscuro, un pasado que tiene que ver con el lugar donde viven. Cuando Jane descubra el secreto que se esconde en el ático de la mansión, su vida no volverá a ser la misma. En Jane Eyre, Charlotte Bronte demostró una capacidad insólita para describir los sentimientos de los personajes.

Encuéntralo aquí.

David Copperfield, de Charles Dickens

David Copperfield. Dickens, Charles. Libro en papel. 9788494411625  Cafebrería El Péndulo

Un escritor de mediana edad decide redactar sus memorias desde su nacimiento hasta su situación actual. Huérfano de padre desde antes de nacer, la vida de David sufre un giro dramático cuando pierde a su madre con diez años, víctima del maltrato psicológico de su padrastro, el Sr. Murdstone, y la hermana de éste. Tras el funeral, los Murdstone envían a David a Londres para trabajar en una fábrica en condiciones miserables, de las que logrará escapar hacia casa de la hermana de su padre, su tía Betsey Trotwood, quien renegó de él el día de su nacimiento, decepcionada por no tener una sobrina. Allí David reanuda sus estudios y comienza una nueva vida con nuevas esperanzas y responsabilidades.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer si te interesa… la literatura psicodélica.

Sin saberlo, el doctor Albert Hofmann sintetizó el LSD y con este avance desató una fiebre psicodélica. Durante los años sesenta este psicotrópico se puso de moda y millones de personas alrededor del mundo escribieron sobre él, creando una moda psicodélica que impactó a todas las artes.

La historia del LSD, de Albert Hofmann

Blog Pendulo La historia del LSD' [Albert Hofmann, 1979]

El doctor Albert Hofmann es el científico que descubrió casi por casualidad el LSD mientras investigaba las propiedades curativas del cornezuelo de centeno. Esta historia es el testimonio de un legado problemático que sirvió para ampliar hasta horizontes insospechados los límites de la conciencia y dio lugar a un fenómeno social conocido como la «cultura de la droga». Hofmann nos cuenta sus experiencias con el LSD y otras drogas psicotrópicas, su relación con escritores y psicólogos dedicados a investigar las fronteras de la percepción. No olvida hacer un balance crítico y autorizado tanto de los efectos nocivos del abuso de alucinógenos como de su aplicación positiva en la ciencia.

Encuéntralo aquí.

En busca de la ayahuasca y otros desvíos, de Paul Theroux

En busca de la ayahuasca y otros desvíos. Ensayos y reflexiones. Theroux,  Paul. Libro en papel. 9786078486984 Cafebrería El Péndulo

Ese volumen está integrado por textos diversos, en los que la droga psicodélica es la clave, entre ellos: el relato de un viaje en el que, imitando a William S. Borroughs, el autor decide hacer un viaje de búsqueda de Ayahuasca; un secuestro sufrido hace 40 años en África, en el que fue retenido a la fuerza por dos hermanos para que pagara las bebidas y satisficiera los apetitos sexuales de la hermana. Un entrañable perfil del escritor y medico Oliver Sacks. Reflexiones sobre el género de la autobiografía. Una disección de Hawai, isla en la que vive seis meses del año.

Encuéntralo aquí.

Una realidad aparte, de Carlos Castañeda

Una realidad aparte. Castañeda, Carlos. Libro en papel. 9786071635181  Cafebrería El Péndulo

En estas nuevas conversaciones con su maestro, el brujo yaqui Juan Matus, Carlos Castañeda reanuda su pugna por asimilar el conocimiento arcaico que hace del mundo un lugar pletórico de maravillas y misterios, poblado por entidades extrañas, y que permite al iniciado vivir una vida verdadera y ganar poder sobre las cosas. La batalla del aprendiz es doble, pues además de enfrentar peligros mortales en sus contactos con la ‘otra’ realidad debe vencerse a sí mismo y superar moldes de pensamiento inculcados desde la infancia. Aquí el relato se vuelve más personal, más inmediato, y se amplía también la visión del ámbito social en el que don Juan se mueve.

Encuéntralo aquí.

Ponche de ácido lisérgico, de Tom Wolfe

Ponche de ácido lisérgico  Cafebreria el pendulo

Estamos en los años sesenta y Ken Kesey, ha reunido a su alrededor a los “Merry Pranksters”, una corte de jóvenes radicales. Recorren los Estados Unidos de costa a costa en un autobús que conduce Neal Cassady, y celebran la vida, el éxtasis orgiástico, las drogas que abren las puertas de la percepción. Todo esto es contado con lujo de detalles, y a veces a través del sopor del LSD, por Tom Wolfe. La utilización de monólogos interiores, diálogos y múltiples puntos de vista, recursos todos ellos provenientes de la literatura de ficción, combinados con técnicas propias del periodismo, como la investigación exhaustiva, las entrevistas minuciosas, el gusto por ‘la exclusiva’ y un ojo agudísimo para el detalle revelador, dan como resultado este espléndido Ponche de ácido lisérgico.

Encuéntralo aquí.

Las puertas de la percepción, de Aldous Huxley

Pendulo  Las puertas de la percepción (Spanish Edition) Huxley,  Aldous:

Aldous Huxley, uno de los intelectuales más osados de nuestro tiempo, recoge en este libro dos artículos acerca de las drogas alucinógenas y su influencia en diversas manifestaciones artísticas, de la pintura a la literatura. A través de la documentación disponible en los años cincuenta y del testimonio de médicos y científicos que habían experimentado con las drogas, Huxley relata la historia del peyote, su consideración social en las viejas culturas americanas y narra sus propias experiencias con alucinógenos. Una obra fundamental en el debate sobre las drogas.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer si te gustan… los Pop Up.

El Péndulo blog Libros pop up

Estos libros además de narrarte una gran historia, la hacen vivir frente a tus ojos. Llamados con el nombre genérico en inglés de Pop-Up, son conocidos de diferentes maneras en español, troquelados, tridimensionales o móviles. Todos ellos son piezas artísticas que atraen lo mismo a niños que adultos.

Gato encerrado, de José Gordón

GATO ENCERRADO de JOSE GORDON Pendulo

Hay gato encerrado. Eso quiere decir que hay un misterio y al mismo tiempo que hay un gato que, quizás como nosotros mismos, vive dentro de una caja que le impide apreciar todo lo que podría ver. En este maravilloso libro, mediante los ojos de la ciencia y la poesía, te invitamos a un viaje cósmico para ver si podemos escaparnos de la caja, saltar los límites de las páginas y del cerebro y descubrir el vuelo de la inteligencia y la imaginación.

Encuéntralo aquí.

¿Dónde comemos hoy?, de Sebastiá Serra Bonilla

Dónde comemos hoy? - Serra Bonilla, Sebastià: COMBEL EDITORIAL - · Librería  Rafael Alberti.

Este increíble libro te invita a conocer otras culturas y tradiciones a través de sus deliciosos platos. Es decir, es un recorrido gastronómico y cultural por diversas naciones. ¿Qué pizza prefieres? ¿O quizá se antoja más probar la cocina japonesa? ¿Y qué me dices de una buena hamburguesa? Los niños disfrutan dejándose llevar en este tour culinario por un par de personajes divertidos y entrañables, mientras aprenden la diversidad del mundo.

Encuéntralo aquí.

Harry Potter a pop-up guide to Hogwarts, de Matthew Reinhart

Pendulo Harry Potter: A Pop-Up Guide to Hogwarts - Matthew Reinhart

Este libro es por sí mismo una gran pieza de arte por la forma en que se toma en serio cada detalle. Sin embargo, también es un gran regalo para los seguidores de Harry Potter, ya que recrea con exactitud el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Presenta espectaculares recreaciones de sitios clave dentro y fuera del castillo de Hogwarts. Además, se abre completamente para formar un mapa tridimensional del castillo y sus terrenos, incluido el campo de Quidditch, el Bosque Prohibido y demás.

Encuéntralo aquí.

Pop-up Luna, de Anne Jankeliovitch y Annabelle Buxton

Pendulo Pop-up Luna (IDEAKA): Jankéliowitch, Anne, Buxton, Annabelle,  Charbonnel, Olivier,

Este libro nos muestra nuestro satélite natural en tres dimensiones. Con una cuidada edición con muchos datos y curiosidades sobre la Luna y sus comportamientos. Además de mostrarnos mucha información sobre ella, el posible lector disfrutara de los sorprendentes pop-ups del interior, descubrirá cómo se formó, qué esconde su cara oculta, a cuántos kilómetros está de la Tierra y muchas otras cosas más. Un libro para celebrar el 50 aniversario del primer hombre que pisó la Luna.

Encuéntralo aquí.

El Principito, de Antoine de Saint Exupéry

PRINCIPITO, EL. POP UP CON ILUSTRACIONES / PD.. SAINT EXUPERY ANTOINE DE.  Libro en papel. 9788498386707 Pendulo

El Principito es una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. Es el tercer libro más traducido del mundo. Publicada en 1943, es la obra más importante y reconocida del escritor, aviador y aristócrata francés Antoine de Saint-Exupery. El Principito narra la historia de un niño príncipe que vive en un pequeño asteroide que cae a la Tierra, donde conoce a un piloto varado en el desierto. Ambos entablan una amistad que los hará entrañables.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer si te gusta… el ajedrez

Blog Pendulo ajedrez

Es llamado el deporte ciencia, y durante siglos ha obsesionado a millones de personas. Fue inventado alrededor del siglo VI D.C. en lo que ahora conocemos como la India, es decir, en el Valle del Indo. Con el tiempo se fue perfeccionando y difundiendo por todo el mundo hasta quedar conformado tal cual lo conocemos hoy.

Eso no estaba en mi libro de historia del ajedrez, de Antonio Gude.

Pendulo Blog historia ajedrez

Este libro está lleno de anécdotas sobre el ajedrez. Desde las jugadas más increíbles, las partidas más memorables y responde preguntas como: ¿A quién se le ocurrió reproducir el teatro de la guerra en miniatura hace más de quince siglos con figuras que encarnaban los cuerpos del ejército indio? ¿Quién decidió que de la suerte del rey dependía la de la partida? ¿Quién es considerado el mejor jugador de todos los tiempos? Un libro ilustrado con numerosos ejemplos de juegos reales imprescindible para los neófitos así como para la formidable legión de jugadores aficionados en todo el mundo.

Encuéntralo aquí.

Bobby Fischer, Los mejores momentos del genio americano, de Antonio Gude

Blog Pendulo Bobby fischer (Grandes Maestros): Amazon.es: Gude, Antonio: Libros

Bobby Fischer fue uno de los grandes maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975. En su momento venció al soviético Borís Spasski, partida que se consideró  “El Encuentro del Siglo”. Luego de este gran momento, no volvió a jugar nunca más en torneos internacionales. Por absurdo que parezca, Estados Unidos, su país de nacimiento, dictó orden de busca y captura contra él en 1992 por haber jugado otro encuentro contra Borís Spasski en la entonces Yugoslavia. En este libro se cuentan sus más grandes logros ajedrecísticos.

Encuéntralo aquí.

Ajedrez para niños, de Sabrina Chevannes

Blog Pendulo Ajedrez Para Niños por CHEVANNES SABRINA

La idea principal de este libro es enseñarle a los niños que el ajedrez es divertido. Para lo cual echan mano de rompecabezas, juegos y demás actividades. Tiene como protagonistas a Jess y Jamie, dos amigos apasionados del ajedrez, quienes nos presentan algunas actividades nuevas, entre otras, Policías y ladrones, Guerras de peones, Caballos hambrientos y Viaje de un caballo. Este libro de actividades le servirá a los más pequeños  para convertirse en maravillosos jugadores de ajedrez en muy poco tiempo.

Encuéntralo aquí.

Los jugadores de ajedrez y otros cuentos de la India, de Premchand

Blog  Pendulo Los jugadores de ajedrez y otros cuentos de la India: Premchand:

Premchand es considerado como el padre de la literatura moderna en hindi, es un escritor enormemente conocido en el norte de la India. Escribió 14 novelas y 300 cuentos, tres de los cuales se presentan aquí en traducción directa del hindi. El primero es uno dedicado expresamente al juego nacional de la India, el Ajedrez.

Encuéntralo aquí.

Novela de ajedrez, de Stefan Zweig

Novela de ajedrez | Editorial Acantilado

Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo. Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que huye de los nazis. Uno de los pasajeros del vapor se acerca a los dos personajes acompañando al lector a la confrontación entre los dos jugadores. Si Novela de ajedrez nos presenta el choque de dos naturalezas antagónicas, nos muestra también, y en buena medida, la capacidad de resistencia del ser humano sometido a una presión extraordinaria. Y todo ello con unas grandes dosis de intriga y maestría.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer si te gustan… las casas embrujadas.

Pendulo casas embrujadas blog

Ya sean viejos castillos, casonas a las afueras de las ciudades los fantasmas los visitan por igual. Por eso esta semana te traemos cinco libros en los que las apariciones habitan viejas edificaciones.

La casa en los confines de la Tierra, de William Hope Hodgson.

Pendulo blog La casa en los confines de la tierra:

En un caserón solitario y temido de Irlanda, que constituye el centro de espantosas fuerzas del trasmundo y soporta el asedio de híbridas y blasfemas anormalidades que surgen de secretos abismos inferiores. Esta nueva edición ilustrada con una nueva traducción pone al día la capacidad de W. H. Hodgson para crear atmósferas que oprimen y aterrorizan a quien se asoma a este gran clásico de la literatura de terror.

Encuéntralo aquí.

La caída de la casa Usher, de Edgar Allan Poe

Pendulo  blog La caída de la Casa Usher -

Este cuento largo de Poe tiene todos los elementos del relato gótico: una casa embrujada, un paisaje lúgubre, unos hermanos gemelos, una enfermedad misteriosa. Pese a eso, parte del terror de esta historia es su vaguedad; no podemos decir a ciencia cierta en qué parte del mundo o exactamente cuándo tiene lugar la historia. Estamos solos con el narrador en este espacio embrujado, y ni nosotros ni el narrador sabemos por qué. Es una de las narraciones que el propio autor consideraba la más lograda su obra.

Encuéntralo aquí.

La casa infernal, de Richard Matheson

Blog Pendulo CASA INFERNAL, LA. MATHESON RICHARD.

En 1940 una expedición de cinco personas se internó en la infame Casa Belasco para desentrañar los misterios de la que era considerada como la casa más peligrosa del mundo. Sólo uno de ellos consiguió salir con vida. Treinta años después, el millonario Rolf Randolph Deutsch contrata a cuatro extraños, entre ellos el único superviviente de la masacre de 1940, para demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la Casa Belasco. La Casa Infernal les ha permitido entrar, pero ¿los dejará salir?

Encuéntralo aquí.

Otra vuelta de tuerca, de Henry James

Pendulo blog Otra vuelta de tuerca – Henry James

Perfecta en su sencillez, «Otra vuelta de tuerca» es una de las historias de fantasmas más célebres y leídas de la historia. Sin embargo, el motivo de este favor unánime y continuado reside no tanto en la anécdota que la sustenta, sino en la suprema habilidad con que en ella Henry James levanta de la nada un relato que va dejando al lector sin asideros y creando en él el horror más inquietante: aquel que va dentro del ser humano y lo acompaña desde el origen de los tiempos.

Encuéntralo aquí.

La maldición de Hill House, de Shirley Jackson

La maldición de Hill House: Jackson, Shirley: Amazon.com.mx: Libros

Publicada por primera vez en 1959, La maldición de Hill House es todavía hoy una de las novelas más inquietantes jamás escritas. Tras pasar años entregado al estudio de las «perturbaciones psíquicas» que suelen manifestarse en las casas encantadas, John Montague, doctor en Filosofía y estudioso de lo oculto, alquila Hill House, una mansión solitaria y de siniestra reputación. Ahí se traslada con un grupo de asistentes dispuestos a pasar una temporada en ella. Lo que encontrarán los dejará marcados de por vida.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer si te gustan… Las brujas.

Blog Pendulo Brujas

Cuentos de brujas de escritoras victorianas (1839-1920), varias autoras.

Pendulo blog Cuentos de brujas de escritoras victorianas (1839-1920)

Durante la llamada época victoriana, en el reino Unido, las mujeres de las clases más acomodadas se reunían en círculos en los que se dedicaban a diferentes actividades. El interés por la brujería aglutinó muchas de esas reuniones, donde se contaban noticias, cuentos, tradiciones, y se inspiraban nuevas obras de creación. En este libro, Peter Haining, hace una impecable antología de crónicas históricas, además de ficciones escritas por esas mujeres.

Encuéntralo aquí.

Brujas literarias, de Katy Horan y Taisia Kitaiskaia.

Brujas literarias. 30 escritoras que conjuraron la magia de la literatura.  Horan, Katy / Kitaiskaia, Taisia. Libro en papel. 9786070752070 Cafebrería  El Péndulo

Tanto las brujas como las escritoras han sido símbolo de fuerza, sabiduría y poder. Brujas literarias es una selección de treinta mujeres de letras, de distintas épocas y estilos, en la que se traza una línea que une sus trayectorias y su misticismo. Entre el flujo de conciencia de Virginia Woolf, los dolorosos poemas de Sylvia Plath, la ciencia ficción de Octavia E. Butler, el misterio de Agatha Christie y los rezos chamánicos de María Sabina, este libro funciona como un hechizo para hacernos participar, con otra mirada, de este aquelarre literario.

Encuéntralo aquí.

Aura, de Carlos Fuentes

Pendulo blog Aura: Carlos Fuentes:

Una de las novelas más memorables de Carlos Fuentes y, en suma, de la literatura mexicana. Lúcida y a la par alucinada exploración de esa zona del arte donde el horror engendra la hermosura, donde lo verdadero es lo imposible, donde el amor sacrifica la vida y la inmortalidad tiene un precio que algunos están dispuestos a pagar. En ella se narra la vida de una bruja y de su sobrina, o tal vez, de un amor que no puede ser.

Encuéntralo aquí.

Las brujas de Eastwick, de John Updike

Pendulo blog Las brujas de Eastwick: John Updike:

Años 60, Eastwick, un pequeño pueblo de Rhode Island. En ese sitio olvidado, tres divorciadas han descubierto no sólo que tienen dotes artísticas: Alexandra esculpe, Jane toca el violonchelo y Sukie escribe, aunque sea una columna de chismes en el periódico local, sino que, además, poseen poderes mágicos y son capaces de desatar tormentas, transformar objetos o provocar accidentes. Todo va bien hasta que llega un hombre a romper la cordialidad entre ellas.

Encuéntralo aquí.

Las brujas, de Roald Dahl

Pendulo blog Las Brujas / The Witches (Alfaguara Clasicos)

Este es un libro clásico,  y uno de los más recordados de su autor Roald Dahl. Las brujas de todo el mundo, bajo la apariencia de mujeres corrientes, están celebrando su Congreso Anual. Han decidido aniquilar a todos los niños sirviéndose de un ratonizador mágico. ¿Conseguirán vencerlas el protagonista de esta historia y su abuela? Dahl se adentro en los miedos infantiles, en la representación de las institutrices que lo marcaron durante su niñez, para crear esta historia clásica.

Encuéntralo aquí.

Cinco libros que leer si te gustan… los fantasmas.

Pendulo blog fantasmas

A la pregunta de qué es un fantasma, responde Guillermo del Toro: Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez, un instante de dolor, quizá algo muerto que parece por momentos vivo aún, un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar. Por eso esta semana te traemos cinco libros sobre fantasmas.

Fantasmas, compilación de Eduardo Berti.

Blog pendulo Fantasmas Eduardo Berti

Las historias de fantasmas tuvieron su apogeo en la Inglaterra victoriana, pero son tan viejas como el deseo de conjurar la muerte por medio de relatos, y sus antecedentes pueden rastrearse en una antigua carta de Plinio el Joven, en los primeros cuentistas chinos o en la tradición de los kwaidan japoneses. Este libro incluye cuentos de Charles Dickens, Margaret Oliphant, Ambrose Bierce, Gan Bao, Amelia B. Edwards, Lafcadio Hearn, Louisa Baldwin, Pu Songling, Guy de Maupassant, Saki, Edith Wharton y Sheridan Le Fanu, entre otros

Encuéntralo aquí.

Ocho fantasmas ingleses, de varios autores.

pendulo blog Ocho fantasmas ingleses:

Ocho destacados escritores contemporáneos reinterpretan las clásicas historias de fantasmas en esta inquietante colección de relatos ambientados en las localizaciones más misteriosas de las islas británicas.  Entre los muros de varios famosos lugares encantados, cada autor encontró la inspiración necesaria para reinterpretar a su manera las clásicas historias de fantasmas, que llevan aterrorizando desde hace generaciones a cuantos lectores se acercan a ellas.

Encuéntralo aquí.

Historias de fantasmas de Japón, de Lafcardio Hearn

Pendulo blog Historias de fantasmas de Japón: Hearn, Lafcadio,

Lafcadio Hearn se enamoró de Japón a tal grado que terminó sus días ahí, no sin antes dedicarse a darle a conocer al mundo todos sus hallazgos. Esta recopilación de historias de fantasmas nipones, es el arduo trabajo de mucho tiempo en el que se dedicó a recopilar y transcribir narraciones orales y de esta manera crear un corpus, que incluso sirvió como base para la famosa película Kwaidan, de Masaki Kobayashi.

Encuéntralo aquí.

La historia de los fantasmas, de Roger Clarke

Blog pendulo fantasmas Ediciones Siruela

No importa lo racionales que seamos, hay poca gente completamente inmune al miedo que provocan lo desconocido y la oscuridad. Roger Clarke traza un recorrido por los casos de fantasmas que más han obsesionado al mundo: desde los hechos reales que inspiraron el clásico de Henry James Otra vuelta de tuerca a los submarinos embrujados de la Primera Guerra Mundial, desde un general cazafantasmas del siglo XVII a los encuentros victorianos en los que cientos de personas se daban cita ante lugares supuestamente embrujados y pasaban la noche entera intentando vislumbrar apariciones.

Encuéntralo aquí.

Espíritu festivo, Cuentos de fantasmas, de Robetson Davies

Pendulo blog Espíritu festivo: cuentos de fantasmas

Durante las tradicionales fiestas de Navidad celebradas en el Massey College de la Universidad de Toronto, Robertson Davies tenía la costumbre de entretener a los estudiantes relatándoles cuentos de fantasmas. Esta antología recoge estos dieciocho cuentos en los que Robertson Davies integra magistralmente tintes de parodia en espeluznantes historias de terror.

Encuéntralo aquí.

Guía de lectura para… Bernardo Esquinca.

BERNARDO ESQUINCA: EL EGO DE LOS ESCRITORES ME CAUSA REPULSIÓN

Con cada libro se ha convertido en uno de los grandes referentes de la literatura de terror en nuestro país, además de incursionar en el policiaco y lo que se conoce ahora como Weird Fiction. Esquinca es uno de los grandes referentes en español.

Por dónde empezar… Las Increíbles aventuras del asombroso Edgar Allan Poe

Pendulo-blog-INCREIBLES AVENTURAS DEL ASOMBROSO EDGAR ALLAN POE, LAS. ESQUINCA BERNARDO.

Este libro presenta una versión de un joven Edgar Allan Poe, que no encuentra la brújula pero  tiene una seguridad, quiere escribir. En Nueva York, se enfrenta con la oportunidad de cerrar un trato con un empresario que está por inaugurar una cámara de maravillas con humanos mutantes, objetos misteriosos y animales amaestrados. En esta novela aparecen personajes históricos que afectan la vida del protagonista, personajes que posteriormente aparecerán en sus obras.

Encuéntralo aquí.

Con qué continuar… Demonia

Pendulo blogDemonia. ESQUINCA BERNARDO.

En este libro Esquinca nos regala una cartografía oscura del Centro de la Ciudad de México. Como el mismo apunta: “Vivía y trabajaba en el Centro; el influjo de sus calles, edificios y personajes comenzó a ser decisivo en la reconfiguración de mi imaginario”. Aquí lo mismo hay la idea de leyenda virreinal, que de cuento moderno, hasta llegar a la noveleta que le da nombre al volumen, donde sucede una posesión demoniaca.

Encuéntralo aquí.

Qué conocer después… Carne de ataúd

Pendulo  blog Carne de ataúd de Bernardo Esquinca

Esta novela narra el nacimiento de la nota roja, género periodístico que desde hace más de un siglo retrata fielmente el alma violenta y oscura de nuestro país.  Eugenio Casasola, reporter de El imparcial, transita un momento de quietud en su carrera y su vida personal, un fantasma del pasado reaparece para robarle la tranquilidad: el asesino conocido como El Chalequero. Eugenio sospecha que quizá la tormenta que se cierne sobre la Ciudad de México sea la encarnación de un mal aún peor.

Encuéntralo aquí.

No se te vaya a ocurrir comenzar con…Ciudad Fantasma

Pendulo blog Ciudad fantasma. Relato fantástico de la ciudad de México (XIX - XXI). ESQUINCA  BERNARDO.

Esta es una antología de cuentos de fantasmas que suceden en la Ciudad de México, hecha por Bernardo Esquinca y el maestro Vicente Quirarte. En ella hacen una recopilación de historias que van desde la conquista a los años más recientes. Como dicen ellos, la ciudad es la reunión de: todos sus avatares, enigmas y leyendas, pues una urbe se conforma por sus revelaciones, pero también por los secretos que guarda”.

Encuéntralo aquí.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑